Un compuesto presente en la piel de una especie de sapos del sur de la India destruye el virus de la influenza H1, lo que llevó a un grupo de científicos a investigar si es posible crear con él un fármaco antigripal.ver más
La agencia estadounidense de aeronáutica y el espacio (NASA) se prepara para realizar una conexión en directo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) por primera vez en ultra alta definición.ver más
Siete nuevos asteroides recientemente descubiertos fueron bautizados con nombres vinculados a Uruguay en el marco de la conferencia "Asteroides, cometas y meteoritos 2017", que tuvo lugar en Montevideo la semana pasada, indicó a Efe uno de los organizadores del evento, Gonzalo Tancredi.ver más
Facebook anunció que va a comenzar a purgar su red social para evitar la generación indeseada de "spam" por actividades irregulares lanzadas por cuentas falsas desde Bangladesh, Indonesia, Arabia Saudí y otros países.ver más
Un equipo de científicos peruanos está buscando financiación para conseguir que su proyecto científico integre una misión que se enviará a la Luna desde la India, informó el diario El Comercio.ver más
Este año se cumplen 40 años de la primera fecundación 'in vitro' en el mundo, una técnica que ha dado pasos de gigante y ha permitido el nacimiento de más de cinco millones de niños. Cuatro décadas después, uno de los focos de la investigación está en la posibilidad de crear úteros artificiales.ver más
La empresa estadounidense de ciberseguridad Proofpoint anunció el pasado 10 de abril el descubrimiento de una campaña por email que se aprovechaba de un error en el procesador de textos Microsoft Word para distribuir distintos tipos de software maliciosos.ver más
"Estamos viviendo un cambio de paradigma total. Las nuevas generaciones tienen otro concepto y consumen los servicios audiovisuales de otra forma", dijo Luis González, Gerente de Servicios Postales de la URSEC en Rompkbzas.ver más
Con muchas similitudes y algunas diferencias aparece en el mercado la nueva competencia de Twitter con un nombre sugestivamente aplastante: "Mastodon".ver más
La terquedad ha sido determinante en la creación del videojuego "Rime", un viaje del héroe atípico, un proyecto interactivo guiado por "la belleza y la locura" en el que no faltaron ni la crisis existencial ni el revés empresarial.ver más
El planeta Júpiter irradia una luz muy potente en el cielo porque se encuentra a "solo" 666 millones de kilómetros de la Tierra. Es un momento ideal para observar al planeta más grande de nuestro sistema solar.ver más
Los ministros competentes para asuntos digitales del G20 acordaron hoy una hoja de ruta con once áreas de actuación, así como directrices para avanzar en la digitalización y lograr para 2025 que toda la población mundial tenga acceso a internet de banda ancha.ver más
La compañía tecnológica china Huawei ha ganado en China su primera batalla legal contra la surcoreana Samsung por violación de patentes, informó hoy la prensa local.ver más
La firma privada estadounidense SpaceX lanzó con éxito al espacio por primera vez en la historia un cohete reciclado, ya que ya había sido utilizado en una misión realizada hace once meses, según informó la compañía.ver más
Un equipo de científicos de dos universidades chinas ha desarrollado paneles solares capaces de generar energía también en días de baja insolación, incluso con lluvia, niebla o de noche, informa el oficial Diario del Pueblo.ver más
Según su tamaño, el nuevo billete de 50 euros, diseñado a prueba de falsificaciones, es bastante común. En comparación, el billete más pequeño del mundo es apenas como un sello de correos.ver más
Los tiranosaurios tenían la cara cubierta de una capa escamosa, similar a la de los cocodrilos, sin labios y con un hocico dotado de gran sensibilidad táctil, según un grupo de científicos que han analizado la textura y huesos faciales de una nueva especie denominada "Daspletosaurus hornery".ver más
Un grupo de expertos tratará de confirmar la pervivencia de los Tigres de Tasmania como especie tras dos posibles avistamientos que alumbran la esperanza de hallar un ejemplar vivo de ese animal, que se cree extinto desde 1936.ver más
La empresa de seguridad informática Solar Security publicó los resultados de su investigación sobre la seguridad de los servicios móviles de mensajería. Expertos de la empresa seleccionaron las nueve aplicaciones de mensajería gratuitas más populares del mundo y las evaluaron a través del análisis del código: Facebook Messenger, QQ International, Signal, Skype, Slack, Telegram, Viber, WeChat y WhatsApp.ver más
La justicia turca ordenó bloquear la búsqueda y reservas de hoteles en Turquía a través del servicio Booking.com, en respuesta a una denuncia por competencia desleal planteada por las agencias de viajes, informa hoy el diario Hürriyet.ver más