Dinámica Rural

Consignatarios buscan integrar INAC

La gremial entiende que puede perfeccionar su tarea al contar con información de primera mano, pero cuenta con la oposición de industria y productores. Gustavo Basso, directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado, aclaró que el objetivo no es integrar INAC con la categoría que lo hacen la industria y los productores, sino que la aspiración es poder estar...ver más

Caerá el área de cebada y se esperan datos del trigo

Los contratos de las malterías redujeron el área de cebada en un 20% y aún no hay elementos para definir la evolución del área de trigo. Gonzalo Souto, integrante de OPYPA (Oficina de Programación y Política Agropecuaria) señaló que los excedentes de cebada de la zafra anterior son otro elemento para la reducción del área del cultivo.ver más

Caen las ventas de maquinaria agrícola

El volumen comercializado de tractores cayó entre 15% y 20% con relación a igual período del año anterior, al tiempo que las cosechadoras también sufrieron una importante caída en el entorno del 30%.ver más

Hamburguesas de ñandú ya están en el mercado

El producto se puso a la venta hace 20 días y se agrega a los cortes envasados al vacío que se venden en algunas carnicerías. Gastón Bocage, presidente de la Asociación Uruguaya de Criadores de Ñandú, dijo que hasta el momento el producto ha tenido una muy buena aceptación, ya que se trata de una carne muy magra y rica...ver más

Aumentaron las exportaciones de carne

La Dirección de Estadística del Instituto Nacional de Carnes (Inac) dio a conocer datos sobre exportaciones de carne. En lo que va del año, el ingreso de divisas por concepto de exportaciones de carne aumentó 18% con relación a igual período de 2004.ver más

Nuevos contactos en México

El director de Servicios Ganaderos del MGAP (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca), Francisco Muzio y el presidente de la ARU (Asociación Rural del Uruguay), Fernando Mattos viajan este lunes a México para participar en una reunión del Comité de Lucha con la fiebre aftosa e intentarán retomar las negociaciones por el tema cárnico.ver más

Preparan un plan de prevención de sequías

El gobierno considera que esta debe ser la última vez que se atienda una sequía luego de que se consolidaron los daños. El MGAP prepara ahora un plan de aguadas a largo plazo que permita minimizar el impacto cuando se dan las sequías.ver más

El Norte del país sigue en situación de emergencia a pesar de las lluvias

Las abundantes precipitaciones de los últimos días vinieron bien, pero la sequía se mantiene y en algunas zonas hasta complicó la situación. Hyara López, presidenta de la Sociedad Rural de Rivera, explicó que los fríos de la noche a esta altura del año hacen que lo que pueda llegar a crecer, se queme, por lo que los ganados siguen sin...ver más

Comenzaron las tareas de asistencia para ganaderos

El Comité Nacional de Emergencias inició las tareas de asistencia a los productores ganaderos afectados por la sequía en el norte del país y hasta el momento el monto primario es del orden de los 3.000.000 de dólares y no de 28.000.000 como se manejó inicialmente.ver más

Finalizó la ExpoActiva

Este domingo finalizó la 10ª edición de la ExpoActiva de Soriano con un resultado muy positivo en el aspecto comercial y de concurrencia de público a pesar de la lluvia, según evaluaron los organizadores.ver más

Actividades destacadas de la ExpoActiva

La jornada del viernes de la 10ª edición de la ExpoActiva en el departamento de Soriano fue a pleno sol. Se destacó la visita del vicepresidente de la República, Rodolfo Nin Novoa, y del director del Banco República, Juan José Cladera.ver más

Página: Registros por página: