Medio Ambiente

Greenpeace bota su nuevo buque insignia

Greenpeace bota su nuevo buque insignia

La organización ecologista internacional Greenpeace botó hoy su nuevo buque insignia, el "Rainbow Warrior III", en el puerto alemán de Berne, cerca de Bremen, en las costas del mar del Norte.ver más

Tabaré Viera: "Dinama no está preparada por controlar Aratirí"

Tabaré Viera: "Dinama no está preparada por controlar Aratirí"

El senador colorado advirtió que la Dinama "no tiene los técnicos en cantidad y calidad suficiente para hacer un control y un seguimiento" a un proyecto como Aratirí. "Los técnicos en el mundo no abundan y son muy caros". Viera sostuvo que para que emprendimientos como el de Aratirí no terminen en desastres ecológicos dependen de buenos controles.ver más

Crece producción de energía a partir de biomasa

Crece producción de energía a partir de biomasa

Weyerhaeuser Productos S.A. logró incrementar a más del doble la producción de energía alternativa a partir de la biomasa en su planta de Tacuarembó en tan solo un año, y apuesta a más. La energía eléctrica producida es utilizada para el autoabastecimiento de su planta de tableros y la venta al sistema eléctrico estatal.ver más

Descubren 1.000 nuevas especies en Nueva Guinea

Descubren 1.000 nuevas especies en Nueva Guinea

Un total de 1.060 nuevas especies han sido descubiertas en Nueva Guinea entre 1998 y 2008, entre las que destacan un delfín y un tiburón de dos metros y medio de largo, ha anunciado hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).ver más

Europa impulsará economía ecológica en Río+20

Europa impulsará economía ecológica en Río+20

La Comisión Europea adoptó hoy una comunicación de cara a la postura de la Unión Europea (UE) en el conferencia de Naciones Unidas Río+20 sobre el desarrollo sostenible, que se celebrará en Río de Janeiro en junio de 2012.ver más

Gerardo Amarilla (PN): información sobre proyecto de minera Aratirí "no es transparente"

El martes, la Cámara de Diputados votó convocar a sala a los ministros de Energía, Medio Ambiente y Turismo para que amplíen la información relativa al proyecto de la minera Aratirí. La convocatoria fue aprobada sólo con los votos de la oposición. Inicialmente fue impulsada por el Partido Nacional (PN) pero luego se sumó tanto el Partido Colorado (PC) como...ver más

Océanos se encuentran en "grave peligro", según expertos

Océanos se encuentran en "grave peligro", según expertos

La fauna marina se encuentra en "grave peligro" de entrar en una fase de extinción sin precedentes debido al estado de los océanos, perjudicados por la polución, el cambio climático y actividades humanas como la sobrepesca o el vertido de tóxicos, según un informe difundido hoy en el Reino Unido.ver más

Expertos de ONU evalúan "plan B" contra cambio climático

Expertos de ONU evalúan "plan B" contra cambio climático

Diseminar en la atmósfera partículas reflectoras del calor, construir torres que capten CO2, instalar un parasol gigante en el espacio: científicos de la ONU examinarán a partir del lunes en Lima propuestas contra el cambio climático más basadas en la tecnología que en la voluntad política.ver más

Mar Muerto podría desaparecer

Mar Muerto podría desaparecer

Las fotos cedida por Friends of the Earth Middle East (FoEME) del Mar Muerto son elocuentes. Allí se aprecia la reducción en un 98% del caudal del río Jordán que lo alimenta y la sobreexplotación industrial para extraer sus minerales amenaza con hacer desaparecer una formación única en el mundo.ver más

La ONU pide que se protejan mares y océanos

Naciones Unidas celebró hoy el tercer Día Mundial de los Océanos y pidió a sus Estados miembros que protejan el entorno marino, responsable de la mayor parte del oxígeno que se respira, y gestionen los recursos que ofrecen mares y océanos de un modo sostenible, para garantizar que las futuras generaciones también pueden contar con ellos.ver más

Montevideo Refrescos redujo 38% el consumo de agua

Montevideo Refrescos redujo 38% el consumo de agua

La modernización de los procesos productivos y la incorporación de tecnología permitieron a la embotelladora de Coca Cola en Uruguay reducir el consumo de agua y de energía eléctrica en su planta de Montevideo Refrescos, resultados que están alineados con el compromiso que la compañía establece a nivel mundial con la preservación del medio ambiente.ver más

Página: Registros por página: