Política

Corrupción a la uruguaya

Corrupción a la uruguaya

Ricardo Gil Iribarne, presidente de la JUTEP, ha señalado en varias oportunidades y hoy también que si bien Uruguay no tiene todavía los problemas de corrupción de los países vecinos "si tiene corrupción y hay que enfrentarla".

ver más

El ocaso de la segunda presidencia de Vázquez

El ocaso de la segunda presidencia de Vázquez

En una nueva columna dedicada al análisis de los temas más relevantes a nivel político desde la mirada de los jóvenes dirigentes, el politólogo Mauro Casa dedicó esta instancia a desmenuzar el segundo mandato del presidente Tabaré Vázquez.

ver más

Dilma Rousseff presenta su candidatura al Senado

Dilma Rousseff presenta su candidatura al Senado

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, confirmó este domingo su candidatura a una bancada en el Senado por el estado de Minas Gerais para las elecciones de octubre próximo.

ver más

Pérez acompañará precandidatura de Martínez

El diputado Darío Pérez cree que el Plenario del Frente Amplio (FA) tiene que encontrar una forma de sancionar al exvicepresidente Raúl Sendic, con el fin de evitar que sea un nombre elegible en las próximas elecciones.

ver más

Los cuadernos de las coimas

Los cuadernos de las coimas

Por estas horas Argentina está conmocionada por el descubrimiento de una red de corrupción que lleva directamente a Néstor y Cristina Kirchner.  Ambos  habrían recibido la mayor parte de un total aproximado a 160 millones de dólares de coimas pagadas por empresas contratistas del Estado.

ver más

Lima negó crisis económica en Salto y prometió continuar con el boleto a $10

Lima negó crisis económica en Salto y prometió continuar con el boleto a $10

El intendente Andrés Lima reconoció que actualmente el costo del boleto del transporte urbano, "para empatar y no ganar" debería ubicarse en $28. Pese a ello y en función a su atención social, su administración  está decidida a subsidiarlo, manteniéndolo en los simbólicos $10, mientras ello, no comprometa  a la economía de su administración.

ver más

El país de la hipocresía

El país de la hipocresía

Una de las características del uruguayo promedio es la hipocresía. Todo se critica o cuestiona según de quién provenga o a quién afecte.

ver más

Página: Registros por página: