La Amazonia brasileña perdió cerca de 2.600 millones de árboles desde que la mayor selva tropical del mundo comenzó a ser ocupada por colonizadores, según cálculos divulgados hoy por el Gobierno brasileño.ver más
La Amazonía brasileña perdió cerca de 2.600 millones de árboles desde que la mayor selva tropical del mundo comenzó a ser ocupada por colonizadores y hasta 2002, según cálculos divulgados hoy por el Gobierno brasileño.ver más
Una semana atrás, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) observó el estudio de impacto que la minera Aratirí había presentado. Ahora, la empresa deberá aplicarle cambios para cumplir con las formalidades exigidas por la dependencia estatal. En conversación con En Perspectiva, el director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, explicó que uno de los motivos para rechazar el informe...ver más
El diario británico The Guardian accedió al ultimo informe de la Agencia Internacional de la Energía, y los números que se conocieron no hacen otra cosa que aumentar las preocupaciones.ver más
Niveles de radioactividad varios cientos de veces superior a lo normal fueron registrados a comienzos de mayo en una franja de 300 kilómetros de fondo marino frente a la central accidentada de Fukushima, informó el sábado la agencia Kyodo, citando al ministro de Ciencias.ver más
El nivel del mar podría elevarse un metro en un siglo debido al calentamiento climático, lo que amenaza con multiplicar las inundaciones devastadoras en las regiones costeras, concluyó un informe australiano publicado el lunes.ver más
La pequeña empresa japonesa SIM-Drive, creada por un investigador especialista en automóviles eléctricos, presentó este miércoles un nuevo modelo de auto que tiene las cuatro ruedas motorizadas y puede recorrer 300 km sin necesidad de recargar sus baterías.ver más
El lince ibérico (foto) que merodea las praderas del sur de España, la foca monje del Mediterráneo que surca las aguas frente a Grecia y Turquía, o la rata de los pinos bávaros que anda en los prados de los Alpes, figuran entre los cientos de especies europeas en peligro de extinción, constituyendo una cuarta parte del total de las...ver más
Petrobras obtuvo la mejor calificación en el estudio sobre sostenibilidad entre las mayores empresas de energía de América Latina. Este ranking fue elaborado por la consultoría española Management & Excellence (M&E) en asociación con la revista Latin Finance, una publicación internacional especializada en el mercado latinoamericano.ver más
Presionado por los altos precios de la gasolina, el presidente estadounidense Barack Obama se comprometió el sábado a conceder licencias de explotación sobre una base anual en la reserva nacional de petróleo de Alaska y a acelerar la producción en otros lugares.ver más
Varios problemas ambientales en Piriápolis preocupan a los vecinos de la zona. Primero fue la aparición de animales muertos en la zona del Pesquero, donde los trabajadores denunciaron la situación a las autoridades, quienes verificaron la presencia de una sustancia tóxica, según informan los colegas de FM Gente.ver más
El calentamiento global hizo bajar, desde 1980, la producción mundial de maíz en un 3 % y la de trigo en un 5 %, lo que podría ser un factor del alza de los precios de los alimentos durante este período, según un estudio revelado este viernes en la revista Science.ver más
El Fondo Verde de ayuda a los países en desarrollo contribuirá a acelerar la financiación para la lucha contra el cambio climático, dijo este viernes en México la responsable de la ONU para el clima, Christiana Figueres, en la primera reunión de diseño del mecanismo.ver más
El Fondo Verde de ayuda a los países en desarrollo contribuirá a acelerar la financiación para la lucha contra el cambio climático, dijo este viernes en México la responsable de la ONU para el clima, Christiana Figueres, en la primera reunión de diseño del mecanismo.ver más
Atribuir al cambio climático los mortíferos tornados que han azotado el sur de Estados Unidos sería un "terrible error", advierten meteorólogos estadounidenses para los cuales el único culpable del desastre es el rigor de las condiciones atmosféricas de este año.ver más
El equipo del avión experimental Solar Impulse intentará efectuar su primer vuelo internacional la semana próxima desde Suiza hacia Bruselas, indicaron el jueves los responsables de este proyecto.ver más
Una amplia mayoría de conductores que cruzaron la laguna de Garzón durante Semana Santa se manifestó a favor de mantener el sistema de balsas en contraposición a la construcción de un puente para unir Rocha y Maldonado.ver más