El presidente de Argentina, Mauricio Macri, agradeció a su colega estadounidense, Donald Trump, con quien se reúne hoy en Buenos Aires, el "enorme apoyo" que ha dado al país en los "momentos difíciles" económicos que ha vivido este año.
La medida se toma en medio de la crisis entre ambos países para evitar que se formen "ejércitos privados" en territorio ucraniano, y durará al menos un mes.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) rechazó un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de que 19 estudiantes de la escuela normal de maestros de Ayotzinapa, de los 43 desaparecidos desde 2014, fueron incinerados en el basurero municipal del pueblo de Cocula, Guerrero, en el sur de México.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en Buenos Aires que para que su país apoye un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, deben "plantearse" si el cambio de Gobierno en Brasil, con Jair Bolsonaro al frente, implica algún cambio en la política climática.
La embajadora de Estados Unidos enUruguay, Kelly Keiderling, agradeció al pueblo y al Gobierno del país por el apoyo logístico brindado, que contribuye "a la seguridad global" en el marco de la Cumbre G20, que se llevará a cabo en Buenos Aires.
El embajador de Palestina enUruguay, Walid Abdel Rahim, manifestó querer "devolver la causa palestina a Naciones Unidas (ONU), donde nació" y reclamó a Gran Bretaña que pida "perdón por el crimen que cometieron al apoyar la expulsión de los palestinos y convertirlos en un pueblo refugiado".
El presidente estadounidense, Donald Trump, canceló la reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la Cumbre del G20 en Argentina, que estaba prevista para este fin de semana, en respuesta a las detenciones de buques ucranianos por parte de Moscú en el mar Negro.
En un nuevo reporte desde Europa, el periodista y colaborador de Rompkbzas Julio Alonso repasó la actualidad del viejo continente y profundizó en los orígenes e intereses políticos de la crisis generada en Crimea, después de que tres buques ucranianos fueran capturados por supuestamente invadir aguas rusas.
Los mandatarios se reunirán en el marco de la cumbre del G20, que tendrá lugar en Buenos Aires. "Es importante" que se encuentren, dijo portavoz de Moscú.
El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue arrestado por la Policía Federal bajo la acusación de que recibió sobornos, dentro de la operación Lava Jato, la mayor contra la corrupción en la historia de Brasil y que destapó gigantescos desvíos de la estatal Petrobras.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, viajó a Argentina para participar en la cumbre del G20 como parte de una gira que incluirá tambiénUruguay y Paraguay, países que por primera vez recibirán a un jefe de Gobierno nipón.
Autoridades de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) coincidieron que Brasil tiene un "gran potencial" para impulsar el comercio en América Latina, pero que aún necesita "superar muchos obstáculos" hasta alcanzar una integración económica satisfactoria.
El ministro de Exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, aseguró que los equipos negociadores del Acuerdo Comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) trabajan a "marchas forzadas" para "cerrar las negociaciones antes del 31 de diciembre".
La actividad económica de Venezuela ha caído un 53 % desde que Nicolás Maduro fue electo presidente en 2013, dijo la Comisión de Finanzas del Parlamento, de mayoría opositora, que también informó que durante el tercer trimestre de este año hubo una contracción de 29,8 %.
El Gobierno de Estados Unidos advirtió de que volverá a utilizar gas lacrimógeno contra los migrantes que se encuentran en la frontera con México si estos atacan a los agentes fronterizos estadounidenses.
El corresponsal en Europa de Rompkbzas, Julio Alonso, analizó lo que puede pasar a corto plazo en el complicado panorama que enfrenta Gran Bretaña en su proceso, aún incierto, de salida de la Unión Europea.
El presidente estadounidense Donald Trump no está interesado en la cooperación internacional. El resto del G20 piensa de otro modo. ¿Chocarán en la cumbre de Argentina? Desde Buenos Aires, Bernd Riegert.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaudieron el plan de trabajo elaborado por ocho países latinoamericanos para atender las necesidades de los migrantes y refugiados venezolanos.
Los incidentes violentos ocurridos en Buenos Aires en torno a la final de la Copa Libertadores, a días de que la ciudad acoja la cumbre del G20, sembraron incertidumbre acerca de la seguridad de la reunión de presidentes, que el Gobierno de Mauricio Macri asevera está garantizada y transcurrirá "en paz".
El abogado del expresidente peruano Alan García, Erasmo Reyna, calificó de "payasos" a quienes cuestionan e investigan a su defendido, requerido por un presunto lavado de activos en el marco del caso Odebrecht en Perú.