Se realiza esta jornada las elecciones en la Casa de la Cultura de Barra del Chuy, donde sus pobladores reclaman a las autoridades mayor cooperación para difundir una zona del departamento de Rocha con visibles formas de profundizar esa materia.ver más
Cintia Caballero compartió en La Tarde D10 algunos espectáculos y convocatorias realizadas en Montevideo. Una de ellas es la recolección de firmas por el Espacio Cultural Paso de las Duranas (escenario Pablo Estramin), para impedir que cese sus actividades.ver más
Esta nueva entrega de Oír con los ojos fue musical. Fernando Medina conversó con la maestra Ligia Amadio, directora de la Filarmónica de Montevideo, durante los ensayos para la interpretación del Réquiem de Verdi en el Teatro Solís.ver más
Un himno latino del siglo XIII que describe el Juicio Final, la novela "I promessi sposi", y la muerte de Alessandro Manzoni -el autor de la novela- componen la historia del Réquiem de Giuseppe Verdi.ver más
Los creadores de "Game of Thrones", David Benioff y D.B. Weiss, preparan una serie para el canal HBO titulada "Confederate" sobre una historia alternativa de Estados Unidos en la que la esclavitud es legal.ver más
Aprovechando el estreno de la séptima temporada, Valeria Tanco le dedicó una columna a "Juego de Tronos". Y como al aire quedó corta, ahora le dedica unas líneas a la serie de George R. R. Martin.ver más
El periodista y escritor Mauricio Rodríguez contó a La Mañana de El Espectador cómo surgió la escritura de su libro 'Una vida en el pretil. Narco, estafador y uruguayo', que narra la historia del narcotraficante, contrabandista, estafador y ladrón uruguayo, Manuel Canosa, y aseguró que el narcotráfico está instalado en el país desde hace más de cuarenta años.ver más
El dios-elefante Ganesha crucificado y Buda presidiendo la "La última cena" de Leonardo da Vinci son ejemplos de los polémicos collages creados por el diseñador tailandés Nakrob Moonmanas en colaboración con otros artistas locales.ver más
El Gobierno de México formalizó la restitución de 168 bienes culturales de origen precolombino procedentes del actual territorio de Perú, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).ver más
Carlos Núñez Cortés, uno de los fundadores de Les Luthiers, abandonará el próximo octubre la formación argentina ganadora del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, por motivos personales que tienen que ver con sus "deseos de un merecido descanso", después de 50 años trabajando.ver más
Este viernes termina la exposición titulada "#rodo100años :: Los jóvenes como fuerza transformadora", en la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad Ort Uruguay.ver más
El próximo 13 de agosto se realizará una nueva edición del MVD Sound City en el Auditorio del Sodre, donde actuarán más de 20 artistas en escena.ver más
El 15 de febrero de 1811 José Gervasio Artigas tomó la decisión profesional más importante de su carrera hasta ese momento. Abandonó la plaza fuerte de Colonia del Sacramento, donde revistaban las tropas realistas españolas, y se pasó al bando revolucionario. La anécdota fue recogida en el documental "La fuga de Artigas" que será estrenado en el mes de setiembre...ver más
La Orquesta Juvenil de Uruguay celebrará los 100 años del estreno del famoso tango "La Cumparsita" con una gira por España e Italia que fue presentada en el Auditorio Nacional.ver más
La entrevista de La Tarde D10 desde Colonia fue con el Director de Cultura, Alfredo Perazza y el actor y docente Eduardo Grosso, director teatral en la intendencia de ese departamento.ver más
Freddy Edgardo "Zurdo" Bessio fue entrevistado por el programa La Tarde D1o y se refirió al disco "Hasta el otro carnaval", trabajo que presentará junto a Emiliano Muñoz los días 26 y 27 de julio a las 20.30 horas en el Teatro Solís.ver más
Esta nueva de entrega de Oír con los ojos no fue sobre libros, sino sobre música. Fernando Medina conversó con el profesor, crítico y musicólogo Guilherme de Alencar Pinto.ver más