Ciencia y Tecnología

Según estudio
Fármaco mejora tratamiento de cáncer de hígado

Fármaco mejora tratamiento de cáncer de hígado

Un ensayo realizado en 152 hospitales de 21 países con 573 pacientes ha demostrado que un fármaco mejora un 38 % la supervivencia en pacientes con cáncer de hígado cuando otras alternativas fallan.ver más

Servicio de Streaming
Netflix agrega nueva función

Netflix agrega nueva función

El servicio de streaming Netflix agregó una nueva función de previsualizaciones que estará disponible para las películas y episodios de series de su oferta.ver más

Durante octubre
La celeste, Bordaberry y Jorge Batlle, favoritos de millennials

La celeste, Bordaberry y Jorge Batlle, favoritos de millennials

El fútbol en general y las Eliminatorias en particular, fueron el centro de las conversaciones en Twitter de los millennials uruguayos durante el mes de octubre, con el 40% de los 6 millones de mensajes analizados por el Observatorio de Innovación en Comunicación de la Universidad ORT Uruguay y la empresa uruguaya Idatha, especializada en inteligencia artificial y data science.ver más

entrevista
"Por las mujeres en la ciencia"

"Por las mujeres en la ciencia"

El pasado 25 de noviembre, se realizó una nueva edición de la entrega del premio "Por las Mujeres en la ciencia". Conversamos con Anibal Scavino, director general de L'oreal Uruguay, y con la Dra. Susana González, ganadora del premio.ver más

Según estudio
Más riesgo de cáncer de pulmón con apnea durante el sueño

Más riesgo de cáncer de pulmón con apnea durante el sueño

La apnea del sueño puede incrementar la mortalidad en el cáncer de pulmón porque la falta de oxígeno durante el sueño favorece la propagación de las células cancerosas, según un estudio llevado a cabo por científicos de la universidades de Barcelona y de Chicago.ver más

Sudáfrica
Inician el mayor ensayo de una vacuna contra el VIH

Inician el mayor ensayo de una vacuna contra el VIH

El mayor estudio de los últimos siete años sobre la eficacia de una vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) comenzó hoy en Sudáfrica, donde 5.400 personas recibirán inyecciones para probar la efectividad de este nuevo tratamiento.ver más

Según estudio
Vacunas pueden conservarse a temperatura ambiente

Vacunas pueden conservarse a temperatura ambiente

Las vacunas se pueden conservar a temperatura ambiente durante meses mediante "procedimientos simples y poco costosos", según revela un nuevo estudio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) que publica este miércoles la revista Nature Communications.ver más

Entrevista en Rompkbzas
La ciencia incómoda

La ciencia incómoda

El Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Rafael Radi sostiene que pese al consenso de todos los candidatos previo a las elecciones, el presupuesto para investigación se congeló en 2010. Radi es el primer investigador uruguayo miembro de la National Academy of Sciences (Academia nacional de Ciencias) de los Estados Unidos y en Rompkbzas reclamó más apoyo del Estado...ver más

Streaming de música
Se lanzó MUS, el "Spotify" uruguayo

Se lanzó MUS, el "Spotify" uruguayo

Este lunes se lanzó MUS, una aplicación de música en streaming al estilo Spotify que busca ser una plataforma para que los artistas locales puedan tener una "buena difusión" y que espera desarrollar también su negocio en países de la región como Argentina y Paraguay.ver más

Científicos polacos
Crean abeja robótica que poliniza como una real

Crean abeja robótica que poliniza como una real

Científicos de la Universidad Politécnica de Varsovia han creado la primera abeja robótica diseñada para polinizar artificialmente, un dron miniaturizado que es capaz de encontrar una flor, recoger su polen, y transferirlo cuidadosamente de la flor masculina a la femenina para fertilizarla.ver más

Página: Registros por página: