Dinámica Rural

Preocupación del sector agropecuario por la situación de Cofac

Algunos de los principales actores del quehacer agropecuario observan con preocupación la situación de la cooperativa de intermediación financiera. Entre los principales reclamos se encuentra la necesidad de tratar en forma diferencial a las entidades cooperativas que en este momento tienen las mismas exigencias que la banca internacional.ver más

Durazno: Comenzó la exposición de reproductores

Comenzó el viernes en Durazno, la exposición de reproductores que organiza la sociedad rural del departamento, con el ingreso de razas Corriedale, Aberdeen Angus y Hereford, al tiempo que se están realizando ya las calificaciones.ver más

Mercado de haciendas está firme y con leve incremento en la oferta

A pesar del feriado del pasado martes, se produjo un aumento de la oferta en vacunos, con precios muy atractivos para los vendedores. El directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado Gustavo Basso, explicó que de cualquier forma, la industria sigue muy bien posicionada y estimó que lentamente la faena va a volver a recuperarse.ver más

Mujica: Es necesario premiar a los que producen más

Mujica: Es necesario premiar a los que producen más

En el marco de la inauguración de la planta de Ambev en Paysandú, el Ministro de Ganadería, José Mujica, se refirió a la producción de caña de azúcar. Dijo que es necesario producir prudentemente con costos bajos y que es fundamental premiar a aquellos producen más.ver más

Conaprole aumentó sus exportaciones

Conaprole exportó en el arranque del año casi 30% más que en años anteriores. Más del 75% de lo que produce la cooperativa se está colocando en el exterior. La inversión de los productores y el clima han sido los factores que han permitido este repunte en las exportaciones.ver más

Negociaciones con México continuarán hasta lograr resultados, adelantó Mujica

El futuro ministro de Ganadería, José Mujica, estimó que el mercado mexicano no abrirá -por lo menos- hasta dentro de seis meses. Mujica, aseguró que las negociaciones con las autoridades aztecas continuarán hasta lograr resultados, ya que es prioritario para el futuro gobierno diversificar mercados y abrir aquellos que pagan bien, como Corea, Japón y México.ver más

Vázquez y Mujica concurrirán a la Fiesta del Arroz en marzo

El Presidente electo, Tabaré Vázquez, y el designado ministro de Ganadería, José Mujica, participarán de la Fiesta del Arroz. La actividad se desarrollará en el marco del lanzamiento de la zafra 2004/2005, estimada en un millón de toneladas. La celebración se realizará el 31 de marzo en Bella Unión.ver más

Parmalat busca reestructurar su deuda y abrir mercados

Tras concretarse la compra de Parmalat por parte del grupo encabezado por el empresario argentino Matías Campiani, se proyecta ahora ampliar la captación de leche, reestructurar la deuda de la empresa que asciende a 30.000.000 de dólares y lograr un crecimiento en las ventas, tanto en el mercado interno como en el exterior.ver más

INIA de Salto Grande obtuvo la certificación de calidad

La estación Experimental Salto Grande, del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), recibió este jueves la certificación ISO 9001-2000. Es la primera estación del INIA en recibir la calificación, aunque el objetivo es lograrlo en otras en el corto plazo.ver más

Venta de ganado en pie y embriones a China

Venta de ganado en pie y embriones a China

Este viernes se firmarán los protocolos sanitarios para la exportación de ganado en pie y embriones a China. Tras intensas negociaciones entre ambos países se logró la apertura de este mercado lo que implica importantes perspectivas de comercio en el corto y en el mediano plazo.ver más

Nueva marcha de gremiales rurales a Montevideo

En los primeros días de abril habrá una nueva marcha del campo hacia Montevideo. En este caso, serán nueve gremios de trabajadores rurales que reclamarán al futuro gobierno el acceso a tierras, mejoras salariales y la reactivación de la producción de caña de azúcar.ver más

Sigue sin aparecer roya de la soja en Uruguay

Sigue sin aparecer roya de la soja en Uruguay

De acuerdo al último informe del Programa Nacional de Vigilancia de la enfermedad, en ninguno de los cultivos monitoreados se detectaron síntomas sospechosos de la roya de la soja. Sin embargo, la licenciada en Biología Silvina Stewart, integrante de Inia La Estanzuela, dijo que es muy difícil que no llegue a Uruguay.ver más

Continúa el aumento de las exportaciones cárnicas

Las exportaciones del sector cárnico son 28% superiores en divisas respecto a igual fecha del año pasado. Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), las exportaciones de carne bovina aumentaron un 32% en volumen y 34% en dólares.ver más

Página: Registros por página: