Cultura

Antes que sea canción- Cap. 15: "Días de Blues"

Antes que sea canción- Cap. 15: "Días de Blues"

En su columna musical denominada "Antes que sea canción" el periodista Carlos Tapia repasó la historia detrás de algunas de las canciones de Días de Blues, banda integrada por Jorge Barral (bajo y voz), Daniel Bertolone (guitarra y voz) y Jorge Graf (batería).

ver más

Amélie Nothomb por Natalia Mardero

Amélie Nothomb por Natalia Mardero

Editorial Anagrama continúa publicando en nuestro idioma los libros de la singularísima narradora belga Amélie Nothomb. Riquete el del Copete, publicado este año y que es su libro número veinticinco, sirvió a Natalia Mardero para seguir conociéndola –"es una amiga", dijo al comienzo– y para presentarla, a ella y a sus libros, en Oír con los ojos.

ver más

Qué Ver: Seguir para creer y House of Cards

En la columna de audiovisuales de esta semana, Gonzalo Palermo Marsiglia comentó la serie documental "Seguir para creer". Además, se refirió a la nueva temporada de "House of Cards" y contó detalles sobre el Festival Latinuy, que se llevará a cabo en Punta del Este durante los próximos días.

ver más

Bajo los efectos de la lectura: Vlady Kociancich

Bajo los efectos de la lectura: Vlady Kociancich

La gran escritora argentina nacida en 1941, narradora, ensayista, lectora exquisita y generosa; dueña de un tesoro biográfico verdaderamente grande: su íntima amistad, personal y literaria, con Jorge Luis Borges y con Adolfo Bioy Casares, que siempre parecer ser para ella una fuente de riquezas y de inspiración, nunca un peso o un motivo de eclipse; prepara una nueva novela...ver más

Pachy HDP: el stand up retro del Uruguay

Pachy HDP: el stand up retro del Uruguay

El comediante Pachy Oldies presenta su unipersonal "Pachy HDP, Historias Del Pasado", un show único cargado de nostalgia, con muchos recuerdos, vivencias y humor, el viernes 16 y sábado 17 de noviembre a las 21 hs en Teatro Stella.

ver más

Estrena la versión uruguaya de la exitosa obra argentina "Los Talentos"

Estrena la versión uruguaya de la exitosa obra argentina "Los Talentos"

En un departamento de Montevideo, unos jóvenes se dedican a fomentar su talento. En ese contexto cerrado, regido por normas que ellos han diseñado a medida, son casi invulnerables. No ignoran que llegará el día en el que deberán salir al mundo y someter todo ese talento a su implacable juicio. Pero, a través de pactos tácitos y hábiles maniobras,...ver más

Muñoz: "La obra de Tomás de Mattos perdurará en la historia de los grandes literatos de Uruguay"

Muñoz: "La obra de Tomás de Mattos perdurará en la historia de los grandes literatos de Uruguay"

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, encabezó junto al intendente de Montevideo, Daniel Martínez, la apertura del coloquio internacional Tomás de Mattos, en homenaje al escritor uruguayo y exdirector de la Biblioteca Nacional. La actividad coincidió con el 30.º aniversario de la primera edición de "¡Bernabé, Bernabé", novela histórica de su autoría sobre la matanza de Salsipuedes.

ver más

Buceo Invisible prepara nuevo disco

Buceo Invisible prepara nuevo disco

Buceo Invisible se presenta el próximo 23 de noviembre a las 23:30 horas en Inmigrantes, donde presentarán su nuevo disco: "Luz Marginal", pero antes pasaron por Un Mundo Cualquiera, para contar sobre lo que se viene.  

ver más

Página: Registros por página: