El gobierno electo informó que a los nombres de José Mujica, como ministro de Ganadería, y Ernesto Agazzi, como subsecretario, se sumaron los de Francisco Muscio en la Dirección de los Servicios Ganaderos, Andres Berterrech en la Dirección Forestal, Humberto Almirati en Servicios Agrícolas, mientras que el Presidente de INAC será Alfredo Fratti y el vice, Pérez Abella.ver más
Los criadores de Corriedale ven con buenos ojos la zafra de venta de carneros que está por comenzar, como consecuencia de la alta rentabilidad del sector ovino.ver más
La auditoría, que se viene desarrollando desde el pasado lunes y hasta fin de mes, visitará mas de 30 empresas, entre plantas frigoríficas y depósitos de frío. Además, visitará un establecimiento ganadero para conocer los sistemas de crianzas a cielo abierto que se realiza en nuestro país.ver más
En febrero se enviará la primer partida de carne de cerdo con destino a Rusia. Se trata de una venta piloto, de pequeñas partidas, que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca negoció a pedido de los suinocultores.ver más
El director general de la Salud, Diego Estol, confirmó este miércoles, que dieron negativos los resultados de los análisis aplicados a los equinos sobre una posible encefalitis viral. Por su parte, el decano de la facultad de Veterinaria, Ricardo Kremer, aseguró que no está totalmente descartado, ya que aún falta el resultado de las muestras de tejido.ver más
Ya comenzó la cosecha de uva en el Norte y de mantenerse las actuales condiciones meteorológicas, será un año con vinos de calidad excelente, superando incluso los resultados del 2004. El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Francisco Zunino, explicó, sin embargo, que el volumen de cosecha será entre 15% y 20% menor al año anterior.ver más
Se desarrolló una positiva reunión entre algunos productores de Parmalat y el representante de la empresa alemana que compró la filial uruguaya de la multinacional de productos lácteos.ver más
Tras llegar al piso más bajo en el 2002, con sólo 90 unidades comercializadas, ya en 2003, las ventas se incrementaron y en 2004 se consolidó la tendencia con la colocación de 540 equipos.ver más
La Comisión Nacional de Fomento Rural está exhortando a los productores granjeros con deudas anteriores a junio de 2002 a presentarse en la sucursales del Banco República para acogerse a los beneficios del fondo granjero.ver más
El MGAP dio a conocer el resultado de la encuesta Hortícola de la Zona Sur que reveló que la intención de siembra en los principales cultivos hortícolas superó en algo más del 6% la superficie sembrada en el ciclo productivo 2003/04.ver más
Son 12 los casos confirmados de encefalitis equina y el número de muertes asciende a siete, según cifras del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Las muertes se registraron en diferentes asentamientos de Montevideo y los animales eran utilizados por los hurgadores para realizar su trabajo.ver más
ESe confirmó el tercer caso de "vaca loca" en Canadá. El animal infectado pertenece a un rebaño de la provincia de Alberta; el mismo donde se ubicaron los dos casos anteriores.ver más
El endeudamiento de pequeños y medianos productores y la forma de conseguir créditos para financiar la inversión productiva, van a ser los temas centrales de la entrevista solicitada por la Comisión Nacional de Fomento Rural con el futuro Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.ver más
Aunque las precipitaciones en el norte del país fueron de poca magnitud, fueron útiles para recuperar terreno perdido. De la intención original de siembra antes de la zafra, actualmente se encuentran en productividad casi un 90% en Artigas, un poco menos en Salto y a niveles preocupantes en Tacuarembó y Rivera llegando al 60 % menos.ver más
Del 1º al 28 de febrero se cumplirá la primer etapa de vacunación contra la fiebre aftosa de todo el rodeo bovino. Se buscará, de esta manera, inmunizar a más de 11 millones de ejemplares, según informó el doctor de Sanidad Animal del MGAP, Hipolito Tapié.ver más
La venta de campos en Uruguay disminuyó en 2004, según datos oficiales del Instituto Nacional de Colonización. El año pasado cerró con un total de 120 compraventas de campos por un monto que superó los 214 millones de dólares, en un total de 254.206 hectaréas.ver más
El sector forestal que actualmente produce cerca de 200 millones de dólares en exportaciones anuales, prevé que para el año 2010, la forestación se convertirá en el primer rubro de exportación del país superando los 1.000 millones de dólares.ver más
Los rumores sobre el caso de aftosa en Mato Grosso do Sul y la posibilidad de un cierre de fronteras fueron desmentidas por las autoridades sanitarias de Brasil y aseguraron que los resultados del examen de Raspado Esofágico Faríngeo fueron negativos.ver más
El sector apícola se encuentra en plena zafra y a diferencia del año anterior el número de colmenas ha aumentado considerablemente. La preocupación que tiene la Sociedad Apícola Uruguaya es la falta de agua en distintos puntos del país.ver más