Dinámica Rural

Productores pidieron al directorio de Conaprole "que no cedan" con los trabajadores más allá de lo legal

Las gremiales lecheras se reunieron este martes con Conaprole, para analizar el conflicto que mantiene la empresa con sus trabajadores. Si bien este miércoles las gremiales publicarán un comunicado, se descartó por el momento la posibilidad de detener la remisión de leche a planta, y de tirar la leche producida.ver más

Arrospide: "A pesar de la sequía, no esperábamos una caída tan pronunciada en el IP"

Arrospide: "A pesar de la sequía, no esperábamos una caída tan pronunciada en el IP"

En el marco del 16° Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna, en el local de INIA Treinta y Tres, se pudo comprobar que en el rodeo nacional no faltarán los 250 mil terneros que estaban previstos, ya que el índice de gestación vacuna estuvo solo dos puntos por debajo a la medición del año anterior,...ver más

INALE y ANPL afirman que "medidas del sindicato de Conaprole afectan a productores"

La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole comenzó a trabajar a reglamento desde el pasado jueves 21, debido al conflicto que tienen los trabajadores con la empresa, referido a la unificación de antigüedad y el régimen salarial de descansos. Desde las gremiales lecheras ven con malos ojos este conflicto, que perjudica de forma indirecta a los productores...ver más

Índice de preñez "estaría por debajo que el año pasado"

Índice de preñez "estaría por debajo que el año pasado"

Este martes se desarrolla el 16° Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna, en el local de INIA Treinta y Tres. En él se presentarán los resultados de diagnósticos de gestación de varias regiones del país, para prever cómo se desarrollará la zafra de terneros. Dinámica Rural realizará una cobertura especial desde el lugar.ver más

Haciendas: Sube la faena y los precios se estabilizan

Haciendas: Sube la faena y los precios se estabilizan

La faena de vacunos en la semana anterior se ubicó en 46.803 cabezas, 1.486 reses más que la referencia anterior, con un porcentaje de 47.1% de novillos y 50.8% de vacas. Al inicio de la semana, el novillo se ubica en los 3.40 dólares. Por otra parte, Pantalla Uruguay realizará este viernes su remate 193, con una oferta...ver más

Argentina: "El área de trigo alcanzará las seis millones de hectáreas"

Luego de una mejora en los precios para el trigo, se prevé que el productor argentino aumentará la apuesta de la zafra anterior, e implantará 6 millones de hectáreas, 600 mil más que en la campaña de 2017. Sin embargo, las temperaturas de entre un grado y tres grados bajo cero retrasan las germinaciones del cereal, pero por...ver más

Monitoreo: criadores "quizá tengan un mejor desempeño que las de Ciclo Completo", advierte el IPA

En base a los datos arrojados por el programa Carpetas Verdes del Instituto Plan Agropecuario, la sequía que se desarrolló hasta marzo trajo como consecuencia un déficit forrajero, que llevó a una reducción en el estado corporal del ganado y los productores se vieran obligados a vender terneros livianos y novillos sin terminar.ver más

Trigo: El área podría aumentar un 10% en la actual campaña

Trigo: El área podría aumentar un 10% en la actual campaña

El agricultor, baándose en la resiliencia, apuesta al trigo, como una forma de hacer caja frente a un escenario negativo para la agricultura uruguaya, luego de una magra campaña de soja, con una producción que no superará el millón de toneladas cosechadas. Si bien al principio la siembra se atrasó por un mayo "llovedor", el clima ha ayudado...ver más

Gremiales lecheras pedirán al directorio de Conaprole que revise precio de la leche al productor

La Mesa de Gremiales Lecheras solicitó una reunión al directorio de Conaprole, para transmitir su preocupación ante la suba del dólar, que impacta en insumos importantes como las raciones, entre otros. El objetivo es revisar el precio de la leche, que se ubica por encima de los 30 centavos de dólar, dado el alza de la moneda estadounidense....ver más

Productores de soja llaman a instrumentar herramientas financieras para dar viabilidad al negocio

Productores de soja llaman a instrumentar herramientas financieras para dar viabilidad al negocio

La campaña de soja 17/18 cerró con un rendimiento que ronda los 1.000 kg/há, un 30% de la campaña anterior, lo que para el productor supone un 50% de pérdidas. En este escenario, comienza a analizarse la posibilidad de crear un seguro agropecuario, para evitar situaciones como la actual, donde un informe de las gremiales agropecuarias refleja una...ver más

Frigorífico Florida realizó su primera faena, prevista para mercado interno

Frigorífico Florida realizó su primera faena, prevista para mercado interno

A un mes de su inauguración, este lunes el Frigorífico Florida puso en marcha su primera faena, luego de equipar a la planta con herramientas de primer nivel. En principio, la industria abastecerá al mercado interno, para luego comenzar a comercializar con el exterior. Esta primer faena fue de 30 reses, y transcurrió con normalidad, mientras que este...ver más

Santa Leopoldina envió su primer embarque de carne ovina a Estados Unidos

Santa Leopoldina envió su primer embarque de carne ovina a Estados Unidos

El compartimento ovino "Santa Leopoldina" realizó su primer embarque de carne ovina con hueso con destino a Estados Unidos, donde se faenaron 950 corderos de 40kg en promedio, faenados en el frigorífico Las Piedras. Esta herramienta, única en el mundo para los ovinos, permitió el ingreso a ese destino comercial, lo que posiciona a la carne ovina uruguaya...ver más

En pie: el ternero para exportación tiene una referencia de 2,20 dól/kg

En pie: el ternero para exportación tiene una referencia de 2,20 dól/kg

Luego de la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado, el mercado de haciendas se encuentra fluido para las categorías con destino a industria, donde el novillo gordo se mantiene en los 3.45 dólares, mientras que los ganados de verdeo comienzan a volver a aumentar su presencia en la faena, aunque con un volumen no muy significativo.ver más

En primer trimestre el PBI agropecuario cayó 5%

En primer trimestre el PBI agropecuario cayó 5%

En los últimos días se conocieron los datos de cuentas nacionales correspondientes al trimestre enero/marzo. Hoy proponemos analizar el desempeño en ese primer trimestre del año de la actividad económica en general y del agro en particular, que tuvo un descenso del 5% en su actividad. Para ello, recibimos a Darío Andrioli, director de Carle & Andrioli Contadores...ver más

Soja: sigue con tendencia a la baja, dado situación de cultivos en EEUU

Soja: sigue con tendencia a la baja, dado situación de cultivos en EEUU

Luego de una semana de fuertes bajas en el Mercado de Granos de Chicago, este lunes la soja cerró levemente al alza, pero este martes recuperó su tendencia bajista, principalmente por el estado de los cultivos estadounidenses, que alcanzan una productividad del 78%, sumado a una guerra comercial para la soja con China y para el maíz con...ver más

Página: Registros por página: