Con la presencia ya confirmada del presidente de la República, Tabaré Vázquez, y el vicepresidente, Rodolfo Nin Novoa, para el viernes 8 de abril, se continúa trabajando en todos los detalles de la exposición.ver más
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), José Mujica, aprobó finalmente el pedido de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) de vacunar a todas las hembras bovinas en San José y estiman que la campaña comenzará en abril.ver más
Tras los acuerdos de esta mañana con el presidente, Tabaré Vázquez, el ministro de Ganadería, José Mujica dijo que si bien las consecuencias se van a sentir a largo plazo, la situación no es tan dramática ya que si el productor debe vender sus ganados, estos no van a perder valor como sucedió en sequías anteriores.ver más
Ya son 40 las chacras que presentan la enfermedad distribuidas en siete los departamentos, aunque todavía con baja incidencia y severidad, según el último informe oficial.ver más
El Ministerio de Ganadería recibió favorablemente la propuesta de la Asociación Nacional de Productores de Leche de instrumentar un programa diferencial de control de la enfermedad en San José.ver más
Los carniceros se mostraron sorprendidos por el principio de acuerdo sobre el precio de la carne que anunció ayer el INAC. La gremial, asegura que ellos no fueron notificados oficialmente sobre un posible acuerdo para bajar el precio de la carne, que implicaría por un lado un alivio fiscal sobre algunos cortes y por otro lado una baja en las...ver más
Se realizó una conferencia de prensa este miércoles en el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, donde el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti, anunció que se llegó a un principio de acuerdo entre la industria frigorífica, los productores, los carniceros y el gobierno, para rebajar el precio del asado al público.ver más
La oleaginosa está pasando por un momento en el que tanto el stock mundial como los precios se encuentran en niveles muy elevados y la incógnita está centrada en el comportamiento futuro del mercado.ver más
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) busca encontrar mecanismos para que el precio de la carne sea accesible a los bolsillos. El secretario de Estado, José Mujica, dijo que se están estudiando acuerdos con la industria y las gremiales de carniceros para que se vendan cortes a menor valor que puedan estar al alcance de todos los uruguayos.ver más
Entre el 1º de enero y el 5 de marzo de este año, el ingreso de divisas por exportaciones totales del sector cárnico aumentó 24% en relación a igual período de 2004, según los datos del Instituto Nacional de Carne.ver más
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) conformó un equipo de trabajo para afrontar los problemas causados por el déficit hídrico del Río Uruguay.ver más
Si bien hasta el momento no hay presencia de la enfermedad, ya se confirmó la presencia de las esporas del hongo que la causa, por lo que no se descarta que antes que termine marzo se verifiquen los primeros focos.ver más
Como consecuencia de la complicada situación que viven los productores del este y noreste de país por la intensa sequía, la Comisión Nacional de Fomento Rural se solidarizó con los mismos y exhortó a los organismos vinculados al sector agropecuario a tomar medidas pertinentes para paliar la situación.ver más
El sector arrocero sigue siendo uno de los más perjudicados por la falta de precipitaciones. Concretamente, se sembró 10% menos y de lo sembrado se abandonaron entre 7.000 y 10.000 hectáreas.ver más
La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) evalúa la posibilidad de realizar un sangrado individual de todas las hembras mayores de un año en el departamento de San José para erradicar la enfermedad.ver más
Las autoridades de la Sociedad Rural de Durazno mostraron satisfacción por el resultado de la muestra y aseguran que hubo gran interés por parte de los productores en torno a los aspectos comerciales de la misma.ver más