Catar es el mayor exportador de gas natural del mundo y quiere dedicarse a la explotación de este recurso. Ya había anunciado su intención de aumentar la producción de gas de 77 a 100 millones de toneladas por año.
Elpapa Francisco encendió hoy un cirio para pedir la paz en Siria, y el fin de las tensiones y de los conflictos en todo el mundo, sumándose así a una campaña con la que se pretende recaudar fondos para ayudar a ese país.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera desde prisión Luiz Inácio Lula da Silva, se apoyó en su tesis del "golpe" para explicar la ascensión del hoy presidente electo, Jair Bolsonaro, y cerró filas en torno al exmandatario.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, desestimo en rueda de prensa en Buenos Aires que la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) estén cerca de firmar acuerdo de libre comercio, a la luz de las posiciones asumidas por el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, el mayor país del bloque sudamericano.
Los presidentes de los países delG20, incluido el estadounidense Donald Trump, se pusieron hoy de acuerdo en la necesidad de revitalizar el sistema de comercio internacional y, con el disenso del norteamericano, rompieron una lanza a favor del Acuerdo de París contra el cambio climático.
Diego Salazar y José Enrique Luongo, detenidos hace un año en Venezuela por corrupción en la petrolera PDVSA durante la presidencia de Hugo Chávez, permanecen recluidos en "la tumba", donde desde entonces solo han visto 15 horas de luz solar y no han pasado aún ante un juez, relatan a Efe fuentes de su entorno.
El incidente naval ruso-ucraniano en el mar Negro, que se saldó con el apresamiento por Rusia de tres buques de la Armada de Ucrania y sus 24 tripulantes, ha devenido en una minicrisis a la medida para Moscú y Kiev, que la han aprovechado para reforzarse de cara a sus respectivas situaciones internas.
El exlíder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, elogió este sábado el aporte del mandatario estadounidense George H. W. Bush (1989-1993), fallecido el viernes a los 94 años, para poner fin a la guerra fría, según comentó a Sputnik un portavoz de la Fundación Gorbachov.
En diversos puntos de Francia, el movimiento "chalecos amarillos" sigue protestando este sábado, pese a promesas del presidente. La policía ya usó gases lacrimógenos ante incidentes violentos en París.
Los líderes mundiales concluyeron el primer día de conversaciones en la cumbre del G20 en Argentina, donde las divisiones sobre comercio y el conflicto entre Rusia y Ucrania dominaron las discusiones.
George H.W. Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan y puso fin a su carrera política como presidente.
Estados Unidos y Argentina firmaron hoy un acuerdo sobre seguridad en la aviación y otro sobre cooperación en materia de infraestructuras y energía, en los márgenes de la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Buenos Aires.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, valoró hoy el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reducir el déficit y la deuda de España.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, restó importancia a la influencia política y económica que China tiene en Latinoamérica, al opinar que Pekín tiene "un problema de deuda" y que sus inversiones en varios países del continente "no van a funcionar".
La caravana migrante, con más de 6.000 centroamericanos apostados en la ciudad fronteriza de Tijuana, se ha visto prácticamente obligada a cambiar de albergue entre protestas y con algunos en huelga de hambre.
Grupos ecologistas denunciaron que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planea permitir a varias compañías de exploraciones petroleras que lesionen o incluso maten a ballenas, entre otros mamíferos marinos, durante su búsqueda de reservas en el fondo del océano Atlántico.
En una edición de La Historia En Vivo con mucha actualidad, el periodista y colaborador de Rompkbzas Julio Alonso presentó a Gibraltar y explicó porqué este pequeño e insignificante territorio al sur de España se convirtió el pasado fin de semana en un hueso en la garganta de Europa, en plena negociación para el Brexit.
Un pequeño sismo de magnitud 3,8 en la escala de Ritcher sentido en algunas zonas de Buenos Aires, poco habituales para los terremotos, despertó hoy inquietud en la ciudad, el mismo día en que acoge la cumbre de líderes del G20.