En esta entrega de Historia de la Música Popular Uruguaya, Juan Pellicer nos cuenta el regreso de El Sabalero a Uruguay. Música y testimonios nos plantean el recorrido de la vuelta de uno de los cantantes más conocidos de la música popular uruguaya.
ver más
Juan Pellicer continúa la historia del regreso de Los Olimareños al Uruguay. En esta entrega de Historia de la Música Popular Uruguaya, nos centramos en su primer recital luego de la vuelta.ver más
En esta entrega de Historia de la Música Popular Uruguaya, Juan Pellicer nos cuenta cómo fue el regreso de uno de los conjuntos más importantes del canto popular de nuestro país.ver más
La dictadura alejó a varios artistas e intelectuales de la época del país. Cuando la democracia comenzaba a amanecer muchos de ellos emprendieron su retorno, como es el caso de Alfredo Zitarrosa que regresó a Uruguay en marzo de 1984. Juan Pellicer nos trajo los testimonios de músicos que estuvieron presentes en ese momento.ver más
Juan Pellicer nos contó parte de la vida de uno de los artistas más característicos de la música popular uruguaya, Eduardo Mateo. Admirado por intelectuales de la época, nunca logró trascender al público en vida.ver más
Juan Pellicer nos ilustró sobre los comienzos de la banda "Los Estómagos" en medio de los cambios sociales y culturales que implicó la salida de la dictadura. ver más
Juan Pellicer regresó con su columna y retomó el surgimiento del rock en medio del clima anhelante post dictadura. Hoy fue el turno del "Cuarteto de Nos" y "Los Estómagos".ver más
Juan Pellicer retoma de su columna pasada el surgimiento de esta generacion de rock post dictadura mientras se mete en otro género que estaba en su apogeo: el canto popular.ver más
Para su columna MPU, Juan Pellicer eligió meterse en el mundo del rock post dictadura y nos trajo testimonios de diferentes protagonistas de la época.ver más
Juan Pellicer retoma su columna pasada sobre tango, a propósito de la Milonga Inadecuada y las acusaciones de machismo. ¿Qué es el tango? ¿Qué no es? En MPU Juan continúa su hipótesis.ver más
Juan Pellicer habló en su columna de Historia de la Música Popular Uruguaya sobre el surgimiento de Joventango, espacio de expresión inspirado en el Club de la Guardia Nueva.ver más
Juan Pellicer nos trae un pantallazo de los años ochentas para el canto popular: la demanda de grandes recitales solidarios, el auge y crecimiento de Dino, entre otras cosas.ver más
Juan Pellicer en su columna, Historia de la música popular, nos trae un nuevo capítulo de los años '80, repasamos una canción que fue un éxito de Jaime Roos, "Los olímpicos".ver más
Esta semana, Juan Pellicer en su columna "Historia de música popular uruguaya", continúa con la música tropical nacional en la década de los '80 y termina este capítulo para darle paso a la música y su contexto histórico y social.ver más
Esta semana, Juan Pellicer en su columna "Historia de música popular uruguaya", continúa con los cambios que se dieron en la música tropical nacional en la década de los '80. ver más
Esta semana, Juan Pellicer presentó un nuevo tema en su columna "Historia de música popular uruguaya", irrumpiendo en la década de los años '80 con los cambios que se dieron en la música tropical nacional. La incorporación de los sonidos electrónicos y del sintetizador, así como el uso del amplificador de un modo diferente, fueron algunas de las transformaciones que...ver más
Hoy, en "Historia de música popular", terminamos de repasar el exilio de los músicos uruguayos en época de dictadura. Esta vez, en su cuarto capítulo, Juan Pellicer presentó testimonios del mundo de la música uruguaya fuera de las fronteras, atendiendo a las dificultades del exilio a través del testimonio de artistas como El Sabalero y Numa Moraes. Además, Pellicer presentó...ver más
Hoy, en "Historia de música popular", Juan Pellicer continuó recorriendo el exilio de los músicos uruguayos en la época de la dictadura. Repasó testimonios de El Sabalero, Daniel Vigglietti y Jorge Bonaldi, que dan cuenta de la experiencia vivida por nuestros artistas durante su exilio.ver más
Juan Pellicer volvió a Suena Tremendo para retomar el tema de la semana anterior, repasando el periplo de los músicos uruguayos durante la dictadura. Testimonios de Pepe Guerra, Daniel Viglietti y El Sabalero, entre otros, nos ayudan a construir las vivencias de los artistas nacionales en ese contexto.ver más