La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) presentó su segundo plan estratégico para los próximos cinco años. En 2010, la cooperativa estima que estará procesando 1.150 millones de litros de leche por año, lo que implicarían un crecimiento de 28% con respecto a los actuales niveles de remisión.ver más
El presidente del Banco República (Brou) recibirá a la Federación Rural. El objetivo de la reunión es analizar la flexibilización de las pautas de reperfilamiento de deudas.ver más
La Comisión de Sanidad analiza la información técnica de los servicios ganaderos para evaluar la probable suspención de la vacunación de terneros en noviembre.ver más
Entre el 1º de enero y el 25 de junio, el ingreso de divisas por exportaciones totales del sector cárnico fue de 405.000.000 de dólares. Esto equivale un incremento de 23% en relación a igual período del año anterior.ver más
La Sociedad de Fomento Rural de Colonia Suiza inició un plan a cuatro años para alcanzar los estándares que le permitan exportar el queso aretesanal. Actualmente la gremial que nuclea a cerca de 700 pequeños productores de Colonia Suiza, lleva adelante un sistema a través del cual brinda adelantos a los productores que almacenan su producción y comercializan a través...ver más
El interés de algunos sectores de la demanda por adquirir materia prima permitió que se concretaran algunos negocios de lana Corriedale a precios levemente superiores registrados la semana anterior.ver más
El inicio de la próxima edición de la Exposición Internacional de Palermo en Buenos Aires fue puesta en duda por la decisión de un juez de clausurar el predio por considerar que no tiene la habilitación para realizar el evento.ver más
La cooperativa de Bella Unión necesita cerca de 1.500.000 dólares para iniciar la cosecha de las 3.200 hectáreas de caña de azúcar que están plantadas en el norte del país, y que debería iniciarse a mediados de julio. Existe la posibilidad de conseguir el financiamiento, pero para ello es necesario el aval de un marco regulatorio para la producción y...ver más
El Ministerio de Ganadería (Mgap) evalúa positivamente las gestiones que se están haciendo en materia de brucelosis en San José y en Rocha.
Se estima que en breve quedará aprobada la ley que regula las retenciones que se realizan por litro de leche remitida a plantas.ver más
El martes 28 de junio se realizó el lanzamiento oficial del emprendimiento por el cual El Novillo Alegre comenzaría a vender carne certificada en el Aeropuerto de Carrasco.ver más
Conaprole cerrará el año productivo con exportaciones por 150.000.000 de dólares. El ejercicio 2004-2005 culminará con un importante crecimiento de la producción y los volúmenes exportables, que aumentaron 25%.ver más
A partir de este martes hay una góndola con cortes de carne sin hueso envasados al vacío en piezas de un kilo. Las mismas están acondicionadas en envases de espuma plast con un gel que asegura al producto el mantenimiento de la temperatura entre 18 y 24 horas.ver más
Culminó el Congreso Apícola del Mercosur en Punta del Este con resultados positivos en la coordinación de acciones para mejorar la inserción en los mercados. El congreso tuvo participación de delegaciones de Chile, Argentina y Brasil, integradas por apicultores y empresarios del sector.ver más
Las repercusiones que puede tener para los frigoríficos uruguayos la confirmación de un segundo caso de vaca loca en Estados Unidos, preocupa a los industriales locales.ver más
Mientras la industria ofrece siete dólares por bolsa de 50 kilos, los productores arroceros aspiran a alcanzar entre 8,30 y 8,50 dólares, por lo que no se llegó a un acuerdo en la Asamblea realizada en la mañana de este viernes en Treinta y Tres.ver más
La Coordinadora de Gremiales, que reúne a 12 instituciones del sector productivo en procura de una solución definitiva al endeudamiento, dio a conocer un comunicado en el cual exhorta a bajar el tono de las declaraciones divulgadas a través de la prensa en los últimos días.ver más
La cooperativa Calnu reclamó al Ministerio de Agricultura la modificación del actual marco regulatorio para la producción y comercialización de azúcar antes de mediados de julio. El gobierno, en tanto, se mantiene embarcado en un proceso a largo plazo para la construcción de una nueva política azucarera.ver más
Las empresas transportistas de cargas especializadas en el traslado de mercadería a Brasil, emitieron un comunicado en el cual advierten sobre la incidencia de la caída del dólar en el sector, lo que obligará a un ajuste en las tarifas de entre 15% y 20%.ver más
El presidente de la Federación Rural, Eduardo Hughes, calificó de "excelente" la reunión que tuvieron con el presidente Tabaré Vázquez. Subrayó que se cumplió con el objetivo de presentar todos los números que avalan el reclamo de adecuar los plazos y las tasas para el pago de ala deuda.ver más