La FIFA puso en marcha un mecanismo de denuncias que podrán emplear activistas pro derechos humanos y periodistas que consideren que sus derechos hayan sido violados al realizar actividades laborales vinculadas con la organización.
El enjambre sísmico que afectó a las localidades de Chirilagua e Intipucá, en el Este de El Salvador, finalizó ayer tras causar más de 2.000 damnificados y 1.221 temblores desde el 5 de mayo pasado.
El 74 % de los consultados en una encuesta nacional aprobó la castración química para los violadores de menores en Perú, aprobada por el Congreso en primera votación.
El Parlamento iraquí decidió hacer un nuevo recuento manual de los votos de al menos el 10 % de las urnas y anular las votaciones en el exterior tras las denuncias de fraude electoral en los comicios parlamentarios del pasado 12 de mayo.
Las estudiantes movilizadas en Chile en pos de una educación no sexista llamaron a ocupar las casas centrales de todas las universidades del país y convocaron a una nueva marcha nacional para el próximo 6 de junio.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró "inaceptables" los ataques que están sufriendo algunos kioscos que publicitan la última edición del semanario "Le Point", donde se califica de "dictador" a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Estados Unidos ha postergado una serie de sanciones contra Corea del Norte que tenía preparadas a la espera de que progresen los nuevos contactos para recuperar la cumbre entre los dos países, informó The Wall Street Journal (WSJ).
El derechista Iván Duque ganó ayer las presidenciales en Colombia con el 39,12% de los votos pero deberá enfrentar en el balotaje al ex guerrillero Gustavo Petro que obtuvo el 25.08% que se realizará el 17 de junio.
La huelga de camioneros que tiene paralizado a Brasil y provocó el desabastecimiento de alimentos, combustibles y hasta insumos para hospitales llegó a su octavo día, pese a las concesiones anunciadas en la noche del domingo por el presidente brasileño, Michel Temer.
Al menos 23 personas murieron y otras 6 resultaron heridas en la región de Oromia, en el centro de Etiopía, debido a un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias, confirmaron a Efe fuentes de la Administración local.
El candidato uribista, Iván Duque, y el izquierdista Gustavo Petro disputarán en segunda vuelta la Presidencia de Colombia el próximo 17 de junio al ser los más votados en una jornada electoral tranquila en la que la abstención se redujo drásticamente.
El líder del partido colombiano FARC, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", votó hoy en las elecciones presidenciales del país, en el que fue el primer sufragio de su vida con la esperanza de que los comicios supongan un día de reconciliación.
El papa Francisco instó a los jóvenes argentinos que no renieguen de su propia patria, busquen las raíces y no se dejen robar la esperanza, en un vídeo mensaje que envió con motivo del II Encuentro de la Juventud que se está celebrando en Rosario (Argentina) en estos días.
Días, semanas e incluso meses pueden pasar los venezolanos sin ver salir agua del grifo en sus hogares, una situación que, según los que han analizado el tema, es resultado de la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura del sistema hídrico de un país al que, por donde se mire, se le nota la crisis.
El mes de Ramadán, que acaba de empezar en todo el mundo musulmán, va a ser una vez más objeto de controversia deportiva, ya que los jugadores de países islámicos, que serán más numerosos que nunca en el Mundial de Rusia, se plantean el dilema de si deben o no ayunar en plena fase preparatoria.
Un derroche de color, alegría y una fuerte reivindicación a las culturas indígenas de Bolivia fueron los ingredientes principales de la ceremonia inaugural de la undécima edición de los Juegos Suramericanos que se celebran desde hoy en la ciudad de Cochabamba.
El ministro de Exteriores de Bahréim, Jaled bin Ahmed al Jalifa, se muestra escéptico hoy sobre la posibilidad de resolver la crisis diplomática entre Catar y sus vecinos árabes.
La condición médica del presidente palestino, Mahmud Abás, está mejorando "satisfactoria y rápidamente", según el último comunicado del hospital de Ramala donde se encuentra ingresado.
El presidente estadounidense, DonaldTrump, aseguró hoy que su Administración está trabajando para lograr que la cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong-un, se celebre el próximo 12 de junio en Singapur, después de hacer pública la cancelación de ese evento el jueves.
Miles de manifestantes se dieron cita en Sao Paulo, la mayor ciudad deBrasil, para marchar por la despenalización del uso de la marihuana y el fin de la "guerra contra las drogas", en medio del caos instaurado en el país con la huelga de los camioneros por el alto precio de los combustibles.