El presidente sirio, Bashar Asad, declaró durante la ceremonia de la presentación de las cartas credenciales de nuevos embajadores norcoreanos del 30 de mayo, que prevé en el futuro visitar Corea del Norte y reunirse con el líder del Estado juche, Kim Jong-un, comunicó el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, Rodong Sinmun.
El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta durante la próxima Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a la posibilidad de ser suspendido del organismo y condenado por la mayoría de los países del continente mediante una resolución.
La empresa brasileña Odebrecht nombró el pasado viernes en la noche a Ruy Sampaio como nuevo presidente del Consejo de Administración, en sustitución de Emilio Odebrecht, según un comunicado enviado este sábado por el grupo.
Seis personas de nacionalidad uruguaya fueron detenidos en Argentina, acusados de integrar una banda dedicada al tráfico de estupefacientes hacia Uruguay, informaron hoy fuentes oficiales.
Los miembros de la comitiva presidencial argentina que viajaban en el helicóptero que el pasado viernes aterrizó de emergencia en una zona de alta montaña fueron rescatados este sábado y están en buenas condiciones de salud, informaron fuentes oficiales.
Milicias palestinas en Gaza dispararon este sábado dos proyectiles hacia Israel, que activaron las alarmas antiaéreas en el Consejo Regional de Eshkol, en el sur de Israel, informó el Ejército en un comunicado.
Un sismo de magnitud 5,1 sacudió en la madrugada de este sábado las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, sin que se hayan reportado víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.
La puja entre el Gobierno de Mauricio Macri y la oposición por el "tarifazo" en los servicios públicos ha recalentado el escenario político en una Argentina con tensiones en su economía que podrían impactar en las elecciones presidenciales del próximo año.
El yacimiento de Pompeya, la urbe del sur de Italia sepultada por la erupción del Vesubio en el 79 d.C, arroja en los últimos días un sinfín de tesoros gracias a nuevas excavaciones de las que, en los próximos meses, podría emerger "un mundo" nuevo.
Cruzar a nado el océano Pacífico desde Japón hasta Estados Unidos es el reto que se ha marcado Ben Lecomte, quien afronta esta odisea nunca antes lograda con la meta de combatir la contaminación de residuos plásticos en las aguas marinas.
Un grupo de rescate intenta llegar hasta un sitio de alta montaña en el noroeste deArgentina en donde ayer viernes debió aterrizar de emergencia un helicóptero que llevaba parte de la comitiva presidencial y cuyos integrantes se encuentran en buen estado, informaron fuentes oficiales.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, corre el riesgo de que Ecuador deje de otorgarle protección en su embajada en Londres si recibe "presiones", declaró a Efe la abogada de su equipo legal Melinda Taylor, que cree que en ese caso se iniciaría un proceso de extradición a Estados Unidos.
Unos 3.000 manifestantes, según datos policiales, participaron en una marcha de protesta en Goslar (centro de Alemania) contra una concentración de neonazis convocada en esa misma ciudad y que reunió a unos 200 ultraderechistas.
El presidente del Gobierno catalán, Quim Torra, aseguró este sábado, tras la toma de posesión de los miembros de su Gabinete, que trabajará con el objetivo de construir un Estado independiente de España.
Con la asunción presidencial de Pedro Sánchez en España se abre una nueva etapa política pero existen dudas respecto a los planes del líder socialista para un gobierno con escaso respaldo parlamentario, a pesar de los acuerdos alcanzados con la izquierda de Podemos y los partidos nacionalistas catalán y vasco.
Nuestro colaborador en Europa, el periodista Julio Alonso, nos presenta un panorama político de España, que tiene al socialista Pedro Sánchez como nuevo presidente, tras obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una moción de censura contra el conservador Mariano Rajoy.
La caída del expresidente español Mariano Rajoy tuvo como principal motivo un caso de corrupción conocido como el "Caso Gürtel", vinculado al financiamiento ilegal del Partido Popular español.
El socialista Pedro Sánchez fue elegido nuevo presidente del Gobierno español, tras obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una moción de censura contra el conservador Mariano Rajoy.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá tomará represalias por la decisión de EE.UU. de imponer aranceles a las exportaciones de acero y aluminio y dejó claro que las relaciones entre los dos países resultarán gravemente afectadas.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos y COFAVIC presentaron ante el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas los casos de los activistas Gregory Hinds y Geraldine Chacón, que permanecen detenidos en Venezuela desde hace más de 120 días.