El Poder Ejecutivo estableció, a través de una ley, que hasta el 4 de enero de 2020 hay tiempo para regularizar la posesión irregular de armas de fuego, así como para entregar los materiales ilegales, sin tener que justificar su origen.
Un hombre de 30 años fue condenado a tres años de penitenciaría, dos de ellos con prisión efectiva y uno con libertad vigilada con el uso de tobillera, por los delitos de atentado violento al pudor y por abusar sexual a su hijastra menor de edad.
El conflicto entre la dirección de la Dirección General Impositiva y los trabajadores nucleados a la Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI) "está lejos de resolverse", informaron a Ecos desde la gremial. Por este motivo, los funcionarios solicitaron la intervención del presidente de la República para hacer de articulador en un "ámbito de negociación real".
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta de color amarillo para varias localidades del país, por la presencia de una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable, generando tormentas algunas puntualmente fuertes, vigente hasta las 11 horas.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso para la población por la presencia de tormentas y precipitaciones de variada intensidad en los próximos días.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alertas para varias localidades del norte país, vigentes hasta las 15 horas de este lunes, por una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta esta zona, generando tormentas algunas puntualmente fuertes.
El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, dijo a La Mañana de El Espectador que en materia de trabajo, 2019 tendrá una proyección parecida a la del año anterior.
El hombre que protagonizó la toma de rehenes en una peluquería de Pocitos el pasado jueves fue formalizado con prisión preventiva por 90 días por los delitos de privación de libertad, violencia doméstica agravada con lesiones personales, atentado y porte de arma de fuego.
Instalarán una balsa para retomar el tránsito de la ruta 6, que une a Sarandí del Yí y Capilla del Sauce, según informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Trabajadores municipales denunciaron ante la Policía la aparición de el cuerpo de un hombre en un contenedor de la Usina Felipe Cardoso, en la mañana de este sábado.
Los funcionarios de la Asociación de Funcionarios de Impositiva (AFI) realizan una nueva movilización y concentración sobre la hora 19 de este lunes en la Avenida Gorlero de Punta del Este, sumado a un paro de las actividades en Maldonado, San Carlos, Piriápolis y Colonia.
La venta de alcohol a menores, continúa siendo una preocupación en Uruguay. Desde el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), se exhortó a la ciudadanía a denunciar vía telefónica a aquellos lugares que no cumplan con la normativa.
El director general de Turismo, Carlos Fagetti expresó en declaraciones a Radio Uruguay que obtuvo una impresión positiva de la temporada, en los diferentes puntos del país que recorrió.
Uber anunció en la tarde de este domingo que 1.200 conductores no podrán operar en Maldonado, debido a un decreto de la intendencia del departamento que prohíbe a los vehículos empadronados fuera de Maldonado operen allí, por lo que habrá menos conductores disponibles.
Un delincuente murió tras hacer estallar un cajero en Punta Carretas, en la madrugada de este lunes, mientras que otro resultó herido. El hecho ocurrió sobre la una y media, en una terminal situada en un cambio de la empresa Varlix.
Trece empresarios fueron formalizados este fin de semana por distintos delitos en torno al caso que investiga el robo y venta de unas 300 cabezas de ganado en Rocha. Uno de ellos es Óscar Dourado, presidente de la gremial única del taxi, según informó Subrayado.
En lo que va del año fallecieron trece personas en siniestros de tránsito, lo que significa un muerto por día a causa de estos hechos, según datos de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), a los que accedió El País.
Tras la movilización del martes en Punta del Este, llevada a cabo por funcionarios de la Dirección General Impositiva (DGI), autoridades del organismo decidieron suspender las inspecciones que tenía previstas allí.