Un nuevo análisis de datos obtenidos por satélite apunta a la existencia de agua atrapada en numerosos depósitos volcánicos distribuidos en la superficie de la Luna, según un estudio publicado en la revista Nature Geoscience.ver más
Las tecnologías de la realidad virtual y aumentada se dan cita en Montevideo en la exhibición "Realidades Alternativas" del Sheffield Doc/Fest de Reino Unido, que propone una experiencia "inmersiva" a los contenidos documentales.ver más
Un equipo de investigadores españoles desarrolló una estrategia para mejorar la selección de espermatozoides para las técnicas de reproducción asistida, que "podría aumentar en un 20 % la tasa de embarazos que se consiguen actualmente mediante la inyección intracitoplasmática".ver más
Un grupo de científicos japoneses de la Universidad de Tokio inventó un sensor electrónico que se puede adherir a la piel cómodamente para controlar el estado de salud de una persona a largo plazo, publica la revista británica Nature.ver más
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) nombró hoy como embajadora de buena voluntad a la youtuber canadiense de origen indio Lilly Singh, más conocida como "Superwoman", en una apuesta sin precedentes con la que pretende adaptarse a los tiempos para llegar a millones de jóvenes.ver más
Los seres humanos y los grandes simios no son los únicos capaces de planificar, tal y como se creía hasta ahora, pues un nuevo estudio ha descubierto que los cuervos también están dispuestos a renunciar a una recompensa inmediata para obtener algo mejor en el futuro.ver más
Investigadores españoles desarrollaron un nuevo material con forma de nanoesponja metálica, que puede reducir al mínimo el gasto energético de los dispositivos electrónicos, entre ellos las computadoras y los celulares.ver más
Un equipo de astrónomos británicos ha descubierto la estrella más pequeña hasta la fecha, a la que bautizaron como EBLM J0555-57Ab, según informa la Universidad de Cambridge.ver más
Microsoft anunció que aprovechará los canales de televisión que no se utilicen para proveer un ancho de banda a comunidades rurales en Estados Unidos, lo que puede conectar a internet de alta velocidad a unos dos millones de personas en el país en los próximos cinco años.ver más
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aseguró durante una visita al Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), que Estados Unidos liderará de nuevo la carrera espacial y conquistará Marte en una "nueva era de exploración".ver más
Un grupo de científicos chinos ha criado al primer perro del mundo clonado con células somáticas -las no reproductivas- y con edición genética, según un informe que cita la prensa estatal china.ver más
Nuevos análisis del ADN mitocondrial (el que procede de la madre) permitieron arrojar luz a la relación entre los Neandertales y los humanos modernos, que se cruzaron en Europa hace entre 470.000 y 220.000 años, mucho más tarde de lo que se creía hasta ahora.ver más
Científicos brasileños de la Universidad Federal de Río de Janeiro consiguieron interrumpir el avance del alzheimer en animales y desarrollaron un camino nuevo para atacar la enfermedad.ver más
Un equipo de la Universidad de Washington en Seattle, encabezado por Vamsi Talla, consiguió crear un prototipo de teléfono móvil capaz de realizar llamadas sin batería.ver más
El iPhone cumple 10 años esta semana, evocando los recuerdos de un comienzo difícil para el dispositivo que terminó haciendo más para iniciar la revolución de teléfonos inteligentes y despertar el interés en adónde iría desde aquí.ver más
Una red de restaurantes que está expandiéndose en Estados Unidos promete convertirse en una nueva tendencia. Los únicos humanos que se ven en el establecimiento son los consumidores que se sirven a sí mismos a través de la tecnología.ver más
El último ataque de piratas informáticos pone en evidencia, una vez más, lo vulnerables que son los sistemas TI. Antes fue "WannaCry", ahora es "Petya", criaturas de gángsters cibernéticos, nada chistosas.ver más
La red social Facebook alcanzó los 2000 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, según anunció hoy en la propia plataforma su fundador, Mark Zuckerberg.ver más
El Centro de Ciberseguridad Nacional del Reino Unido, integrado en los servicios de inteligencia británicos, alertó sobre un "incidente global de ransomware" y aseguró que está "monitorizando la situación".ver más