La Universidad inglesa de Birmingham ha hallado unos fragmentos del Corán que podrían ser los más antiguos del mundo, de más de 1.300 años de antigüedad, por lo que su autor pudo incluso haber escuchado predicar al profeta Mahoma.ver más
Apple anunció que sus beneficios en el segundo trimestre subieron un 38% gracias a las mayores ventas de sus teléfonos inteligentes iPhone, pero sus proyecciones para los próximos meses no convencieron al mercado.ver más
Varios profesionales de la comunicación disertan sobre su visión del mundo de la tecnología, la educación, las redes sociales y la comunicación digital. El evento, que cuenta con la cobertura de El Espectador, comenzó a las 09:15 horas de este miércoles en el Movie de Montevideo Shopping y culminará a las 17:30 horas.ver más
El físico británico Stephen Hawking presentó hoy en la institución científica Royal Society de Londres un ambicioso proyecto para encontrar en la Vía Láctea y otras cien galaxias cercanas señales de vida extraterrestre en los próximos 10 años.ver más
La imagen fue tomada por el satélite que trabaja para el Observatorio Climático del Espacio Profundo y es la imagen más nítida que se tiene de la Tierra.ver más
Luego de la aproximación de la sonda de la NASA New Horizons, una de las misiones espaciales más fascinantes de los últimos tiempos, existen otros proyectos tan facinantes como este. Conózcalos en este interactivo y prepárese para asombrarse en los próximos años. Fotos EFE.ver más
INTERACTIVO | Los psicólogos de la Universidad de Missouri, de Estados Unidos, realizaron una clasificación de cuatro tipos de borrachos. Allí los clasifican en función de la forma de asimilar el alcohol y en cómo cambia su comportamiento.ver más
El módulo Philae, que hizo historia el pasado mes de noviembre al aterrizar sobre un cometa tras separarse de la sonda Rosetta, no se ha comunicado con la tierra desde el 9 de julio y los científicos temen que el robot haya podido moverse y que sus antenas se encuentren obstruidas.ver más
Google es famosa por no escatimar gastos en sus empleados o sus múltiples y ambiciosos proyectos, pero bajo la presión de Wall Street nuevos aires de austeridad soplan en su sede de Mountain View (California).ver más
La nueva herramienta quirúrgica llamada "Chimaera" se ha transformado en un arma eficiente para los cirujanos, que evita complicaciones en los pacientes que atraviesan por dolor durante o después de una cirugía.ver más
Storify."Alcides Ghiggia" es trending topic (tendencia o tema del momento) en Twitter en Uruguay. Hasta ahora se generaron 53 millones de impresiones en todo el mundo mencionando a Ghiggia, y más de 50 mil usuarios publicaron tuits sobre este tema.ver más
Un trozo de chatarra espacial obligó a tres astronautas de la estación espacial internacional a buscar refugio el jueves. "Feliz de que no hubo impacto" dijo el astronauta de NASA Scott Kelly en Twitter.ver más
El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), el alemán Johann-Dietrich Woerner, quiere instalar un laboratorio permanente en la Luna en el que trabajen astronautas y robots y que sirva de base para eventuales misiones a Marte, como centro de explotación minera o como complejo turístico.ver más
WikiHow es una plataforma que explica mediante tutoriales cómo hacer todo tipo de cosas. Se organizan en categorías y son subidos por usuarios que se encargan de autorizar su acceso. En la actualidad recibe más de 40 millones de visitas al mes.ver más
La revista de investigación californiana Pacific Standard publicó un estudio que demuestra que el juego tetris es un arma eficaz contra algunas enfermedades psicológicas.ver más
Mientras el mundo de la tecnología miraba con atención el despliegue de las nuevas características de WhatsApp y esperaba la llegada del primer reloj inteligente de Apple, un desconocido se coló en el panorama tecnológico: Periscope. ¿Cómo funciona la nueva aplicación de Twitter que permite grabar y retransmitir vídeos en tiempo real?ver más
El satélite "Antelsat" desarrollado por Antel en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, dejó de transmitir datos hacia la Tierra. La última comunicación se registró en la madrugada del 18 de abril de este año.ver más
Luego de un viaje de casi 10 años durante 5 mil millones de kilómetros y a una velocidad de casi 50.000 kilómetros por hora la sonda espacial New Horizons de la NASA pasó a 12.430 km de Plutón, lo que permitió a los científicos ver por primera vez de cerca la superficie del planeta enano.ver más
Luego de un viaje de casi 10 años durante 5 mil millones de kilómetros y a una velocidad de casi 50.000 kilómetros por hora, la sonda espacial New Horizons de la NASA pasó a 12.430 km de Plutón, lo que permitió a los científicos ver por primera vez de cerca la superficie del planeta enano.ver más
El equipo suizo que intentaba volar alrededor del mundo un avión impulsado por energía solar dice que el vuelo ha sido suspendido hasta abril próximo, debido a daño irreparable a sus baterías.ver más