Cultura

Miguel Pastorino: "las fiestas fueron colonizadas por la lógica consumista"

Miguel Pastorino: "las fiestas fueron colonizadas por la lógica consumista"

A días de la celebración de noche buena y navidad, en La Tertulia de este viernes de La Mañana de El Espectador, en la que estuvieron el antropólogo, artista plástico y docente Nicolás Guigou, el licenciado en filosofía, docente y comunicador Miguel Pastorino y el comunicador y director teatral Álvaro Ahunchain, se analizó el significado que tienen estas fiestas para...ver más

Cascanueces. En la cima de los clásicos de Navidad.

Cascanueces. En la cima de los clásicos de Navidad.

Una historia de amor entre una niña y un sueño, en las manos artísticas correctas, a través de las muy humanas fantasías de E.T.A. Hoffmann y especialmente a través de una de las músicas más originales, exaltadas y hermosas de Tchaikovsky bien puede ser uno de los grandes logros de la narrativa de todos los tiempos.ver más

Fernanda Trías, una gran narradora uruguaya contemporánea.

Fernanda Trías, una gran narradora uruguaya contemporánea.

En 'No soñarás flores', su último volumen de cuentos, hay muchas magias momentáneas; hay una mirada verdaderamente personal; hay personajes del todo convincentes que no le tienen miedo a la tristeza; hay autobiografía y ficción en mitades que sólo la autora puede distinguir, lo que es decir, buena literatura.ver más

Dos grandes poetas borrachos

Dos grandes poetas borrachos

Los poemas que cantaron Anacreonte en la antigua Grecia y Li Bai, en la China durante la Dinastía Tang, pueden tener, pese a la distancia entre ellos, en el espacio y en el tiempo, suficientes elementos en común como para querer recordarlos juntos.ver más

Invasión eléctrica

Invasión eléctrica

La Rockola Humana estuvo con el bajista de The Moors, Javier "El Contador" Piquinela, para contarnos sobre el show de mañana de la banda minuana en la Sala Zitarrosa.ver más

Álvaro Ojeda en Oír con los ojos

Álvaro Ojeda en Oír con los ojos

Para el autor de los poemas de 'Aceptación de la tristeza' y de la novela 'Congoja', lo importante en un autor de nuestro tiempo no es la originalidad, "que está sobrevalorada", sino "la renovación de los asuntos permanentes, de Gilgamesh para acá".ver más

Grandes borrachos de la literatura

Grandes borrachos de la literatura

¿Qué tienen en común el poeta chino Li Bai, el bufón shakespereano Falstaff, el hacedor de pesadillas Edgar Allan Poe, el escritor galés Dylan Thomas y Emilio Gauna, protagonista de la novela 'El sueño de los héroes'? La respuesta: que todos vivieron las aventuras más importantes de sus vidas estando borrachos.ver más

Un Dios cruel

Un Dios cruel

Oír con los ojos, primero en 1603, con una edición cualquiera del 'Otelo' de Shakespeare, para un comentario breve y personal de Fernando Medina sobre la obra; y luego en 2017, en diálogo con Mario Ferreria, director de la Comedia Nacional, para invitar a los oyentes a ver una nueva producción de 'Otelo' en el Teatro Solís.ver más

FILBITA 2017, Montevideo

FILBITA 2017, Montevideo

El viernes 24 y el sábado 25 de noviembre se realiza en Montevideo, en el Centro Cultural de España, la 3ra. edición del Festival Internacional de Literatura en su versión infantil-juvenil, el llamado FILBITA.ver más

Página: Registros por página: