La Mañana de El Espectador

INFORME

El artefacto que se encontró en el World Trade Center no revestía peligrosidad

El 8 de enero las alarmas se encendieron cuando un paquete extraño apareció en la zona del Buceo. La Policía, la Guardia Republicana, el Ministerio de Defensa a través de su Servicio de Material y Armamento y Bomberos, desplegaron un gran operativo para desactivar el aparato y proteger la zona. La Mañana de El Espectador realizó un seguimiento de lo...ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

El desarrollo de la energía eólica en Uruguay

Según un informe de la ONG internacional Fondo Mundial por la Naturaleza, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Chile y México lideran en la región los esfuerzos por cambiar de paradigma y optar por energías renovables en lugar de energías fósiles como el petróleo y el carbón. En una nueva edición de una pausa para el café, se habló sobre la cantidad...ver más

TERTULIA

¿Se están desdibujando los límites entre lo público y lo privado?

Este fue uno de los temas abordados en la tertulia de hoy, a partir de la polémica generada por los dichos del periodista deportivo Jorge Da Silveira con respecto al jugador Jonathan Rodríguez. En la mesa estuvieron el dramaturgo Álvaro Ahunchain, el abogado Martín Reyes, el doctor en periodismo Darío Klein y el periodista y docente Diego Muñoz.ver más

Economía en el próximo Gobierno
Lema: el desafío económico de Uruguay será "diferenciarse de la región"

Lema: el desafío económico de Uruguay será "diferenciarse de la región"

Con la llegada de un nuevo Gobierno, se abren interrogantes sobre varios temas, por ejemplo la economía. Aldo Lema, economista y especialista en macroeconomía, dijo a La Mañana de El Espectador que el gran desafío de los próximos años para el país estará en encontrar la forma de diferenciarse de la región a la hora de enfrentar las caídas de...ver más

Información por otros medios

Armenios niegan que su intención sea "bajar" la novela "Las mil y una Noches"

Hay polémica por la emisión de "Las Mil y una Noches". La Comunidad Armenia considera que la emisión de la novela en Uruguay es una maniobra del gobierno turco para empañar la conmemoración del centenario del Genocidio Armenio. Federico Vaneskheian, integrante del Consejo Causa Armenia del Uruguay habló en La Mañana de El Espectador.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

La realidad de las AFAP en Uruguay

Los últimos datos señalan que el total de afiliados a las AFAP cerró el año pasado con 1.259.336 afiliados, es decir casi 50.000 más que los registrados a fines del año anterior. Hoy en una pausa para el café nos acompañaron, el presidente de República AFAP, el contador Luis Costa y el director de SURA Asset Mangment, el economista...ver más

Tertulia

¿Cuáles deberían ser las prioridades presupuestales e inversiones del próximo gobierno?

Este fue el tema abordado en la tertulia de hoy, junto a los economistas, María Dolores Benavente, gerente general de Unión Capital, Pablo Da Rocha, integrante del instituto Cuesta Duarte del Pit Cnt, José Antonio Rocca, docente, investigador y escritor y el contador público Daniel Ualde, exdirector del Centro de Navegación, asesor en infraestructura y logística de Luis Lacalle Pou.ver más

Elecciones departamentales
Mahía: "Canelones debe tener una concepción más metropolitana"

Mahía: "Canelones debe tener una concepción más metropolitana"

Canelones define su rumbo electoral de cara a las elecciones de mayo. Por el Frente Amplio los candidatos serán José Carlos Mahía y Yamandú Orsi. Mahía, de Asamblea Uruguay, ya recibió el respaldo de los socialistas en Montevideo. En diálogo con El Espectador, el candidato aseguró que de ser electo trabajará con una concepción "más metropolitana" que deberá involucrar la...ver más

Carnaval

Fantasmas de carnaval

En su columna de hoy, Fernando Tetes habló sobre el paso de la murga Patos Cabrera por el concurso oficial y la vuelta de la Reina de la Teja.ver más

UNA PAUSA PARA EL CAFí

TICs

Las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en una parte muy importante de nuestras vidas, principalmente en la sociedad de la información que vivimos desde la llegada de Internet.¿Cómo tenemos que leer esto? ¿Cuál es la situación en el campo de la innovación? Para contestar estas interrogantes, recibimos en una pausa para el café a Carlos...ver más

Tertulia

Repercusiones en la Justicia y redes sociales por el video de Punta de Diablo

La jueza del Chuy María Noel Tonarelli procesó el sábado a dos jóvenes por atentado violento al pudor y al tercero por exhibición de pornografía. Dos de ellos fueron procesados sin prisión y el otro con prisión, por tener antecedentes penales por el delito de "lesiones". Ellos fueron los responsables de filmar y abusar de una joven que había...ver más

TERTULIA

Elecciones muncipales: ley de cuotas de género y voto cruzado

Por votación unánime se resolvió que la cuota de género también rige para las elecciones municipales, es decir, que se deberá incluir en la integración de cada lista de candidatos a personas de ambos sexos en cada terna de candidatos, titulares y suplentes, en el total de la lista presentada o en los primeros quince lugares de la misma.Para conversar...ver más

Oposición en el próximo Gobierno
Lacalle Pou: Los dichos de Mujica sobre la oposición son "cháchara"

Lacalle Pou: Los dichos de Mujica sobre la oposición son "cháchara"

El Partido Nacional todavía no define su rol en el futuro Gobierno, ya que quieren negociar la participación en los temas de educación. En entrevista con El Espectador, Luis Lacalle Pou dijo que los dichos de Mujica sobre la oposición son cháchara. "Hay que sustentar lo que se dice, y con todos respeto, que sustente quién no está maduro" para...ver más

Entrevista

La victoria del partido Syriza en Grecia

La Mañana de El Espectador conversó con la embajadora de Uruguay en Atenas, Adriana Lissidini, sobre el nuevo panorama político que se abre para el país mediterráneo tras el triunfo del partido radical de izquierda.ver más

Una pausa para el café

¿Qué es y qué implica la denominada Responsabilidad Social Empresarial?

Este concepto se ha extendido y es un tema muy debatido en las empresas y la sociedad en su conjunto. Si bien no es nuevo, data de los años 70, en el último tiempo parece haberse instalado dentro de la misión y visión de muchos organismos. Para hablar sobre la Responsabilidad Social Empresarial nos acompañaron, Eduardo Shaw, director ejecutivo de...ver más

Página: Registros por página: