Resultados de búsqueda

32 resultados de
Medio Ambiente

Jueza considera revisar la sentencia millonaria a Monsanto y bajar la cifra

Jueza considera revisar la sentencia millonaria a Monsanto y bajar la cifra

Continúa el proceso judicial contra Monsanto en Estados Unidos por las implicancias de su herbicida glifosato. En el caso donde un jurado determinó que debía pagar 285 millones de dólares a un jardinero que padece un cáncer terminal, la jueza está considerando revisar el veredicto reduciendo sustancialmente esa cifra. 

ver más

Medio Ambiente

Bayer prevé más demandas por el glifosato de Monsanto

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer prevé más demandas por el efecto cancerígeno del herbicida glifosato de Monsanto, compañía que adquirió a comienzos de junio y que ya fue condenada a pagar una indemnización de 289 millones de dólares (249 millones de euros) en San Francisco (EEUU).

ver más

Sociedad

El glifosato y su implicancia

En una nueva columna en La Mañana de El Espectador, Luis Romero Álvarez se dedicó a tratar el asunto del glifosato, a raíz del fallo judicial en Estados Unidos que ordenó a la multinacional de agroquímicos Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que afirma que el consumo de uno de los productos de la empresa que contiene la sustancia le provocó el cáncer terminal que padece.

ver más

Internacionales

Bayer, optimista con recurso de Monsanto contra condena millonaria glifosato

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer se mostró hoy optimista sobre el recurso que tiene previsto presentar su filial Monsanto contra la condena de un jurado en Estados Unidos que le obliga a indemnizar a un hombre que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición al herbicida glifosato.

ver más

Internacionales

Monsanto debe dar 289 millones dólares a hombre con cáncer que usó glifosato

Un jurado en California (EE.UU.) condenó a Monsanto a indemnizar con 289 millones de dólares a un hombre que asegura que el cáncer terminal que padece se debe a su exposición a un producto de la multinacional que contiene el polémico herbicida glifosato, informaron medios locales.

ver más

Salud

Francia prohibirá el uso del glifosato

Francia prohibirá el uso del glifosato

Francia prohibirá el uso del herbicida glifosato, que algunos estudios consideran cancerígeno, pese a que la Comisión Europea se mostró favorable a prolongar 10 años su uso, un anuncio que ha provocado la cólera de las organizaciones agrícolas del país. ver más

Entrevista en La Mañana

Aguerre desmintió rechazo de miel uruguaya en Alemania

Aguerre desmintió rechazo de miel uruguaya en Alemania

El Ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre desmintió que la miel que se exportó a Alemania, la cual trascendió que contenía rastros de glifosato, haya sido rechazada. "No hubo rechazo oficial", la miel entró al país, aseguró. Además, defendió la necesidad de entablar todos los tratados comerciales que sea posible. En ese sentido, remarcó que el programa del Frente Amplio no lo condiciona para tomar decisiones. ver más

Entrevista en La Mañana

Aviaga planteará análisis para detectar glifosato en sangre

Aviaga planteará análisis para detectar glifosato en sangre

La senadora por el Partido Nacional, Carol Aviaga, presentará firmas para que el Ministerio de Salud Pública realice análisis gratuitos para detectar glifosato en la sangre a personas que estén en exposición al producto. ver más

Entrevista a Yamandú Orsi

Agromultas

Agromultas

La Intendencia de Canelones aplicará una multa de más de un millón de dólares a un productor rural de la localidad de Paso Picón por fumigar desde el aire sus plantaciones con glifosato en un área de exclusión y haciendo caso omiso a varias advertencias de las autoridades. El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo en Rompkbzas que la multa fue porque se comprobó que "hubo un exceso muy evidente". ver más

Entrevista a Eneida De León

Multas por uso de plaguicidas subieron para que "no resulte tan fácil pagarlas"

Multas por uso de plaguicidas subieron para que "no resulte tan fácil pagarlas"

La Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, explicó que está determinado que cerca de una población o un cauce de agua no se debe aplicar ciertos químicos como el glifosato, producto que no está prohibido en Uruguay, aunque tiene su importación controlada. En cuanto al reciente caso de afectación a la salud por plaguicidas en Paso Picón, explicó que se aplicó una multa elevada y ya hay juicios iniciados. ver más

Entrevista a Carol Aviaga

Sobrecarga química

Sobrecarga química

La senadora Carol Aviaga presentó un proyecto de ley para eliminar el uso de herbicidas en áreas urbanas. "Estamos sobrecargados de químicos tóxicos", declaró la legisladora en función del uso excesivo de esta sustancia. Según denunció, desde 2007 aumentó un 300% la importación de glifosato. ver más

Plazas, parques y veredas del Uruguay

Usan glifosato en espacios públicos pese a advertencias de especialistas

Usan glifosato en espacios públicos pese a advertencias de especialistas

La Intendencia de Montevideo (IM) emplea glifosato para combatir malezas en espacios públicos -y también autoriza a empresas privadas a hacerlo- sin establecer un protocolo sobre su aplicación. La comuna se limita a realizar un monitoreo del uso del agroquímico. ver más

AGRO

Bayer confirma oferta para comprar la polémica Monsanto

Bayer confirma oferta para comprar la polémica Monsanto

El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer confirmó este jueves que quiere adquirir la polémica empresa biotecnológica estadounidense Monsanto, operación que de concretarse crearía un gigante en el sector de la agroindustria. ver más

Agro

Europa debaten polémica propuesta para renovar uso del glifosato

Europa debaten polémica propuesta para renovar uso del glifosato

Los países de la Unión Europea (UE) debaten la polémica propuesta del Ejecutivo comunitario para renovar durante 15 años la autorización del glifosato, un compuesto químico presente en pesticidas que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer cree un "posible cancerígeno". ver más

Página: Registros por página: