Finalmente, Uruguay aceptó la presencia permanente de un técnico azteca en nuestro país para que certifique las exportaciones de carne con destino a México. Ahora se espera a una misión mexicana o un nuevo viaje del ministro de Ganadería, Martín Aguirrezabala, a los efectos de presentar más documentación.ver más
Del próximo 4 al 7 de marzo se llevará a cabo la edición número 92º de la Exposición Nacional de Reproductores de Durazno. En el evento estarán las nuevas autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.ver más
La falta de precipitaciones en el Este y Noreste del país provocará una caída del área, así como también importantes pérdidas en los rendimientos y calidad del cultivo de arroz.ver más
En un informe difundido por el Banco Interamericano de Desarrollo, que fue presentado al gobierno electo, se advierte sobre la inhibición a la inversión y la falta de fomento a los emprendimientos en el país.ver más
Las plantas de Conaprole están recibiendo la mitad de la leche que recibían en primavera. Las altas temperaturas que hubo durante el verano y la escasez de lluvias provocaron una merma en la producción de leche que si bien es esperada por la época del año, es muy brusca.ver más
Uruguay exportó 8.3 millones de kilos de lana base sucia en los tres primeros meses de la zafra 2004- 2005. Según cifras de la Cámara Mercantil, el 40% se exportó durante el primer mes del año. En ese mes, en volumen físico, se observó un incremento en las colocaciones a China, que superaron en mas de 110% a las que...ver más
Se llama Lote 21 y está integrada por 17 firmas del interior del país, que comenzarán a comercializar con este sistema a partir del próximo 15 de marzo desde el Hipódromo de Maroñas.ver más
Como consecuencia de la gran expectativa que hay por el ingreso de carne canadiense a Estados Unidos, se enlentecieron las exportaciones uruguayas con ese destino. Esto está repercutiendo en el mercado local con una baja en los precios del ganado con destino a industria.ver más
Tras una buena temporada turística y la caída en el precio de la carne como consecuencia de la importación desde Argentina y Brasil, el mercado interno comienza a recuperarse aunque todavía se está muy por debajo de los picos históricos de 65 kilos por persona por año.ver más
Durante mas de 10 días, estuvo en Uruguay, una misión china auditando cerca de 30 plantas frigoríficas, y depósitos de frío, con el objetivo de habilitar mas establecimientos para exportar con ese destino.ver más
Para algunos sectores como el vitícola, existe cierta incertidumbre en cuanto a lo que pueda pasar de seguir lloviendo unos días más, ya que si la uva se excede de agua, no alcanza a obtener el grado de maduración necesario, mientras que de parte del sector lechero, las precipitaciones son muy bienvenidas.ver más
Ya son cerca de 800 los productores que presentaron su solicitud ante el Banco República y el plazo vence el próximo lunes. Sin embargo, el Presidente de Confederación Granjera, Alberto Iglesias, señaló que sigue siendo bajo en número de productores que se han acogido a este mecanismo, teniendo en cuenta que el número de endeudados asciende a 1.800 productores.ver más
Como consecuencia de la evolución del tipo de cambio, los industriales denuncian que nuestro país, ha perdido competitividad con respecto a Argentina, lo que está incidiendo significativamente en las operaciones del mercado lanero local.ver más
Francisco Mucio, futuro director de Sanidad Animal buscará consolidar el actual estado sanitario que tiene el país. Tras sus primeros contactos con el actual jerarca del Ministerio, Mucio dijo que entre otras cosas se trabajará en aspectos como el bajo número de técnicos y la renovación de los mismos.ver más
Central Lanera lanzó el operativo "Cordero Pesado 2005", y las inscripciones están abiertas hasta abril próximo. Luego de un exitoso negocio para los productores en el 2004, el negocio se perfila nuevamente como una de las mejores oportunidades ganaderas del momento, teniendo en cuenta los precios de la carne ovina que están en máximos históricos y las buenas perspectivas del...ver más
Como consecuencia de la aparición de nuevos casos en los departamentos de San José y Rocha, se resolvió prolongar hasta enero de 2006 el seguro de control de la enfermedad para poder compensar a los productores que envíen animales positivos a faena obligatoria.ver más
En un estudio realizado por el Departamento de Asesoría Económica de la Asociación Rural, se asegura que la rentabilidad del agro cayó 14% en los últimos 12 meses. El ministro de Ganadería, Martín Aguirrezabala, sostuvo que si bien la competitividad del sector cayó, en términos relativos, Uruguay está con un nivel alto como consecuencia del tipo de cambio.ver más
El futuro presidente de INAC, Alfredo Fratti, pretende brindar mayor transparencia en los precios a los distintos sectores de la cadena cárnica.ver más
A 10 días del cierre del plazo, son pocos los productores que se presentaron ante el Banco República, para acogerse a los beneficios del sistema.ver más