Dinámica Rural

Cosecha de la soja alcanza el 50%

Si bien es temprano para estimar rendimientos, se puede señalar que son mejores en la zona sur del país. El girasol fue un cultivo sufrió importantes problemas sanitarios y se obtuvieron rendimientos promedio en el entorno de 1300 kilos por hectárea. En cuanto a la soja, el impacto de la roya se vio minimizado como consecuencia- fundamentalmente- de la vigilancia...ver más

Comenzó a funcionar la Comisión de Seguridad Rural

Si bien el objetivo principal de la Comisión de Seguridad Rural es combatir el abigeato, tendrá un carácter más amplio que la Mesa Nacional de Abigeato que funcionaba hasta el año pasado, y abarcará otros temas como la protección de la flora y fauna, contrabando y sanidad.ver más

Crecieron las exportaciones del rubro ovino

En la zafra 2004/2005, ingresaron al país mas de 91 millones de dólares por exportaciones de lana y productos de lana, al tiempo que se exportaron casi 21 millones de dólares de carne ovina y 13.5 millones de ovinos en pie.ver más

Mgap compra vacuna antiaftosa a Colombia

El Ministerio de Ganadería (Mgap)concretó la compra de 8.000.000 de dosis de vacuna antiaftosa a Colombia para sustituir las que fueron provistas por Bayer, que no estaban en condiciones para su aplicación. Estas vacunas van a estar llegando al país en una semana aproximadamente y hasta entonces continuará suspendida toda la vacunación.ver más

Suspenden vacunación contra la aftosa

El Ministerio de Ganadería (Mgap) suspendió en forma preventiva la vacunación contra la aftosa. La medida se tomó ante la sospecha de que varias dosis distribuidas la semana pasada no estaban en condiciones para su aplicación.ver más

El mercado de haciendas continúa firme

Los novillos pesados siguen siendo los más buscados por la industria y los productores reclaman algunos centavos más. El operador ganadero Carlos de Freitas dijo que las lluvias de la semana pasada llevaron mayor tranquilidad a los productores, por lo que la oferta está con mayores pretensiones.ver más

Nuevo cronograma de pago para deudores del BROU

El Banco República aprobó un nuevo cronograma de pago para los productores que refinanciaron sus deudas bajo la modalidad del cupón cero. Este nuevo plan incluye la financiación en un plazo de seis años, permitiéndose además pasar las deudas de dólares a moneda nacional o Unidades Indexadas. La tasa en pesos será de 11% y en dólares y unidades indexadas...ver más

Debaten normativa sobre el mercado de agroquímicos

El consumo de algunos principios activos se multiplicó por cinco en los últimos años. Los productos que más han incrementado sus ventas son los genéricos y no los específicos, como consecuencia fundamentalmente del aumento del área sembrada en algunos cultivos como soja y los altos costos de los agroquímicos específicos y el pequeño tamaño del mercado uruguayo para ellos.ver más

Nueva vacunación contra la aftosa

Nueva vacunación contra la aftosa

El próximo lunes comienza un nuevo período de vacunación contra la aftosa. En esta oportunidad se vacunará a la categoría de bovinos menores de dos años, que totalizan 5.000.000 de animales y se distribuirán 5.400.000 millones de dosis.ver más

Buenas perspectivas para el Cordero Pesado 2005

Las inscripciones para el operativo Cordero Pesado de este año se cierran el viernes y se espera un número importante de productores; teniendo en cuenta los altos niveles de los precios en carne y lana.ver más

Presunto foco de aftosa hizo temblar al sector ganadero

El Ministerio de Ganadería investigaba desde ayer un presunto foco de fiebre aftosa en el departamento de Salto que, este martes en la tarde fue descartado por un análisis de laboratorio. Ante la amenaza, se dispararon los sistemas de emergencia y se protegió a los establecimientos cercanos al que se creía infectado.ver más

Aumenta el ingreso de divisas por carne

El ingreso total de divisas por concepto de exportaciones del sector cárnico en lo que va del año aumentó 18 % en relación a 2004, según el ultimo informe del Instituto Nacional de Carnes (INAC).ver más

Uruguay podría exportar ganado holando en pie a China en el segundo semestre

Mientras se procura eliminar exigencias sanitarias, los exportadores entienden que a partir de junio se estaría en condiciones de colocar ganado en el mercado chino. El operador Rúben Urchitano dijo que a dos meses de firmarse el protocolo sanitario con el país asiático, todavía no se ha podido comenzar una corriente exportadora ágil.ver más

Página: Registros por página: