Ciencia y Tecnología

Redes sociales
Twitter cancela cuentas por promover terrorismo

Twitter cancela cuentas por promover terrorismo

La empresa estadounidense Twitter anunció que, desde mediados de 2015, ha suspendido más de 636.000 cuentas en la red social para hacer frente al "extremismo violento", y un total de 376.890 en los últimos seis meses de 2016.ver más

99 millones de años
Descubren fósiles de hongos más antiguos del mundo

Descubren fósiles de hongos más antiguos del mundo

Paleontólogos chinos, neozelandeses y estadounidenses descubrieron cuatro fósiles de hongos intactos, los más antiguos descubiertos hasta la fecha con al menos 99 millones de años, informó este viernes la Academia China de Ciencias.ver más

Científicos japoneses
Estudio revela táctica para ahuyentar a las cucarachas

Estudio revela táctica para ahuyentar a las cucarachas

Científicos japoneses han descubierto que las hembras de cucaracha que cohabitan con otras hembras muestran mayor probabilidad de que sus huevos no fecundados eclosionen, lo que podría explicar la proliferación de estos insectos.ver más

Varias cuentas
Twitter confirma que fue víctima de hackeo

Twitter confirma que fue víctima de hackeo

La compañía Twitter admitió este miércoles que varias de sus cuentas, algunas vinculadas a instituciones, ONG o personalidades, fueron hackeadas con mensajes de apoyo al presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan.ver más

de la CIA
Assange compartirá con Apple y Google herramientas de 'hackeo'

Assange compartirá con Apple y Google herramientas de 'hackeo'

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que compartirá con compañías tecnológicas como Google y Apple datos técnicos del arsenal de ciberespionaje de la CIA, del que la agencia estadounidense ha "perdido el control", para que desarrollen contramedidas que protejan a los usuarios.ver más

Versión beta
Nueva función de WhatsApp

Nueva función de WhatsApp

WhatsApp se encuentra probando en una versión beta de Windows una función que permite borrar un mensaje ya enviado.ver más

Computación cuántica
IBM prepara la computadora que puede cambiar el futuro

IBM prepara la computadora que puede cambiar el futuro

La compañía tecnológica IBM aseguró hoy que ha dado "un paso adelante" en el camino hacia la creación de la computadora cuántica, gracias a la puesta en marcha de una interfaz de programación (API) que permitirá hacer simulaciones más complejas y efectivas.ver más

Página: Registros por página: