Cultura

Ramiro Sanchiz en Oír con los ojos

Ramiro Sanchiz en Oír con los ojos

Con la novela 'El orden del mundo' -la elegida entre las "variaciones Stahl" para proponer los temas-, sobre la mesa, Fernando Medina y Ramiro Sanchiz conversaron sobre libros en esta nueva entrega de Oír con los ojos.ver más

Guigou: "El águila del Graf Spee no es un objeto inocente"

Guigou: "El águila del Graf Spee no es un objeto inocente"

Para hablar sobre la propuesta del diputado nacionalista Jorge Gandini para que el Estado subaste el águila nazi del acorazado Graf Spee para obtener recursos para el Ministerio de Defensa, estuvieron en La Tertulia de La Mañana de El Espectador el empresario e investigador Alfredo Etchegaray ( quien fue uno de los integrantes del equipo encargado del rescatar la misma...ver más

Octave Mirbeau, autor de Diario de una camarera

Octave Mirbeau, autor de Diario de una camarera

En el centenario de la muerte del periodista, crítico y narrador francés Octave Mirbeau (TréviÃ"res, 1848 - París, 1917), Lucía Campanella lo presentó para Oír con los ojos, con destaque principal para una de sus mejores novelas: Diario de una camarera.ver más

La economía de la TV

La economía de la TV

En un nuevo mashup de Suena Tremendo que integró las columnas Televicio y Cociente Animal, Valeria Tanco y Germán Deagosto analizaron la economía de la televisión contemporánea.ver más

Estrenan película sobre Wilson Ferreira Aldunate

Estrenan película sobre Wilson Ferreira Aldunate

La figura del líder del Partido Nacional, Wilson Ferreira Aldunate (1919-1988), uno de los políticos más críticos con la última dictadura del país (1975-1983) durante su exilio, será el foco de un film que busca recordar la histórica vuelta del político a Montevideo en 1984.ver más

Trochon: con la clase media llegaron los apartamentos a Punta del Este

Trochon: con la clase media llegaron los apartamentos a Punta del Este

El comunicador, docente y director teatral Álvaro Ahunchain, el antropólogo, artista plástico y docente Nicolás Guigou, y la escritora e historiadora Yvette Trochon, autora del libro 'Punta del Este. El Edén Oriental. 1907- 1997', estuvieron en La Tertulia de este viernes en La Mañana de El Espectador, la cual se orientó al análisis de esta publicación.ver más

Gato Renato, el primer canal uruguayo de canciones infantiles para Youtube

Gato Renato, el primer canal uruguayo de canciones infantiles para Youtube

Con una propuesta que busca sobresalir por su originalidad, Gato Renato se lanzó como el primer canal uruguayo de canciones infantiles animadas en 3D. El proyecto combina composición musical, animación y psicopedagogía con el objetivo de generar contenidos audiovisuales que entretengan pero a su vez también aporten desde el plano educativo.ver más

Una historia siciliana

Una historia siciliana

¿Cuál es la ópera que van a ver, en Sicilia, los Corleone, en el final de El Padrino III? ¿Qué historia de gente común, de amor y de violencia es esa, con esa música tan subyugante?ver más

El archivo del CMDF es declarado histórico

El archivo del CMDF es declarado histórico

El archivo de fotografías históricas del Centro de Fotografía de Montevideo, integrado por 30.000 piezas del período 1865-1990, fue declarado monumento histórico nacional por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Intendencia de Montevideo.ver más

La tradición rebelada: muestra de arte abstracto en Uruguay

La tradición rebelada: muestra de arte abstracto en Uruguay

El Museo Nacional de Artes Visuales presenta la obra de seis artistas cuyo hilo conductor es la abstracción geométrica-constructiva. Julio Mancebo, Gustavo Serra, Marcelo Larrosa, Gabriel Bruzzone, Judith Brítez y Daniel Batalla forman parte de tres generaciones de discípulos del Taller Torres García.ver más

El clásico de Calloway: Minnie the moocher

El clásico de Calloway: Minnie the moocher

Cab Calloway, uno de los músicos de jazz más reconocidos de la década del 30 y 40 estuvo en Uruguay. Conoció el carnaval local, visitó el Prado y, cuenta la leyenda, que trató de convencer al clarinetista Santiago Luz de que se uniera a la banda para seguir la gira.ver más

Página: Registros por página: