El Parlamento se comprometió con profundizar su trabajo de velar por el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) delineados por las Naciones Unidas en su agenda hacia 2030 realizando monitoreos e impulsando leyes en pos de dichas metas.
El expresidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) lidera en intención de voto, con un 59 %, dentro del opositor Partido Colorado, para las elecciones internas de 2019, según una encuesta.
El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, lidera en intención de voto, con un 49 %, dentro de la coalición oficialista Frente Amplio (FA), para las elecciones internas de 2019, según una encuesta.
El senador Luis Alberto Lacalle Pou lidera en intención de voto, con un 59 %, dentro del opositor Partido Nacional, para las elecciones internas de junio de 2019, en las que cada fuerza política elegirá a su candidato a la Presidencia según una encuesta.
El senador del Partido Colorado y precandidato presidencial, José Amorín Batlle, opinó que el presidente Tabaré Vázquez está "profundamente equivocado" en el balance que hizo en referencia a los logros de su gestión, sobre todo en cuanto a la Educación.
El informe anual presentado el pasado lunes por el Servicio Paz y Justicia Uruguay (Serpaj) incluye pormenorizados análisis y datos acerca del estado de situación de los derechos humanos en nuestro país.
El presidente Tabaré Vázquez destacó en ADM que Uruguay registra 16 años consecutivos de crecimiento económico y del salario de los trabajadores, a lo cual se suma una disminución significativa de la pobreza y la indigencia. Por otra parte, el país cuenta con reservas internacionales por 17.000 millones de dólares y es uno de los seis países latinoamericanos calificados con...ver más
El Tribunal de Cuentas observó a la Intendencia de Cerro Largo por la compra de dos retroexcavadoras, obtenidas en el año 2012 a raíz de un remate en Soriano, realizado por la firma Pages Mañay Negocios Rurales, ya que entiende que la comuna pagó 6 mil dólares de más por las maquinarias.
Tras el fallo del Tribunal de Apelaciones de 4to turno que ratificó la decisión de la jueza Beatriz Larrieu de procesar al exvicepresidente Raúl Sendic por abuso de funciones y peculado durante su gestión en Ancap y de no procesar a los ocho jerarcas restantes, el fiscal de la causa, Luis Pacheco, informó a Búsqueda que apelará la absolución...ver más
El presidente de la República, Tabaré Vázquez, realizó un balance de los tres gobiernos frenteamplistas en el que destacó que "Uruguay tuvo 16 años de crecimiento sostenido" y no entró ni entrará en recesión.
Según la última encuesta de Equipos Consultores, realizada este mes, el Partido Nacional ganaría las elecciones presidenciales de 2019, ya que el 34% de la población consultada lo votaría, con lo que superaría al Frente Amplio por cuatro puntos.
El prosecretario de la Intendencia de Montevideo, Christian Di Candia, criticó al Frente Amplio por la falta de recambio generacional en el gobierno, aunque destacó que el partido está por la línea correcta al presentar precandidatos presidenciales jóvenes.
El precandidato nacionalista, Juan Sartori, se reunió ayer con el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti, en su casa de Punta Carretas, donde intercambiaron puntos de vista sobre la situación del país.
Raúl Sendic, sancionado el sábado con la pérdida de su condición de afiliado al FA por 17 meses, volvió al ataque contra la coalición de izquierda, ayer, durante un acto de militantes de la 711.
Entrevistado en Rompkbzas Ruben Bouvier, del Movimiento La Salud para Todos, se refirió al reciente procesamiento de un ex director y la compleja situación del hospital psiquiátrico,en el la reciente muerte por "accidente" de un paciente fue en realidad un "terrible homicidio".
Se llevó a cabo la apertura de la edición número 53 de la Reunión del Consejo del Mercado Común, en la sede de Montevideo del Mercosur, en la que el bloque regional firmó un memorando con la Comisión Económica Euroasiática, lo que concluye en cuatro acuerdos concretados con bloques y países en el liderazgo de Uruguay.
El Plenario Nacional del Frente Amplio inhabilitó el pasado sábado la candidatura del exvicepresidente de la República, Raúl Sendic, y al senador Leonardo de León, para las próximas elecciones, a raíz de los cuestionamientos que el Tribunal de Conducta Política realizó meses atrás.
Los dichos del precandidato presidencial Juan Sartori sobre la búsqueda de desaparecidos causó molestia en los distintos sectores del Partido Nacional, e incluso llevaron a que se pronuncie la presidenta del directorio, Beatriz Argimón, quien agregó que sus dichos no representan al partido y anunció que se comunicará con él para hablar de la situación.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, precandidata a la presidencia por la coalición de izquierdas oficialista, el Frente Amplio (FA), renunciará al cargo el próximo enero para dedicarse a su campaña con vistas a las elecciones internas de junio de 2019.