Medio Ambiente

Analizaron posibles impactos ambientales de empresa ALUR

El presidente de la delegación argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Hernán Orduna, analizó este miércoles los posibles impactos ambientales generados por la empresa uruguaya ALUR en el Río Uruguay.ver más

Se necesitaría otra Tierra para mantener el consumo actual

Se necesitaría otra Tierra para mantener el consumo actual

La Tierra tarda un año y medio en regenerar los recursos que la población mundial consume en doce meses, algo que no es sostenible a largo plazo y que debe ser asumido y modificado por los jefes de Estado que acudirán a la cumbre de desarrollo sostenible Rio+20.ver más

Graban a gorilas de singular especie en peligro de extinción

Graban a gorilas de singular especie en peligro de extinción

Vea el video. Ocho ejemplares de gorila del río Cross, la subespecie más singular de estos primates, extremadamente difícil de ver y en peligro de extinción, fueron captados en video en su hábitat natural en Camerún por unas cámaras de la Sociedad para la Conservación de la Flora y la Fauna (WCS) de Nueva York.ver más

Glaciar boliviano se derrite por el cambio climático

Glaciar boliviano se derrite por el cambio climático

El glaciar boliviano del Tuni Condoriri, cuyo nevado principal semeja un cóndor con las alas abiertas, desaparece poco a poco debido al cambio climático, que no solo amenaza la belleza de ese recóndito lugar sino también la provisión de agua de las ciudades de La Paz y El Alto.ver más

Santiago de Chile está bajo alerta ambiental

Santiago de Chile está bajo alerta ambiental

La capital de Chile se encuentra bajo la primera alerta ambiental de este año, decretada por la Intendencia regional debido a un eventual empeoramiento de las condiciones de ventilación atmosférica, según las autoridades.ver más

Ciudad rusa a merced de una "catástrofe ecológica"

Ciudad rusa a merced de una "catástrofe ecológica"

Una mancha de combustible diesel de diez kilómetros de largo baja por el río siberiano de Angará y en menos de noventa días llegará a la ciudad de Bratsk, en la que vivem 250 mil persones, advirtió el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia.ver más

De residuos de cocina a combustible biológico

Investigadores chinos han encontrado la fórmula para convertir residuos de cocina en combustible biológico, proceso tras el cual reducen el gasto de energía y la contaminación ambiental, informó este lunes la agencia oficial de noticias Xinhua.ver más

El Sahara descansa sobre una inmensa reserva de agua

El Sahara descansa sobre una inmensa reserva de agua

Un mapa geológico elaborado por científicos británicos muestra que África descansaría sobre una reserva inmensa de agua subterránea, cuyos mayores acuíferos se situarían en el norte, explicó a Efe Alan MacDonald, el geólogo que lideró la investigación.ver más

Método más ecológico para cocer los huevos de Pascua

Método más ecológico para cocer los huevos de Pascua

La cantidad de energía que se utiliza para cocer los huevos podría reducirse a la cuarta parte con un método fácil y ecológico inventado por un conocido político suizo y que los defensores del medio ambiente han decidido rescatar del olvido en estos días de Pascua y de alto consumo.ver más

Uruguay se suma a La Hora del Planeta

Uruguay se suma a La Hora del Planeta

Este sábado entre las 20.30 y las 21.30 Uruguay se suma a la iniciativa conocida como "La Hora del Planeta", que invita al mundo entero a apagar todas las luces por el lapso de una hora.ver más

"Contaminar tiene que ser más caro que alternativas verdes"

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, pidió hoy a ministros o responsables del Medio Ambiente de una cuarentena de países que para hacer frente a los retos por el deterioro del medio natural "tiene que salir más caro contaminar que las alternativas más verdes".ver más

Este sábado Conrad se suma a "La Hora del Planeta"

Este sábado Conrad se suma a "La Hora del Planeta"

El Hotel Conrad de Punta del Este participará de "La Hora del Planeta 2012", la campaña que promueve apagar todas las luces no esenciales el 31 de marzo con el objetivo de movilizar a millones de personas de todo el mundo y demostrar su apoyo contra el cambio climático global.ver más

Página: Registros por página: