Medio Ambiente

Descubren el tiburón híbrido en aguas de Australia

Descubren el tiburón híbrido en aguas de Australia

Los primeros tiburones híbridos descubiertos en el mundo han aparecido en aguas de Australia, donde esta "especie intermedia", aparentemente mejor dotada para adaptarse al cambio climático, se ha revelado capaz de reproducirse y nadar en mares fríos.ver más

Moscú vive el diciembre más cálido de la historia

Moscú vive el diciembre más cálido de la historia

Apenas recuperada la capital de Rusia de una nevada récord, en la que en menos de 48 horas cayeron las precipitaciones de un mes, la temperatura del aire en Moscú alcanzó este martes su marca más alta de la historia en un 27 de diciembre y se situó en 4,1 grados centígrados.ver más

China: actividad humana incide en la desaparición de lagos

China: actividad humana incide en la desaparición de lagos

Cada año desaparecen en China 20 lagos naturales de los 24.000 del país debido al cambio climático y la actividad humana, según una declaración efectuada en el I Foro de China sobre Lagos celebrado en la ciudad de Nankin (Jiangsu, este), informó hoy la agencia oficial Xinhua.ver más

Destacan sintonía entre países tras el acuerdo en Durban

Destacan sintonía entre países tras el acuerdo en Durban

La presidenta de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP17) y ministra de Exteriores sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane, destacó este domingo la colaboración entre países occidentales y en desarrollo para lograr un acuerdo en Durban, sede de la cumbre.ver más

Greenpeace se infiltra en central nuclear francesa

Greenpeace se infiltra en central nuclear francesa

Varios activistas de la organización ecologista Greenpeace se infiltraron este lunes en la central nuclear de Nogent-sur-Seine, un centenar de kilómetros al sureste de París, en una operación con la que querían poner en evidencia las fallos en los mecanismos de seguridad de la instalación.ver más

Uruguay recibe fondos para paliar el cambio climático

El Banco Mundial (BM) otorgó a Uruguay un préstamo de 49 millones de dólares, que ayudará a productores rurales a adoptar prácticas ambientales que contrarresten los efectos del cambio climático sobre la agricultura y ganadería.ver más

Durban: miles de personas piden "justicia climática"

Durban: miles de personas piden "justicia climática"

Miles de personas se manifestaron hoy ante la sede de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) de Durban (Sudáfrica), donde exigieron a los negociadores "justicia climática" y acciones contundentes para salvar el planeta.ver más

Pueblos del Amazonas van a enfrentar negocio del carbono

Pueblos del Amazonas van a enfrentar negocio del carbono

La Coordinadora de Pueblos del Amazonas (COICA), que agrupa a naciones indígenas de nueve países latinoamericanos, advirtió hoy de que el proyecto de absorción de carbono a través de reforestación y conservación (REDD+) "no pasará por las tierras indígenas" si no se establece un nuevo marco legal.ver más

Para canadá el Protocolo de Kyoto es "cosa del pasado"

Para canadá el Protocolo de Kyoto es "cosa del pasado"

El Gobierno canadiense dijo que el Protocolo de Kyoto es "cosa del pasado" pero no confirmó ni desmintió versiones de prensa según las cuales antes de fin de año anunciará su retirada formal del acuerdo para reducir el cambio climático.ver más

Página: Registros por página: