El anuncio por parte del canciller, Reinaldo Gargano, sobre la próxima reapertura del mercado mexicano para las carnes uruguayas en un plazo de tres meses, fue recibido con optimismo por parte de las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, aunque prefirieron no manejar plazos.ver más
A pesar de las precipitaciones, la faena se mantiene sostenida en el eje de las 46.000 reses en vacunos, al tiempo que en lanares disminuyó algo menos de 6000 cabezas.ver más
El endeudamiento agropecuario y la política cambiaria serán dos de los principales temas que estarán presentes, este martes, en la reunión que mantendrá la Federación Rural con el presidente Tabaré Vázquez a las 19 horas en la residencia de Suárez.ver más
El ingreso de divisas por concepto de exportaciones totales del sector cárnico, entre el 1º de enero y el 11 de junio, asciende a 375 millones de dólares. Esto equivale a un crecimiento de 25 % en relación a igual período del año anterior.ver más
El Programa de Reconversión y Desarrollo de La Granja (PREDEG), a través de la Corporación Nacional para el Desarrollo, habilitó una línea de crédito para impulsar formas asociativas de producción y comercialización en el sector hortícola.ver más
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca firmó un convenio con el Banco Mundial por el cual el organismo otorga un crédito de 30 millones de dólares y dona otros 7 millones para la puesta en marcha de un programa de producción responsable.ver más
Alfredo López (analista de Dinámica Rural y consultor en la cadena cárnica), Emilio Mangarelli (delegado de la Federación Rural ante Instituto Nacional de Carne INAC-) y Fernando Secco (presidente de la Asociación de Industrias Frigoríficas del Uruguay ADIFU-), participaron de una mesa redonda en la cual se analizaron los últimos datos de las exportaciones del mercado de la carne que...ver más
Tras reunirse ayer la Federación Rural con legisladores del oficialismo para analizar posibles modificaciones a las pautas de reperfilamiento del Banco República, se resolvió la creación de una comisión reducida con la participación de todas las partes involucradas, a los efectos de alcanzar una solución definitiva al endeudamiento del sector.ver más
El objetivo de la reunión que solicitará la Asociación Rural del Uruguay (ARU) con el ministro de Economía, Danilo Astori, será plantear la preocupación de la gremial por la pérdida de competitividad que en los últimos 12 meses que, aseguran, llegó al 27%.ver más
La coyuntura generada en Rocha por el desborde del canal 2 (de Andreoni) y del río Cebollatí pone al sector ganadero al borde de una situación dramática.ver más
El próximo miércoles la Federación Rural se reunirá nuevamente con la comisión bicameral que entiende en el tema endeudamiento a los efectos de intentar modificaciones al texto de la circular aprobada por el Banco República para los gerentes de sucursales.ver más
"Aplicar las mismas herramientas que los demás para no importar un producto que otros definen cómo producir". Esa idea está detrás del plan del gobierno para sembrar más caña de azúcar en Bella Unión, dijo el subsecretario de Agricultura, Ernesto Agazzi. Para eso se anunció una línea de crédito que estará sujeta a la supervisión técnica de ese ministerio y...ver más
El anuncio de la reactivación de la producción de caña de azúcar en Bella Unión fue recibido con mucha expectativa por los productores vinculados a la cooperativa Calnú, aunque se considera que hay medidas a tomar antes de comenzar con la puesta en marcha del proyecto.ver más
Se trata de una nueva exigencia de México para la apertura de ese mercado a las carnes uruguayas. La obra, que formará parte del Laboratorio Miguel Rubino, implicará una inversión de 70.000 dólares y se realizará en un plazo de 60 días.ver más
Este jueves la Coordinadora de gremiales será recibida en la Comisión bicameral que estudia el tema para analizar un documento elaborado con consultas y propuestas sobre puntos que, entienden, se debe profundizar.ver más
La Coordinadora de Gremiales Agropecuarias que se reunirá mañana a las 11.00 con la comisión bicameral que entiende en el tema endeudamiento, elaboró un documento que ya fue puesto a disposición de los legisladores.ver más
Entre noviembre de 2004 y mayo de 2005, el ingreso por concepto de exportaciones del sector aumentó 6.4 % con respecto a igual período de la zafra anterior, alcanzando los 150 millones de dólares.ver más
Con faena que continúa elevada para la época, en el entorno de las 49400 cabezas, el mercado se mantiene con precios firmes y estables y hay disparidades en las entradas a la industria, como consecuencia de las lluvias.ver más
En setiembre se pondrá en marcha la segunda etapa del proyecto ganadero que apuntara, en el primero de sus componentes, a mejorar los aspectos de cría en ganadería.ver más