Ciencia y Tecnología

al estilo Snapchat
Facebook incorpora tres herramientas de foto y video

Facebook incorpora tres herramientas de foto y video

Facebook lanzó tres herramientas para los seguidores de la popular red social: filtros para la cámara del celular, una aplicación para contar "historias" efímeras con montajes de foto o video y la opción de compartir estos documentos audiovisuales con contactos específicos por un tiempo limitado.ver más

Vea el video
"Internet de la Habilidades" ¿próxima revolución?

"Internet de la Habilidades" ¿próxima revolución?

Científicos reunidos en la "Conferencia de Comunicación por Fibra Ã"ptica", de Los Ángeles, están desarrollando tecnologías ópticas aplicadas a internet para que las personas puedan digitalizar sus habilidades y realizar sus trabajos desde cualquier lugar del mundo.ver más

Samsung
Se viene el Galaxy S8

Se viene el Galaxy S8

El gigante surcoreano Samsung Electronics presenta mañana su nuevo teléfono de alta gama, el Galaxy S8, con el que espera borrar el fracaso del Galaxy Note 7, cuya producción fue suspendida por las igniciones espontáneas que sufría el aparato, lo que dañó su reputación y sus finanzas.ver más

Provocado por explosiones
Descubren 200 lagos con gas metano en el ártico siberiano

Descubren 200 lagos con gas metano en el ártico siberiano

Científicos rusos descubrieron esta semana en la región de Yamalia-Nenetsia, en la zona ártica de la Siberia occidental (Rusia), alrededor de 200 lagos en cráteres producidos por explosiones de gas metano durante los últimos dos años, informa 'The Siberian Times'.ver más

Realidad y Ficción
Un holograma de Stephen Hawking da conferencia en Hong Kong

Un holograma de Stephen Hawking da conferencia en Hong Kong

Un holograma del célebre científico británico Stephen Hawking dio anoche una charla de algo más de una hora en el Parque Científico de Hong Kong sobre sus experiencias en el campo de la investigación, en un innovador evento que atrajo a cientos de personas, informa hoy la agencia oficial Xinhua.ver más

Nuevas realidades
¿Es la realidad virtual el arte del futuro?

¿Es la realidad virtual el arte del futuro?

¿Acaso una escultura de realidad virtual en 3D tiene el mismo valor artístico que una escultura de barro hecha a mano? Cuatro artistas internacionales de realidad virtual comparten con DW sus puntos de vista.ver más

Entrevista en Suena Tremendo
¿Qué tan seguros están nuestros datos personales en internet?

¿Qué tan seguros están nuestros datos personales en internet?

El emprendedor Sebastián Stranieri, fundador de la empresa VU dedicada a brindar soluciones de ciberseguridad para América Latina, explicó que si bien "cualquier dispositivo que tenga software se puede hackear" existen formas de protegerse ante fraudes o ciberataques.ver más

Según expertos
Jugar ajedrez ayuda a pensar estrategias empresariales

Jugar ajedrez ayuda a pensar estrategias empresariales

Expertos en ajedrez reunidos en Valencia han coincidido en que este deporte mejora el pensamiento estratégico y se convierte en una herramienta pedagógica clave para el aprendizaje de la economía y las estrategias de la empresa.ver más

Según estudio
El cerebro de los ciegos mejora sus otros sentidos

El cerebro de los ciegos mejora sus otros sentidos

El cerebro de las personas que nacen ciegas es capaz de mejorar sus otros sentidos e incluso sus funciones cognitivas en ausencia de estímulos visuales, de acuerdo con un estudio liderado por investigadores del "Massachusetts Eye and Ear", un hospital vinculado con la Universidad de Harvard (EEUU).ver más

Cáncer de pulmón
Prueban alternativa a la quimioterapia, no tóxica

Prueban alternativa a la quimioterapia, no tóxica

Investigadores de la Universidad española de Salamanca han probado con éxito in vitro una alternativa no tóxica a la quimioterapia en cáncer mediante el uso de nanocápsulas inteligentes capaces de reconocer y aplicar directamente el fármaco a las células tumorales.ver más

Nature
Utilizar GPS para orientarse apaga zonas del cerebro

Utilizar GPS para orientarse apaga zonas del cerebro

Utilizar el Sistema de Posicionamiento Global, más conocido como GPS, para conseguir llegar a un destino apaga zonas del cerebro que, de no valerse de este sistema de navegador por satélite, se activarían para simular diferentes rutas, señala este miércoles un estudio publicado en la revista Nature.ver más

Página: Registros por página: