Fuentes diplomáticas occidentales dijeron al diario Al Hayat de Londres que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel experimentaron un "avance significativo" recientemente.
El caso de Puigdemont desafía a un sistema de justicia europeo que aún está en sus comienzos, pero la Justicia alemana ha actuado bien hasta ahora, dice un experto.
Según la CIDH, al menos 76 personas han muerto y 868 han resultado heridas desde el 18 de abril pasado, cuando inició la crisis sociopolítica en Nicaragua.
El presidente colombiano celebró que los comicios se lleven a cabo "sin la amenaza del conflicto armado con las FARC". El ELN declaró un cese el fuego durante la jornada.
Brasil intenta retornar a la normalidad en medio de la huelga que mantiene por sexto día consecutivo el 40 % de los camioneros y tras la medida del Gobierno de activar las Fuerzas de Seguridad, ya son 132 puntos desbloqueados en las carreteras del país por el Ejército y la Policía.
Un juez de Nueva York impuso una fianza de un millón de dólares en efectivo al productor de Hollywood Harvey Weinstein, que tendrá que portar además un dispositivo de localización para salir de prisión.
Los socialistas españoles del PSOE se abren a la posibilidad de convocar elecciones anticipadas si ganan la moción de censura, tal y como demandó el viernes el partido liberal Ciudadanos (C's).
Uno de los visitantes de la Galería Tretiakov ha dañado gravemente la famosa pintura 'Iván el Terrible y su hijo', comunicó el servicio de prensa del museo a Sputnik.
Las Fuerzas Armadas de Brasil actuarán de forma rápida y enérgica contra las paralizaciones que llevan a cabo los camioneros en las carreteras del país, en huelga desde el lunes pasado, informó a la prensa el ministro de Defensa, Joaquim Silva e Luna.
El director general del Comité Organizador de la Copa Mundial de la FIFA 2018, Alekséi Sorokin, ha informado este sábado que, según la previsión, cerca de 3 mil millones de telespectadores seguirán el principal evento deportivo del mundo.
Cinco estaciones del metro de Kiev, que acoge este sábado la final de la Liga de Campeones 2018 entre Real Madrid y Liverpool, fueron cerradas hoy tras una llamada anónima que anunciaba la colocación de bombas, según informó la administración del metropolitano de la capital ucraniana.
El país hace historia al ser la primera nación latinoamericana en formar parte de la OTAN y la tercera de la OCDE. "Ser parte de la OCDE y de la OTAN mejora la imagen de Colombia", manifestó el presidente Santos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobó tres órdenes ejecutivas para desproteger a los trabajadores públicos haciendo más fácil su despido y reduciendo el tiempo que pueden dedicar a labores sindicales.
La propuesta de crear una moneda propia para una Escocia que fuese independiente, recogida en el nuevo programa económico del Partido Nacionalista Escocés (SNP), ha reabierto el debate sobre la viabilidad que tendría un estado escocés en la escena internacional de romper con el Reino Unido.
La campaña del "no" a la reforma del aborto admitió hoy su derrota en el referéndum celebrado este viernes al afirmar que el "sí" del electorado irlandés "es una tragedia de proporciones históricas".
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder del Norte, Kim Jong-un, se han reunido hoy por sorpresa y en secreto en la frontera para tratar la celebración de la cumbre entre el dirigente norteño y el presidente de EEUU, Donald Trump.
Los colombianos concurrirán a las urnas el próximo domingo para elegir su próximo presidente. Encuestas anticipan segunda vuelta entre el candidato uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro, aunque los resultados podrían sorprender.
El investigador en Historia John Moor y el periodista Darío Klein analizaron en La Mañana de El Espectador la situación argentina, tanto económica como política, desde el peronismo hasta la actualidad.