Ciencia y Tecnología

Problema de la batería
Samsung deja de producir definitivamente Galaxy Note 7

Samsung deja de producir definitivamente Galaxy Note 7

Samsung Electronics anunció este martes que dejará de fabricar definitivamente su "smartphone" Galaxy Note 7 a raíz de las numerosas unidades que se han incendiado de manera espontánea por un problema de la batería, confirmó a Efe un portavoz de la empresa.ver más

Galaxy Note 7
Sigue la crisis en Samsung por las baterías explosivas

Sigue la crisis en Samsung por las baterías explosivas

Samsung Electronics ha parado la producción de su teléfono Galaxy Note 7 después de que se informara de incendios en dispositivos distribuidos para reemplazar a su vez a modelos afectados por una avería de este tipo, confirmó este lunes un proveedor a la agencia de noticias Yonhap.ver más

Revista Science
Grandes primates pueden leer la mente, según experimento

Grandes primates pueden leer la mente, según experimento

Antropólogos de EEUU y Japón han demostrado en un experimento con chimpancés, orangutanes y bonobos que estos grandes simios tienen la capacidad de leer la mente, algo que hasta el momento se creía reservado para la especie humana, reveló la revista Science.ver más

Potencialmente habitable
Planeta podría tener un océano de 200 km de profundidad

Planeta podría tener un océano de 200 km de profundidad

Una investigación dirigida por un laboratorio francés ha calculado las dimensiones y las propiedades del planeta bautizado como "Próxima b", semejantes a la Tierra, y ha señalado que es "susceptible" de albergar agua líquida en su superficie y, por tanto, de contener "formas de vida".ver más

A petición de la Inteligencia de EEUU
Yahoo espió los emails de millones de usuarios

Yahoo espió los emails de millones de usuarios

La compañía Yahoo elaboró en secreto en 2015 un 'software' con el objetivo de buscar en los correos electrónicos que recibían sus usuarios información específica provista por funcionarios de la Inteligencia de Estados Unidos, según han confirmado a la agencia Reuters varias fuentes.ver más

España
Investigan a Whatsapp por su nueva política de privacidad

Investigan a Whatsapp por su nueva política de privacidad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación para determinar si la nueva política de privacidad de Whatsapp, que contempla compartir información de sus usuarios con la red social Facebook, cumple la legislación española.ver más

Savage. Stoddart-Feringa
Nobel de Química por diseño de máquinas moleculares

Nobel de Química por diseño de máquinas moleculares

El francés Jean-Pierre Savage, el británico J.Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa fueron galardonados hoy con el premio Nobel de Química 2016 "por el diseño y síntesis de máquinas moleculares", anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca.ver más

La mujer araña en Suena Tremendo

La doctora en Ciencias Biológicas Carmen Viera inauguró su columna en Suena Tremendo hablando sobre arañas locales; contó cuáles son los tipos más comunes en Uruguay y cuáles son los más peligrosos.ver más

Compraventa
Facebook estrena Marketplace

Facebook estrena Marketplace

Facebook anunció la puesta en marcha de Marketplace, un espacio de compraventa de proximidad entre usuarios que se incorporará a las funcionalidades de su red social, informó hoy la compañía fundada por Mark Zuckerberg en un comunicado.ver más

Arborícola verde
Descubren una nueva especie de rana en Australia

Descubren una nueva especie de rana en Australia

Una nueva especie de rana arborícola verde, con patas naranja y muslos con tonos púrpura tornasolado fue descubierta en la península Cabo York, en el norte de Australia, informaron hoy fuentes académicas.ver más

Thouless, Haldane y Kosterlitz
Nobel de Física para estudios sobre estados de la materia

Nobel de Física para estudios sobre estados de la materia

Los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz fueron galardonados con el premio Nobel de Física 2016 por descubrimientos sobre estados poco usuales de la materia que abren la vía a desarrollar materiales innovadores, según anunció la Real Academia de las Ciencias Sueca.ver más

Página: Registros por página: