Finalizó la primera jornada del remate mensual 190 de Pantalla Uruguay, con una oferta inicial de 13.000 vacunos y 2.900 lanares. El evento continuará este jueves, en la Rural del Prado, y a través de TV Cable e Internet.ver más
En el marco de su proyecto de Producción Competitiva, Conaprole organiza una jornada de campo en el establecimiento de Víctor Hugo y César de León, ubicado en la ruta 45 km 79, en San José, para conocer de primera mano una "experiencia exitosa de crecimiento, buenos resultados e integración generacional".ver más
Pantalla Uruguay realizará este miércoles y jueves su remate mensual 190, con una oferta de 13.000 vacunos y 2.800 lanares, y comenzará a las 10 de la mañana desde la Rural del Prado, y a través de TV Cable e internet. ver más
Continúan las inscripciones para el operativo Ovinos 2018, con un aumento del 10% hasta la fecha, dadas las buenas condiciones climáticas para los lanares, en especial desde el punto de vista sanitario.ver más
La primera licitación de abril de Fonterra reflejó una baja del 0.6% en su índice global de precios, ubicándose en 3.477 dólares la tonelada, al tiempo que la Leche en Polvo Entera aumentó un 1.6%, con una cotización de 3.278 dólares la tonelada.ver más
Federación Rural sesionó de forma especial en Dolores, Soriano, y el tema central fue la situación de la agricultura, en especial en la soja, donde algunos analistas prevén un rendimiento de 1.600 kg por hectárea, y una pérdida de 600 millones de dólares.ver más
El consorcio de escritorios Pantalla Uruguay realizará este miércoles y jueves su remate mensual 19, desde la Rural del Prado y a través de TV Cable e Internet, con una oferta de 13.000 vacunos y 2.800 lanares.ver más
Si bien se prevén precipitaciones escasas para el sureste del país, en el orden de los 10mm, el próximo domingo ingresará una masa de aire frío sobre el oeste del país, que traerán "precipitaciones importantes".ver más
China importó durante enero un 66% más de carne que en el mismo periodo del año pasado, lo que lleva a los analistas a ver una demanda que comienza a acelerarse. Uruguay coloca el 50% de sus exportaciones de carne en el país asiático.ver más
Para Abril se esperan heladas tempranas, con un invierno que llegará antes de lo normal. El meteorólogo Juan Luis Pérez prevé un invierno "largo y más extremo que los anteriores", con mayor cantidad de heladas y frío extremo.ver más
El consorcio de escritorios rurales Pantalla Uruguay realizará el 4 y 5 de abril su remate mensual 190, con una oferta destacada de 12.000 vacunos. Será desde la Rural del Prado, desde las 10 de la mañana, y se transmitirá a través de TV Cable e internet.ver más
El último informe del USDA corrigió al alza la producción de soja de Brasil en un millón de toneladas, ubicándose en los 90 millones de toneladas. Por otra parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé una cosecha de 39.5 millones, lejos de las 54 millones que estimaba al inicio de la siembra.ver más
El primer trimestre del año cierra con un aumento en la comercialización de tecnología agrícola, en relación al año pasado. El déficit hídrico llevó a los productores a invertir en maquinaria destinada a la alimentación del ganado, como forma de suplir la falta de forraje.ver más
El jueves pasado se dieron a conocer los datos sobre el desempeño del producto de nuestro país en 2017. Hoy le proponemos analizar los principales aspectos del crecimiento de la economía y en especial del comportamiento de la producción relacionada al agro.ver más
En una semana atípica, el mercado de haciendas operará con baja actividad, mientras que continúan las operaciones de ganado en las zonas afectadas por el déficit hídrico.ver más
El MGAP comenzará a repartir la ración basada en pellets de cáscara de soja a los productores desde el 4 de abril, empezando por los departamentos donde la emergencia agropecuaria fue declarada en primer lugar. En esta primera etapa, 651 productores recibirán los alimentos, a través de 60 organizaciones de productores.ver más
Se trata de medio millón de dosis que abastecerá la demanda del país que cuenta con el stock de porcinos más importante del sudeste asiático, y el tercero a nivel mundial.ver más
En forma unánime el Comité de Sanidad Animal de Japón informó que "no hay ningún inconveniente para la importación de carne bovina de Uruguay", anunció el ministro Enzo Benech este viernes 23 junto al canciller Rodolfo Nin Novoa y el embajador Tatsuhiro Shindo.ver más
Las condiciones climáticas adversas de los últimos meses determinaron situaciones de rendimientos de soja inferiores a los mínimos necesarios para asegurar márgenes rentables. ver más