Ciencia y Tecnología

Polémico decreto antinmigración
Gigantes tecnológicos se coordinan contra Trump

Gigantes tecnológicos se coordinan contra Trump

Las principales compañías tecnológicas de EEUU, entre ellas Apple, Facebook, Google y Microsoft, han presentado un escrito legal en el que se oponen al polémico decreto antinmigración del presidente estadounidense, Donald Trump, informaron este lunes medios localesver más

Armas al espacio
Desviar un asteroide con un proyectil sería factible

Desviar un asteroide con un proyectil sería factible

Desviar un asteroide lanzando un proyectil para desviarlo de su órbita y evitar un choque contra la Tierra sería factible dependiendo de su composición, densidad y estructura interna, según un estudio del español Instituto de Estudios del Espacio (IEE-CSIC).ver más

Global Robot Expo
El robot quiere ser aliado del hombre

El robot quiere ser aliado del hombre

Apagar incendios por la noche, detectar minas antipersona o servir de extremidades para niños con problemas de movilidad: la robótica se presenta hoy como aliada del ser humano en la segunda edición de la feria Global Robot Expo, que comenzó este jueves en Madrid.ver más

Science Advances
Descubrimiento en Marte

Descubrimiento en Marte

Un meteorito reveló que la actividad volcánica en el planeta Marte data de hace aproximadamente 2.400 millones de años, según un estudio publicado hoy en la revista científica Science Advances.ver más

Gemmata obscuriglobus
Hallan bacteria con estructura de células complejas

Hallan bacteria con estructura de células complejas

Una investigación científica descubrió que una bacteria bautizada como "el ornitorrinco de la microbiología" posee estructuras similares a células más complejas, según un estudio divulgado hoy en Australia.ver más

En Israel
Uruguayos construyen la torre solar más alta del mundo

Uruguayos construyen la torre solar más alta del mundo

Con una inversión de 800 millones de dólares, General Electric (GE) decidió crear un proyecto para construir el campo solar más grande del mundo. La iniciativa, dirigida por un uruguayo, está ubicada en el desierto de Negev, en Israel, abarca unas 300 hectáreas y tiene 250 metros de altura.ver más

Estudio
Crean interfaz para personas sin capacidad de comunicar

Crean interfaz para personas sin capacidad de comunicar

Las personas que sufren síndrome de enclaustramiento, que les impide todo tipo de comunicación, pueden ver mejorada su calidad de vida con un interfaz o conexión ordenador-cerebro capaz de descifrar los pensamientos en preguntas que se contestan con un "sí" o un "no", según un estudio que publica este miércoles la revista científica Plos.ver más

Hallazgo
La Luna recibe oxígeno de la Tierra hace millones de años

La Luna recibe oxígeno de la Tierra hace millones de años

Científicos japoneses han observado que la Luna recibe oxígeno de la Tierra desde hace miles de millones de años, lo que hace pensar que este satélite natural puede preservar el historial de la atmósfera terrestre, según un estudio publicado en la revista Nature Astronomy.ver más

Misterios en el cielo
Antenas a la caza de misteriosos estallidos de radio

Antenas a la caza de misteriosos estallidos de radio

Son destellos, y solo duran una fracción de segundo. Algunas veces proceden de un mismo punto del cielo pero la mayoría no se vuelven a repetir: son los estallidos rápidos de radio o FRB, unas misteriosas luces detectadas en 2007 y que desde entonces alimentan la curiosidad de astrónomos de todo el mundo.ver más

Para trasplantes
Un paso hacia el cultivo en cerdos de órganos humanos

Un paso hacia el cultivo en cerdos de órganos humanos

Un equipo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa ha dado un paso más hacia la creación de órganos humanos para trasplantes: ha logrado crear ratones con páncreas, ojos y corazón de ratas y ha conseguido que células humanas se integren en embriones de cerdo en etapas tempranas de su desarrollo.ver más

Actualización
WhatsApp permite pulsar el botón de enviar sin conexión

WhatsApp permite pulsar el botón de enviar sin conexión

Una actualización de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp permite desde este martes a los usuarios pulsar el botón de enviar mensajes sin necesidad de que dispongan de conexión a Internet: el contenido se entregará cuando el teléfono móvil vuelva a estar conectado.ver más

Científicos rusos
Identifican un gen que causa la depresión

Identifican un gen que causa la depresión

Científicos rusos han identificado un gen que causa la depresión, una búsqueda que ha atormentado a los especialistas durante muchos años y que debe allanar el camino para la cura de esa enfermedad mental cada vez más común.ver más

Investigadores españoles
Diseñan una bioimpresora 3D de piel humana

Diseñan una bioimpresora 3D de piel humana

Un equipo de investigadores españoles ha diseñado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana "totalmente funcional", apta para ser usada en investigación, probar productos cosméticos y, en un futuro, ser trasplantada a pacientes.ver más

Científicos chinos
Inventan un papel resistente al agua y al fuego

Inventan un papel resistente al agua y al fuego

Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un nuevo papel resistente al agua y al fuego, un producto que estará en el mercado previsiblemente dentro de tres años, informa el diario local South China Morning Post.ver más

Tras investigación
Samsung explicó por qué explotan los Galaxy Note 7

Samsung explicó por qué explotan los Galaxy Note 7

La multinacional surcoreana Samsung reveló datos de la investigación sobre los peligrosos incendios del Galaxy Note 7 y confirmó que las baterías fueron responsables de esta avería que ha costado a la empresa más de 4.800 millones de euros.ver más

Asia
El automóvil verde arranca en China

El automóvil verde arranca en China

Una población cada vez más preocupada por la contaminación atmosférica y una generosa política de ayudas oficiales han sentado las bases para que los automóviles ecológicos (híbridos, eléctricos y de pila de combustible) arranquen en China.ver más

Página: Registros por página: