Si bien al Instituto Nacional de Carnes (INAC) le preocupa la situación de bajo precio del ganado y de escasez de faena que se dio en las últimas semanas, no piensa intervenir directamente ni recomendar medidas al Poder Ejecutivo porque ninguno de los actores involucrados " industria y productores- lo estima conveniente.ver más
La producción de cítricos de la zafra 2013 fue estimada en 234.000 toneladas, lo que implica una caída del orden del 27% con respecto al año anterior. La reducción se dio en las cuatro especies (naranja, limón, pomelo y mandarina), aunque las más afectadas fueron las dos últimas.ver más
Las principales gremiales rurales están analizando la posibilidad de presentarse ante la Comisión de Defensa de la Competencia para denunciar a la industria frigorífica por posibles prácticas anticompetitivas.ver más
El subsecretario de Ganadería Enzo Benech indicó que el temporal de viento y lluvia que afectó varias zonas del país durante los primeros días del año no ocasionó grandes perjuicios a cosechas ni cultivos. De todas formas, el jerarca remarcó la necesidad de que los productores tengan seguros y utilicen el agua responsablemente porque "el Uruguay se vuelve lentamente más...ver más
El presidente José Mujica dijo este viernes en su audición de M24 que la parición de terneros del pasado año fue "estupenda" tras el nacimiento de más de 3 millones de terneros.ver más
En el mes de diciembre, la operativa en la plaza local del mercado lanero disminuyó y los precios se encuentran por debajo respecto a semanas anteriores, según María de la Paz Bottaro, integrante del Secretariado Uruguayo de la Lana. La operativa se mantendrá lenta hasta el receso.ver más
La oferta de ganado está muy reducida para le época y los precios están muy desparejos entre las plantas frigoríficas, según indicó el operador Jaime Escardó.ver más
La falta de oferta desde el exterior provocó que la venta de cueros ovinos esté prácticamente paralizada. China es el principal demandante, según afirmó el operador Daniel Cabrera. En tanto, la comercialización de cueros vacunos en la plaza local es fluida.ver más
El vicepresidente de la República, Danilo Astori, transmitió públicamente su desconformidad con la decisión del presidente José Mujica de dejar sin efecto la denuncia de la Dirección General Impositiva (DGI) contra el empresario Francisco "Paco" Casal. El caso era por el cobro de US$ 10 millones debido a lo que esa oficina recaudadora consideraba un caso de evasión tributaria.ver más
Este viernes arribarán las primeras 6.000 cajas de naranjas nacionales al puerto de Filadelfia y desde entonces se verán anuncios que digan "Producto de Uruguay" en las góndolas de frutas de las cadenas de supermercados de Estados Unidos. El anuncio se conoció este jueves en Salto, donde el intendente Germán Coutinho de ese departamento recibió en su despacho de Casa...ver más
El anuncio fue realizado por el subsecretario de Agricultura de los Estados Unidos, Edward Avalos, durante una conferencia de prensa, junto a la embajadora de los Estados Unidos, Julissa Reynoso, y los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Tabaré Aguerre y de Relaciones Exteriores, Luis Almagro.ver más
Los cultivos de invierno llegaron en óptimas condiciones y los rendimientos son muy buenos, aseguró Jorge Rodríguez, directivo de la Federación Rural de Soriano.ver más
Las últimas lluvias registradas afectaron la culminación de los cultivos de trigo y cebada, según indicó Gabriel Bidegain, presidente de la Asociación Uruguaya de Siembra Directa (Ausid). Todavía no se pudo constatar el daño, lo que recién podrá saberse cuando se ingrese con las máquinas.ver más
Plaza Rural realizará los días 13 y 14 de noviembre su remate n° 131, del cual Fernando Indarte, integrante del consorcio ganadero, brindó detalles.ver más
La mitad de las lanas del operativo de Central Lanera ya ingresó, según indicó Federico Riani, integrante de la Cooperativa a El Espectador. En lo que tiene que ver con el operativo cordero pesado, hasta fines de noviembre continúa funcionando el precio promedio. Se espera faenar mayor cantidad de cabezas que el año pasado.ver más
El presidente de la Federación Rural del Uruguay, Carlos María Uriarte, se mostró preocupado por la baja calidad de acceso a Internet que tienen varios productores rurales en sus predios.ver más
En la plaza local del mercado lanero hay una preferencia por las lanas de Correidale, contrariamente a lo que ocurre con las lanas finas, donde la operativa se enlenteció, según informó José Luis Trifoglio, integrante del escritorio Zambrano y Cía, quien agregó que los valores se encuentran por encima del mismo período del año pasado.ver más
La integrante del Secretariado Uruguayo de la Lana, María de la Paz Bottaro, indicó que por las alertas meteorológicas se retrasó la esquila esta temporada.ver más
Las importaciones de lana se incrementaron en el último año móvil, según afirmó Carlos Salgado, integrante del secretariado uruguayo de la Lana. Brasil sigue siendo el principal proveedor y luego aparecen Perú y Argentina.ver más
La Dirección General de la Granja del Ministerio de Ganadería repitió este año la experiencia del año pasado sobre manejo regional de plagas en base a feromonas, lo que evita la utilización de agroquímicos.ver más