El presidente del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el diputado Daniel Caggiani, convocó a una reunión de la mesa directiva para el próximo 11 de febrero, en Montevideo, para tratar la situación de Venezuela y definir qué acciones se tomarán al respecto.
El grupo de personas que impulsan al comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, a adentrarse en la arena política solicitó el registro como partido político ante la Corte Electoral, bajo el nombre de Partido Movimiento Social Artiguista.
El gobierno uruguayo se declaró neutral en la crisis que atraviesa Venezuela, lo que implica que no toma partido ni por Nicolás Maduro ni por Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado., y convoca, junto a México, a una conferencia internacional con representantes de los países y organismos que han adoptado una posición similar y que apoyan un diálogo...ver más
El senador y precandidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, dijo a La Mañana de El Espectador que se viene un año de la "alternancia" porque el gobierno del Frente Amplio se quedó "sin iniciativo", "sin fuerza" ya que "le queda un año y dos meses y parece haber terminado", lo cual se ve claramente cuando se evalúan los temas...ver más
El excanciller mexicano, Jorge Castañeda, dijo en el programa televisivo "Es la hora de opinar", que Uruguay no se sumó a los países que reconocen al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como presidente de Venezuela porque Javier Vázquez, hijo del presidente Tabaré Vázquez "está embarrado hasta el cuello con las transas...ver más
La Comisión Permanente del Parlamento recibirá a cuatro ministros entre el 12 y el 15 de febrero, para que expliquen diferentes cuestiones asociadas a su cartera.
Uruguay y Chile son los países latinoamericanos menos corruptos, según un informe de Transparencia Internacional, que demuestra una involución de la región en esta materia. Venezuela y Nicaragua son los países de América Latina que figuran como más corruptos.
El presidente de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (Adeom), Aníbal Varela, renunció a su cargo, en medio de la negociación que el sindicato mantiene con las autoridades de la Intendencia de Montevideo para solucionar el conflicto en el sector Limpieza.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, presentó esta mañana su renuncia al presidente Tabaré Vázquez, para dedicarse completamente a la campaña como precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio para las próximas elecciones.
El presidente Tabaré Vázquez dijo a VTV Noticias que el gobierno está trabajando para ser sede de una cumbre de países para tratar la situación que atraviesa Venezuela, en busca de una solución pacífica.
El diputado del Frente Amplio, Jorge Meroni, integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes, dijo a La Mañana de El Espectador que Estados Unidos "no tiene la altura moral ni ética para hablar de regímenes que no comparte o de lo que se le hace a un pueblo".
El embajador uruguayo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Elbio Rosselli, reiteró este sábado en una reunión del organismo, el pedido de Uruguay de llegar a un "entendimiento" entre las partes para superar la crisis que atraviesa Venezuela, y agregó que el gobierno hará todos los esfuerzos posibles para lograr un acuerdo pacífico, antes de someter el...ver más
La Mañana de El Espectador conversó con el vocero del movimiento Un Solo Uruguay, Marcelo Nougué, sobre la movilización convocada para este miércoles 23 de enero en el departamento de Durazno.
La Mañana de El Espectador conversó con el senador por el Partido Independiente y líder de la coalición La Alternativa, sobre diferentes temas de actualidad.
Según una encuesta de Opción Consultores, realizada en diciembre pasado, revela que Daniel Martínez y Jorge Larrañaga son los precandidatos presidenciales que generan mayor simpatía entre los votantes, con un nivel de aceptación del 19% y un 17%, respectivamente.
El precandidato del Partido Nacional, Juan Sartori, se reunió esta tarde con el intendente de Maldonado, Enrique Antía, también precandidato del Partido Nacional, donde destacó el rol del jerarca fernandino como administrador comunal.
Bajo el sector "Opción Colorada", y con una propuesta que apunta a "disfrutar de la vida", el exministro de la Corte Electoral, Edgardo Martínez Zimarioff, lanzó su precandidatura de cara a las internas del Partido Colorado.