Desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se exhortó a los productores a no tomar créditos sin las debidas precauciones y se reclamó una actitud más profesional, apelando al asesoramiento. A juicio del presidente de ARU, Fernando Mattos, la toma de créditos a tasas que hoy pueden parecer preferenciales (para cubrir otros créditos) puede acarrear serios problemas, sobre todo cuando...ver más
Se conformó una comisión honoraria de seguridad social del packing y las agroindustrias que tendrá como objetivos, entre otros temas, el análisis de la resolución del Banco de Previsión Social (BPS) que implica un cambio en la tributación de las empresas dedicadas al packing.ver más
El Instituto Nacional de Colonización fue creado en 1948 con el objetivo de promover una racional subdivisión de la tierra y su adecuada explotación, procurando el aumento y mejora de la producción agropecuaria, la radiación y el bienestar del trabajador rural.ver más
La Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) hará mañana una asamblea general extraordinaria para analizar la situación del sector de cara a la próxima zafra. Los arroceros se reunirán en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) a partir de las 12.00, preocupados por la caída prevista en el área de ese cultivo como consecuencia del bajo precio que se está...ver más
Las autoridades sanitarias del Mercosur acordaron poner la menor cantidad de trabas posibles al movimiento de reproductores que asistan a las exposiciones internacionales.ver más
La intervención del presidente Tabaré Vázquez permitió llegar a un acuerdo entre las gremiales de productores y el Banco República para flexibilizar el marco normativo con el que se trata el tema del endeudamiento, sin modificar la circular con la que se manejarán los gerentes. A su vez, se acordó la instalación de comisiones departamentales a nivel municipal integradas por...ver más
El subsecretario del Minsterio de Ganadería, Ernesto Agazzi, confirmó que en la próxima primavera esa secretaría de Estado tiene previsto la plantación de 1.500 hectáreas nuevas de caña de azúcar en el marco de la política sucro- alcoholera encarada por el Poder Ejecutivo.ver más
La industria se encuentra mejor abastecida por lo que se dilatan las fechas de carga y los compradores proponen menores valores. La faena en vacunos volvió a estar por encima de las 41.300 reces y en lanares cayó a 15.490 cabezas. El mercado de reposición en tanto, se encuentra firme, con poca oferta y demanda pujante.ver más
La empresa Ecolat, que adquirió Parmalata Uruguay logró la refinanciación de la deuda que alcanzaba a 30 millones de dólares, con 11 instituciones bancarias, luego de una larga negociación.ver más
La diferencia de tratamiento que tiene Venezuela en cuanto a la exigencia de un certificado de libre de leucosis para Argentina y Uruguay, hizo que se suspendieran las negociaciones para la colocación de ganado Holando en pie en ese mercado.ver más
Las exportaciones de carne, productos de chacinería, menudencias y subproductos, alcanzaron en agosto los 496 millones de dólares; de los cuales el 86% representa la carne bovina y el 3% la carne ovina.ver más
Desde hoy dejan de existir 11 cooperativas agrarias del litoral para fusionarse en la Cooperativa Agraria Nacional (Copagran). Será uno de los 10 principales actores agropecuarios, con una facturación anual de 65.000.000 de dólares que se propone llevar a 150 en cinco años. "Tener una cooperativa de base nacional es la mejor opción", afirmó su presidente, José María Nin.ver más
Se realizó el lanzamiento de la Cooperativa Agraria Nacional (Copagran), proyecto que comenzó a gestarse hace tres años y que fusiona a once cooperativas agropecuarias y sociedades de fomento rural.ver más
Bien al norte del país, en la localidad de Baltasar Brum, se realizó el lanzamiento oficial de la zafra lanera 2005 a la vez que se inauguró el monumento al esquilador, en una zona de la que surgen buena parte de los trabajadores rurales en ese rubro.ver más
Con un embarque de 31.000 toneladas se celebraron en el Puerto de Montevideo los 25 años de negocios con el gobierno iraní. Irán podría convertirse este año en el primer destino en importancia de las exportaciones de arroz uruguayo, desplazando a Brasil que históricamente ha sido el principal comprador.ver más
El ministro de Ganadería, José Mujica, convocó a una conferencia de prensa donde anunció que respalda a su asesor Rodolfo Frugoni luego de que fue señalado como autor de una maniobra "para volverse insolvente". A su vez, dijo que la información que circuló se debió a "un recurso de baja estofa" por parte de gerentes del Banco República.ver más
Con la presencia de productores y empresarios del sector, se realizó este miércoles en la Rural del Prado el lanzamiento de una nueva edición de la principal muestra ganadera, agroindustrial y comercial del país: será entre el 31 de agosto y el 11 de setiembre.ver más
El presidente de la Federación Rural, Eduardo Huges, reconoció que este miércoles no fue bueno para las gremiales agropecuarias. La afirmación fue efectuada luego que la Comisión bicameral, que estudia el tema endeudamiento, concluyó que "es poco" lo que queda por hacer.ver más
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, José Mujica, solicitó a los integrantes del Directorio del Banco República (BROU) que lo acompañen cuando viaja al interior del país para tratar el tema del endeudamiento agropecuario.ver más