En la últimas horas, Argentina importó 290 toneladas de trigo uruguayo con 11.5% de proteína en promedio. "Esto es a modo de prueba y por un volumen poco significativo", señaló Guillermo Rossi, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario en diálogo con Dinámica Rural. Los negocios se cerraron con un "precio FOB de 165 dólares la tonelada".ver más
Este viernes el USDA publicó un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos a nivel mundial. El organismo redujo las existencias finales estadounidenses de maíz y soja, fundamentalmente producto de mayores exportaciones. Con respecto al trigo, se mostró un incremento para la previsión de la nueva cosecha de Estados Unidos y un consecuente incremento del stock final....ver más
Con más de 500 participantes se desarrollan en el Salón Egeo las jornadas de Buiatría en Paysandú. El Dr. Francisco Muzio, director de servicios Ganaderos MGAP subrayó la importancia del "aporte científico y la experiencia que les aporta esta actividad a los colegas más jóvenes". Cabe destacar que en los distintos simposios participan expertos nacionales e internacionales abordando temas de...ver más
En las últimas semanas los impuestos han estado en análisis por la propuesta de incrementos de la Ley de Rendición de Cuentas y la Federación Rural en su último Congreso reclamó acerca de la pérdida de competitividad y que el sector no resiste más impuestos. Consultado por Martín Maidana sobre cuánto paga el agro de impuestos por año, el Cr....ver más
Como lo adelantó Dinámica Rural, energía eléctrica, créditos y devolución de impuestos estuvieron sobre la mesa en la reunión mantenida entre el ministro de Ganadería y la ANPL. Para el directivo de la gremial que nuclea a unos dos mil productores más allá de la buena voluntad "necesitamos respuestas que nos ayuden a salir de esta difícil coyuntura", dijo el...ver más
Jorge Riani, quien tiene más de 30 años como gremialista y representa a la Asociación Agropecuaria de Artigas, asumió como presidente de Federación Rural, sucediendo en el cargo a Fernando Dighiero. El nuevo titular de la gremial de productores destacó que tiene muy claros sus objetivos, señalando que pretende una "jerarquización y profesionalización del gremio" por la importancia...ver más
Debido a los problemas productivos y económicos ocasionados por las últimas inundaciones, donde de acuerdo a las estimaciones de la Asociación de Cultivadores de Arroz en base a datos aportados por productores y molinos, más de 22.000 hectáreas fueron afectadas por inundaciones, la entidad arrocera impulsa un nuevo fondo arrocero, que contemple la difícil situación por la que atraviesa...ver más
La inclusión de la carne en las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea fue el eje central de la 30ª Asamblea del Foro Mercosur de la Carne, realizada este viernes en la sede de ARU en Montevideo.ver más
Los valores promedio de los campos en el norte del país oscilan entre "2500 y 4000 dólares la hectárea", aunque es determinante "el potencial productivo", señaló a Dinámica Rural Federico Silva, director del escritorio Silva & Cía. Luego de una década con constantes aumentos de precios y de negocios que eran liderados por inversores extranjeros, actualmente quienes consultan y...ver más
Con el propósito de abordar las dificultades que enfrentaron los productores ganaderos en el entore anterior y los desafíos a corto plazo, el INIA el Plan Agropecuario realizarán la gira: "Rodeos de Cría Vacunos 2016".ver más
En el marco de sus 80 años, que se celebran este 1° de junio, la mesa ejecutiva de la principal empresa láctea del país, mantendrá el precio para las remisiones de mayo. Al respecto, Miguel Bidegain, director de la cooperativa adelantó a Dinámica Rural que "se mantendrá el precio" que para el mes anterior fue...ver más
El laboratorio habitualmente realiza con representantes, clientes y agentes, jornadas anuales de intercambio y de reflexión sobre la ganadería pero también sobre el posicionamiento de los específicos de la empresa, "que van en la línea de la inocuidad y bienestar animal", subrayó ante el auditorio que representaba a todo el país, y que fue convocado en Punta del Este; el...ver más
Desde 2018 en adelante la nación guaraní tiene un potencial de crecimiento en el entorno de 4% ya que se visualiza con optimismo la recuperación de la economía, según el análisis del BBVA Research. Paraguay está creciendo al 3%, con una inflación del 4.5 % anual, y un ajuste fiscal basado en reducción del gasto, pero...ver más
Está culminando la cosecha de soja, campaña 2015/2016, que en la oleaginosa tuvo un área aproximada de 1.130.000 hectáreas, según la DIEA. El director de Fadisol, Ignacio Foderé, dijo en Dinámica Rural que "es un año que en todo sentido fue muy complicado", subrayando que seguramente fue "la zafra más desafiante que tuvimos en la historia".ver más
La industria de la carne bovina brasileña y la Asociación de Exportadores aguardan la respuesta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento sobre la propuesta de Brasil para poder exportar carne de calidad a la Unión Europea, dentro de la cuota 481. El gobierno brasileño ya había solicitado el ingreso a la cuota 481 de la Unión en 2009, pero...ver más
El stock es uno de los más bajos de la historia, luego de superar los 25 millones de lanares, nuestro país supera levemente los 6 millones de cabezas por lo que es imprescindible "impulsar políticas de apoyo a un sector que genera empleo y cuenta con unos 15 mil productores, que en su mayoría son familiares y hay que contemplarlos...ver más
Nuestro país a través de las autoridades sanitarias, operadores y agentes del sector busca acceder a uno de los mercados más atractivos para el rubro ovino. Tras la consulta pública se espera que en 60 días esté la habilitación, dijeron fuentes del MGAP. En este sentido el bróker, Jorge Dimu señaló a Dinámica Rural que "los precios que ofrece hoy...ver más
En la búsqueda de respuestas concretas para la reparación de la ruta nacional 26, "que está en muy mal estado" productores rurales y empresarios de Paysandú y Tacuarembó se movilizarán desde la sede de COPAY buscando sensibilizar a las autoridades del gobierno.ver más
En la actual zafra arrocera, el Este del país cosechó el 90% del área con un atraso de más de un mes en las trillas. Esta zona fue muy castigada por el clima ya que según estimaciones de la Asociación de Cultivadores de Arroz más de 20.000 hectáreas estuvieron bajo agua. "En algunas zonas se perdieron entre 500 y...ver más
Este martes integrantes del SUCTRA, y el MTSS Ernesto Murro, mantuvieron una reunión con el fin de buscar una solución al conflicto y paro del transporte de cargas a nivel nacional.ver más