Ciencia y Tecnología

Científicos de EEUU
Experimento espacial generó gusanos mutantes de dos cabezas

Experimento espacial generó gusanos mutantes de dos cabezas

Un grupo de científicos de la Universidad de Tufts, en EEUU, llevó a cabo un experimento para determinar cómo afectan la microgravedad y los campos geomagnéticos al proceso de crecimiento de los gusanos planos, según un artículo publicado en la revista especializada Regeneration.ver más

Tacuarembó
Uruguay tendrá observatorio de huellas de dinosaurios

Uruguay tendrá observatorio de huellas de dinosaurios

Uruguay prevé construir un observatorio de las huellas de dinosaurios halladas en 2009 en Tacuarembó, una región al norte del país, que tiene como principal objetivo protegerlas para que no se deterioren y desaparezcan, dijo a Efe el responsable del proyecto, Daniel Perea.ver más

Asia
El hielo combustible, una posible energía del futuro

El hielo combustible, una posible energía del futuro

China se ha convertido en el primer país capaz de extraer del fondo marino "hielo combustible", una materia prima que según sus científicos puede ser la gran fuente de energía del futuro, aunque otros advierten sobre sus peligros.ver más

GSLV Mark III
India lanza su cohete espacial de mayor capacidad

India lanza su cohete espacial de mayor capacidad

India lanzó con éxito el cohete espacial más grande y con mayor capacidad construido hasta la fecha por la industria nacional, que pondrá en órbita un satélite de alto rendimiento de más de 3.000 kilogramos de peso, lo que deja al país listo para seguir pugnando en el mercado de satélites.ver más

Avance científico
Crean el láser de rayos X más potente del mundo

Crean el láser de rayos X más potente del mundo

El láser de rayos X LCLS ha permitido a los físicos temporalmente convertir un átomo en una miniatura análoga a un agujero negro, atrayendo hacia sí los electrones con una fuerza aún mayor que la de su 'compañero espacial', según publica la revista Nature.ver más

Estados Unidos
El antibiótico que logra destruir bacterias sin crear resistencia

El antibiótico que logra destruir bacterias sin crear resistencia

Un grupo de científicos de Estados Unidos consiguió modificar un tipo de antibiótico, llamado vancomicina, para destruir las bacterias sin que éstas desarrollen resistencia al mismo, según un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).ver más

Página: Registros por página: