Para el arranque de la Columna Intitulada, Pablo Izmirlian nos presentó a Metá Metá, el grupo brasileño que es sensación en Europa. Luego se metió de lleno con las ucronías: un género literario que indaga en el "qué hubiera pasado si...".
ver más
Pablo Izmirlian le dedicó La Columna Intitulada a "The Killing of Osama Bin Laden", investigación del periodista estadounidense Seymour Hersh, donde se indicaría que la versión oficial de la Casa Blanca del asesinato de Bin Laden no sucedió tan así.ver más
A tono con la semana Nirvana de Suena Tremendo y con motivo del documental "Montage of Heck", nuestro columnista Pablo Izmirlian dedicó La Columna Intitulada a los antecedentes fílmicos de Nirvana y su líder Kurt Cobain.ver más
La Columna Intitulada abrió con una canción de The Both, el dúo que formaron Aimee Mann y Ted Leo. Pasó a "The Dirties", una de las sensaciones del cine indie en 2014. Y más tarde Pablo cerró con un espacio de aforismos; el turno fue para Oscar Wilde. Se los dejamos por acá:ver más
Pablo Izmirlian dedicó su Columna Intitulada a la novela negra y el buen momento actual del género en el Uruguay. Para esto Pablo invitó a Marcela Saborido, editora de la colección Cosecha Roja de Estuario, Renzo Rossello, autor de Trampa para ángeles de barro y El combatiente, y Mercedes Rosende, autora de Mujer equivocada y Demasiados blues.ver más
Nuestro columnista Pablo Izmirlian nos trajo la exposición de la artista argentina Liliana Porter, presentada en el Museo Nacional de Artes Visuales. Además, para la Columna Intitulada nos presentó una nueva banda indie: "DIIV".ver más
Pablo Izmirlian dedicó su Columna Intitulada al escritor recientemente fallecido. Nuestro columnista no podía dejar por fuera de una columna de cultura esta noticia y además de sus obras más importantes, Pablo nos trajo varios testimonios sobre las repercusiones de la noticia. Entre ellos Adam Bernstein, editor de obituarios del Washington Post y Gustavo Verdesio, profesor del departamento de Lenguas... ver más
En el marco del 33er Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay de Cinemateca, Pablo Izmirlian nos trae una columna completa con lo que no te podés perder.ver más
Pablo Izmirlian nos trajo una columna a modo de guía incompleta, caprichosa, arbitraria y alternativa sobre cosas que están pasando en Buenos Aires. Arte, cine, música y teatro.ver más
Pablo Izmirlian nos presenta este lunes una Columna Intitulada miscelánea, que consta de tres partes culturales; la banda del momento: Mourn, la serie del momento: Better Call Saul y una nueva mini sección sobre aforismos.ver más
Pablo Izmirlian en su Columna Intitulada realizó un homenaje a Leonard Nimoy, fallecido el pasado 27 de febrero, conocido por su papel de señor Spock en Star Trek.ver más
En esta "Columna Intitulada", Pablo Izmirlian nos contó sobre el libro "Girl In A Band", la autobiografía de Kim Gordon, ex integrante y fundadora de Sonic Youth.ver más
Pablo Izmirlian nos contó sobre "Louie", la serie del cómico estadounidense Louis C.K., que acaba de anunciar fecha de estreno para la quinta temporada.ver más
Pablo Izmirlian nos trae una columna inspirada en una pintura de Gauguin que se vendió por 300 millones de dólares, la cifra más alta que jamás se haya pagado por un cuadro según los expertos. Conversamos acerca del mercado del arte, otros casos recientes de ventas récord, sus principales "jugadores", y Qatar entre ellos.ver más
En el espacio Columna Intitulada conversamos con Pablo Izmirelian acerca de dos de las películas con mayores nominaciones al Oscar: "Foxcatcher" y "Birdman". Enterate por qué son tan aclamadas por la crítica y que es lo que las lleva al reconocimiento de la academia. ver más
Pablo Izmirlian nos contó todo sobre la última edición del Sundance Film Festival, que se llevará a cabo desde este jueves 22 hasta el próximo 1 de febrero en Park City, Utah. Pablo nos hizo una selección de los títulos más interesantes del festival.ver más
Como había prometido hace unas semanas, nuestro columnista Pablo Izmirlian respondió las preguntas que se hacen en la apertura de su espacio. "¿Qué es la cultura?", "¿Para qué sirve?", "¿Ya nadie lee libros?", "¿Hollywood se quedó sin ideas?", etcétera.ver más
Pablo Izmirlian leyó "A veces tarda, casi nunca llega", el libro de Pedro Peña, parte de la cosecha roja de la editora Estuario. Escuchá la reseña.ver más
La Columna Intitulada en esta ocasión se trató de un hecho muy particular, un comentario controversial de Daniel Handler, autor de la serie infantil "Lemony Snicket's: Una serie de eventos desafortunados". Aprovechamos este hecho para conocer más sobre su obra.ver más