"Uruguay en las innovaciones tecnológicas y en la integración público-privada no se detiene", subrayó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez, en la presentación del sistema de biometría facial durante el proceso de embarque, desde Migraciones hasta el ingreso al avión, en el aeropuerto de Carrasco, que se transforma así en el primero de América Latina en contar con esta tecnología...ver más
Unas 100 especies de distintos microorganismos destruyen el revestimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), advirtió el vicedirector del Instituto ruso de Problemas Médico-Biológicos, Valeri Bogomólov.ver más
Viaja rumbo al planeta más pequeño y cercano al Sol del sistema solar. El viaje durará siete años y dos meses. Es una misión conjunta entre la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.ver más
China prevé lanzar en 2020 un satélite dotado de espejos que permitirá ampliar la iluminación nocturna de ciudades, informó al periódico China Daily el jefe de la asociación científica Tian Fu, Wu Chunfeng.ver más
Los dos astronautas de la nave rusa Soyuz, que tuvo que volver a la Tierra tras sufrir un fallo en uno de sus propulsores, han sido ya rescatados por los grupos de salvamento y se encuentran en buen estado.ver más
Cuando se intenta "confundir" a los robots respecto a la posición en donde están ubicados, reaccionan como haría un ser humano, según los primeros resultados de un innovador proyecto europeo para mejorar la interacción de la robótica y las personas, liderado por un científico español.ver más
Un distante planeta enano, descubierto en 2015 y bautizado como Goblin, podría estar experimentando la atracción gravitacional de un objeto más grande, posiblemente el hipotético Planeta Nueve, dijo el martes una organización de astronomía.ver más
Con el lanzamiento en Colombia de aplicación para citas de amor, y otras eventualidades, el consorcio quiere mejorar su imagen y competir en mercado multimillonario. ¿Por qué los colombianos son los primeros en probarlo?ver más
La periodista y especialista en tecnología y redes Ana Laura Pérez recomendó en Un Mundo Cualquiera algunos mapas para usar, con o sin conectividad, para no perderse cuando uno viaja.ver más
La multinacional nipona de la electrónica y los videojuegos Sony anunció hoy PlayStation Classic, una versión "mini" de su icónica consola de sobremesa PS1 que vio la luz hace casi un cuarto de siglo, y que vendrá con 20 juegos preinstalados.ver más
La Agencia Espacial Europea (ESA) avanzó que BepiColombo, su primera misión a Mercurio, está culminando conforme a lo previsto los últimos preparativos para estar lista para despegar el 20 de octubre, con el objetivo de desentrañar alguno de los misterios del planeta más próximo al Sol.ver más
SpaceX, fundada por Elon Musk, llevará al empresario multimillonario japonés Yusaku Maezawa en el vehículo de lanzamiento Big Falcon Rocket (BFR), todavía en desarrollo.ver más
La Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzó con éxito al espacio el satélite ICESat-2, que servirá para analizar con alta precisión los cambios en la masa del hielo polar de la Tierra.ver más
La ética 'hacker', que defiende los principios de libre acceso a la información, se ha convertido en una herramienta para combatir la desigualdad en muchos países de Iberoamérica, donde los sectores más excluidos de la sociedad se organizan en laboratorios ciudadanos para ganar presencia política.ver más
Ocho décadas después de empezar a producir su modelo más emblemático, la empresa alemana dejará de fabricarlo el año que viene, aunque anuncia dos ediciones especiales del mítico automóvil.ver más
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declaró que de cara a los Juegos Olímpicos 2020 la capital del país podría tener automóviles voladores.ver más
Las startups uruguayas tuvieron un papel destacado en la feria Disrupt 18, organizada por el portal TechCrunch, en San Francisco (EE.UU.), donde exhibieron sus apuestas más innovadoras y trataron de abrirse aún más hueco en el mercado estadounidense, destino de casi el 50 % de sus exportaciones.ver más