La Intendencia de Paysandú alerta de contaminación en el Río Uruguay que pone en riesgo la salud humana porque la pesca y las playas están en peligro. La alerta se fundamenta en una investigación realizada por la Universidad de La Plata, de Buenos Aires, donde se constata altos niveles de Bifenilos Policlorados. Son compuestos químicos usados hasta hace dos décadas como refrigerantes y lubricantes en transformadores, condensadores y otros equipos eléctricos. ver más
Unilever lanzó su nueva línea de jabones antibacteriales Rexona en dos variedades: Sensive y Tonic. Estos productos protegen a la piel de la contaminación y las agresiones del medio ambiente, así como también de la fricción con la ropa y otros factores similares que atentan contra la salud de la piel. ver más
Según el presidente de la Cámara Uruguaya de Gas Natural Vehicular Comprimido, Nelson Zerbini, sólo falta la autorización municipal para instalar las estaciones de servicio, pero "todo está parado por las dudas esperando que pasen las elecciones". Además de costar menos de la mitad que la nafta, el GNC prolonga la vida de los motores, ahorra lubricantes y "elimina" la contaminación. ver más
En la madrugada de este lunes explotó un tanque de amoníaco de una tonelada de un buque coreano que estaba atracado en el muelle Florida del puerto de Montevideo, generando una nube tóxica que afectó a decenas de marinos. Más de 20 de los afectados se encuentran en estado delicado con asistencia respiratoria. ver más
La explosión en el puerto de una tonelada de amoníaco de un barco coreano dejó más de 70 personas internadas en distintos centros asistenciales de la capital. De los internados, más de 20 están con respiración asistida y los médicos todavía no se animan a hacer pronósticos. ver más
El escrito fue presentado por el fiscal civil Enrique Viana, según informó el diario El País. La versión sostiene que el magistrado cree que ese ingreso ocasiona contaminación ambiental, atmosférica y sonora. ver más
Director nacional de Medio Ambiente, Aramis Latchinián: La playa no está contaminada, pero si no se encuentra una solución al problema del saneamiento, en algún momento van a empezar a aparecer enfermedades de transmisión hídrica por contaminación de las aguas subterráneas. Están en curso medidas urgentes, pero las soluciones de fondo están lejos y requieren inversiones ahora inalcanzables. Se debe encontrar sistemas alternativos como existen en otros países. ver más
Diputado Martín Ponce de León (VA, EP-FA): La incidencia de la contaminación por plomo ha sido determinada recientemente. El proyecto, que recoge varias iniciativas y fue aprobado por unanimidad, dicta normas relativas a la nafta, las pinturas, los envases, tuberías, juguetes, industrias, reciclaje y disposición final de los desechos, entre otras materias. ver más
Director nacional de Medio Ambiente, Aramis Latchinián: La playa no está contaminada, pero si no se encuentra una solución al problema del saneamiento, en algún momento van a empezar a aparecer enfermedades de transmisión hídrica por contaminación de las aguas subterráneas. Están en curso medidas urgentes, pero las soluciones de fondo están lejos y requieren inversiones ahora inalcanzables. Se debe encontrar sistemas alternativos como existen en otros países. ver más
Diputado Martín Ponce de León (VA, EP-FA): La incidencia de la contaminación por plomo ha sido determinada recientemente. El proyecto, que recoge varias iniciativas y fue aprobado por unanimidad, dicta normas relativas a la nafta, las pinturas, los envases, tuberías, juguetes, industrias, reciclaje y disposición final de los desechos, entre otras materias. ver más