Facebook maneja datos sensibles de uno de cada cuatro ciudadanos europeos para publicidad, según un estudio de la universidad Carlos III de Madrid sobre dicha plataforma que etiqueta al usuario a partir de intereses muy personales políticos, sexuales, religiosos, de salud o etnia.ver más
Es el primer país de América Latina en ingresar a la selecta lista de Gobiernos miembros del Digital 7 (D7), grupo que nuclea a los Ejecutivos de las naciones más avanzadas del mundo en materia electrónica, informó la Presidencia de la República.ver más
En las últimas décadas se han publicado cada vez más artículos científicos que desmontan la idea de los neandertales como especie burda e inferior a la nuestra, y hoy, según expertos consultados por Efe, se ha superado una de las últimas barreras: los neandertales sí fueron capaces de hacer arte. ver más
La compañía japonesa Nippon Telegraph & Telephone (NTT) anunció la creación de una pila ecológica que no daña el medioambiente cuando es desechada en la tierra, gracias a sus componentes de origen natural.ver más
Los agujeros negros del Universo crecen más y más rápidamente que las estrellas de las galaxias donde se ubican y son más grandes de lo que se creía hasta ahora, según un estudio en el que ha participado los españoles Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).ver más
La cantidad de rayos podría disminuir un 15 % a finales de siglo debido al aumento de la temperatura global, lo que tendría un impacto sobre los incendios forestales y los gases que generan el efecto invernadero, según reveló hoy un estudio de la Universidad de Edimburgo.ver más
China lanzó este viernes el cohete Chang Zheng 2 (Larga Marcha) con un satélite sismológico y electromagnético para pronosticar terremotos a bordo, informó la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).ver más
El presidente Tabaré Vázquez participó en un encuentro realizado este lunes con autoridades del Instituto Weizmann de Israel, con quienes firmó acuerdos de cooperación.ver más
El 47 % de los uruguayos confía en internet para realizar compras y transacciones en línea, según los resultados del Estudio de Conocimiento, Actitudes y Prácticas de Ciudadanía Digital de 2017, que se presentó en la Torre Ejecutiva.ver más
La tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) podrá celebrar la llegada del Año Nuevo 15 veces, informó el Centro ruso de Control de Vuelos.ver más
China va a construir un centro de simulación del ambiente de Marte, con un complejo turístico, en una zona desértica de rocas rojas en la provincia occidental de Qinghai, se anunció hoy.ver más
;El radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) obtuvo unas imágenes detalladas del asteroide 3200 Phaethon, que pasó a una corta distancia "récord del siglo XXI" de la Tierra a mediados de diciembre de 2017.ver más
Como es cada vez más común, las compras por Internet nos permiten acceder a precios promocionales y distintos productos con poca inversión de tiempo. Si bien son una opción práctica, es importante cuidar los datos personales y los de las tarjetas de crédito, chequeando que las transacciones sean seguras.ver más
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) descubrieron un mecanismo molecular que explica cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos, lo que podría ayudar a desarrollar nuevos fármacos contra las bacterias superresistentes.ver más
Vestir prendas deportivas hechas con tejidos que contienen metales como el antimonio pueden ser potencialmente peligrosos para la salud si su uso es continuado, según una investigación realizada por científicos de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona (noreste de España).ver más
Ahora los padres de familia tienen una nueva herramienta para controlar con quiénes se pueden comunicar los más pequeños de la casa por mensaje de texto.ver más
El tórax del hombre de Neandertal era considerablemente más amplio en la parte inferior que el del Homo sapiens, lo que le permitía inhalar más oxígeno, según un estudio realizado por investigadores del español Museo Nacional de Ciencias Naturales y de la Universidad Autónoma Madrid (UAM).ver más
Los médicos chinos se han convertido en los primeros del mundo en implantar una prótesis de rodilla fabricada con una impresora 3D, con el tántalo como material base, según comunicó este lunes la Televisión Central de la RPCh.ver más
El lunes comenzaron conversaciones en el marco de la ONU sobre sistemas de armas autónomos, al tiempo que se registran llamados para una prohibición internacional de esos "robots asesinos", que pueden transformar la naturaleza de la guerra.ver más