Política

Antía: caso Blas no es una cuestión privada porque es funcionario público

Antía: caso Blas no es una cuestión privada porque es funcionario público

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, y también precandidato a la presidencia en la interna del Partido Nacional en representación del denominado Grupo de los Intendentes, destacó las ventajas que otorga el hecho de que la mayoría de sus integrantes estén en cargos ejecutivos y el contacto permanente con la realidad que tienen, a través de distintas instancias de la...ver más

Candidaturas frenteamplistas

La politóloga Tamara Samudio dedicó su columna semanal en La Mañana de El Espectador al análisis de las candidaturas frenteamplistas de cara a las elecciones de 2019.

ver más

Espinosa y el "dinero K": lo que más preocupa es "qué quedó en Uruguay"

Espinosa y el "dinero K": lo que más preocupa es "qué quedó en Uruguay"

El director de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) Daniel Espinosa dijo que el aspecto que más preocupa respecto al ingreso de dinero desde Argentina es "qué quedó en Uruguay", aunque consideró que la mayor parte debe haber continuado hacia otro destino.

ver más

Lavado y planchado

Lavado y planchado

La irrupción en Argentina de una enorme causa de corrupción gubernamental y sus posibles vínculos con Uruguay, despierta todo tipo de conjeturas y declaraciones. "Colador" es el término con el que ahora se definen nuestras fronteras.

ver más

Carmelo y los agujeros del colador

En mayo de 1997 hacía tres años que el empresario Eduardo "Pacha" Cantón había llegado a Carmelo, comprado una enorme faja costera sobre el Río de la Plata, entre el balneario Zagarzazú y el Arroyo Víboras, y fundado el Club de Campo El Faro.

ver más

Uruguay participará de nueva red de fiscales iberoamericanos contra la corrupción

Uruguay participará de nueva red de fiscales iberoamericanos contra la corrupción

Representantes de ministerios públicos y fiscalías de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay conformaron una Red lberoamericana de Fiscales contra la Corrupción a fin de institucionalizar la cooperación para enfrentar los delitos transnacionales.

ver más

Página: Registros por página: