El Congreso de la Federación Rural fustigó al ministro de Economía, Danilo Astori por la fórmula que presentó para el tema del endeudamiento. Pero José Mujica, ministro de Ganadería, lo defendió con uñas y dientes en un discurso brindado este sábado en el marco de la Federación Rural.ver más
A poco de que expida el período de venta del asado del económico, los carniceros le plantearon al ministro de Ganadería, José Mujica, la necesidad de encontrar una solución de fondo al tema del precio de la carne.ver más
A partir del lunes 23 de mayo, el Mercado Modelo abre sus puertas con un horario diferente al tradicional. La Comisión Administradora resolvió modificar el régimen de carga y descarga de mercadería en la terminal hortifrutícola contemplando, en parte, el reclamo de operadores, trabajadores y productores de reducir las horas de trabajo nocturno durante los meses de invierno.ver más
En pleno período de vacunación contra la enfermedad, el Ministerio evalúa la posibilidad de que la vacunación se realice febrero, donde se inocula a todo el rodeo y en mayo, cuando se revacunan a a los menores de dos años.ver más
El ministro de Ganadería, José Mujica, anunció este miércoles que esa secretaría de Estado iniciará una campaña para reprimir el contrabando de animales por el riesgo sanitario que ello implica.ver más
Con moderado optimismo se recibió a nivel gremial el plan de reperfilamiento de deudas presentado ayer por el ministro de Economía, Danilo Astori. Las instituciones de productores vieron con satisfacción algunos aspectos de la propuesta para endeudamiento y esperan un análisis más profundo del tema.ver más
El médico veterinario Roberto Lisazuaín es el nuevo presidente de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, luego de la asamblea general de la gremial, donde se hizo el acto eleccionario con una lista única.ver más
El ministro de Economía, Danilo Astori, presentará este martes ante la comisión bicameral, que estudia el tema endeudamiento, una batería de medidas con el objetivo de encontrar una salida global para este problema.ver más
El ingreso de divisas por concepto de exportaciones totales del sector cárnico aumentó 26% al 7 de mayo, en relación a igual período de 2004, alcanzando los 288 millones de dólares, según el Instituto Nacional de Carnes (INAC).ver más
La gremial de cultivadores de arroz no apoya el bloqueo al ingreso de camiones con mercadería brasileña, que fue propuesto por algunas de las empresas de transporte de carga del departamento de Cerro Largo. Esto se debió a una medida contra el actual cierre en las fronteras que llevan adelante los productores arroceros de Río Grande (Brasil).ver más
La Asociación Nacional de Productores de Leche solicitó la creación de una nueva etapa de este mecanismo para asistir a pequeños tamberos. La gremial estima que en el 2006, un año antes de lo previsto, se podrá terminar de pagar el primer fondo, por lo que habría interés del de los inversores privados para crear una segunda instancia.ver más
La intergremial de transportistas de carga amenaza con bloquear la frontera uruguaya para el ingreso de productos brasileños en caso de que se extienda el conflicto arrocero.ver más
La iniciativa del directorio de Ancap de incursionar en el análisis de la búsqueda de mecanismos para reducir el precio del gasoil que se utiliza con fines productivos, es bien vista por las gremiales e instituciones del sector agrícola.ver más
El mercado operó con fluidez para la colocación y continúa con preferencia por ganados pesados. La faena en vacunos continúa siendo alta para la época, ubicándose el eje de las 49.000 cabezas.ver más
Cerca de 500 productores de arroz de Río Grande se concentrarán en la noche de este lunes en la ciudad brasileña de Yaguarón, en la frontera con Río Branco, con la finalidad de resolver sobre los pasos a seguir en procura de un mejor precio del arroz, lo que incluye el bloqueo del ingreso de camiones con el grano uruguayo.ver más
El ingreso de divisas por concepto de exportación en el sector cárnico aumentó un 23% en el primer cuatrimestre del año, en relación al mismo período de 2004, alcanzando los 270 millones de dólares, según los datos divulgados por la División Estadísticas del Instituto Nacional de Carne.ver más
Estos son los números finales de la cosecha de este año a lo se le debe sumar el remanente de 2004, con lo que se alcanza los 114 millones de litros, según señaló el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Francisco Zunino.ver más