Entrevistas

"Si se define que Uruguay pretende ser un país productivo, la ingeniería tiene mucho para decir y hacer". Con esa idea Ismael Piedra-Cueva asumió el decanato de la Facultad de Ingeniería.
La Facultad de Ingeniería y el "Uruguay productivo"

La Facultad de Ingeniería y el "Uruguay productivo"

"Si desde el Estado se define que Uruguay pretende ser un país productivo, la ingeniería tiene mucho para decir y hacer". Con esa idea Ismael Piedra-Cueva asumió el decanato de la Facultad de Ingeniería. Propone incorporar la formación empresarial para que los ingenieros encaren sus propios emprendimientos y avanzar en el trabajo de la institución junto a las empresas.ver más

A pedido de Tabaré Vázquez, el presidente de la Ursec, Fernando Pérez Tabó, renunció a su cargo.
"La Ursec fue desconocida institucionalmente"

"La Ursec fue desconocida institucionalmente"

A pedido de Tabaré Vázquez, el presidente de la Ursec, Fernando Pérez Tabó, renunció a su cargo. Para él, esto va contra el espíritu de la ley de creación de ese organismo donde se estableció mandatos más allá de lo electoral. Sin embargo, dijo que los nombres que suenan para sucederlo le ofrecen confianza técnica y que con ellos "la...ver más

Entrevista con el presidente de la Sociedad Apícola, Walter Fierro.
La miel, un buen negocio que beneficia la salud y al medio ambiente

La miel, un buen negocio que beneficia la salud y al medio ambiente

Los 3.500 apicultores uruguayos exportaron 29.000.000 de dólares en 2004. Esta cifra debería multiplicarse por 10 para cuantificar el impacto total de las abejas en la economía, ya que su trabajo mejora, por ejemplo, el rendimiento de las praderas y los frutales. El presidente de la Sociedad Apícola, Walter Fierro, habló de los desafíos de una actividad que, además, puede...ver más

Penadés reclamó que el gobierno "deje de buscar vericuetos" en la Ley de Caducidad

Si bien remarcó la importancia que para él tuvo y tiene la Ley de Caducidad, el senador blanco Gustavo Penadés afirmó que el gobierno "tiene todas las herramientas, y nosotros estamos dispuestos a analizarlas, para promover la derogación". Para él, la "posición ambivalente" del oficialismo "ha ido generando un clima de inestabilidad que tiene conmovida a la opinión pública".ver más

Cámaras empresariales vuelven al Parlamento por ley de fuero sindical

El diputado Juan José Bentancor aclaró que las cámaras empresariales ya fueron escuchadas en la comisión que analiza el proyecto de ley de libertad sindical. No obstante, solicitaron volver a comparecer y, según informó el diputado, hoy volverán a invitarlas para que concurran en la primera sesión de la comisión en julio.ver más

Bruni negó que el gobierno vuelque la balanza para el lado sindical

"La rutina es mala consejera", dijo el subsecretario de Trabajo, Jorge Bruni. "Hubo 10, 15 años de rutina de no convocatoria", entonces, "es natural" este tipo de conflictos, agregó. Sin embargo, "ningún sector empresarial ni sindical puede decir que no está siendo escuchado". "Si algo existe en este país es el diálogo", opinó.ver más

Castells: "Los países no crecen de la manera que propicia Castillo"

Para las cámaras empresariales se está generando hostilidad hacia ellas desde el PIT-CNT. "Nos llama la atención que se diga que es un paro contra los empresarios", dijo Horacio Castells, de la Cámara de Comercio. "Los argumentos no son reales", agregó. "Si uno dijera que el paro es para que en el país haya crédito, progresen las empresas y mejore...ver más

Página: Registros por página: