Ricardo Gil Iribarne, presidente de la JUTEP, ha señalado en varias oportunidades y hoy también que si bien Uruguay no tiene todavía los problemas de corrupción de los países vecinos "si tiene corrupción y hay que enfrentarla".
El presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública Ricardo Gil Iribarne dijo que hay sectores de la sociedad uruguaya a los que les cuesta hablar de corrupción y lavado de activos y llamó a reconocer que "estamos en problemas" en esos temas.
En una nueva columna dedicada al análisis de los temas más relevantes a nivel político desde la mirada de los jóvenes dirigentes, el politólogo Mauro Casa dedicó esta instancia a desmenuzar el segundo mandato del presidente Tabaré Vázquez.
El líder del sector Alianza Nacional afirmó en la última Convención del Partido Nacional antes de las elecciones internas que el gobierno dilapidó recursos e incrementó el desorden interno a lo que se postuló a ser un "impulsor de la alternativa"
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, destituida en 2016 por irregularidades fiscales, confirmó este domingo su candidatura a una bancada en el Senado por el estado de Minas Gerais para las elecciones de octubre próximo.
El diputado Darío Pérez cree que el Plenario del Frente Amplio (FA) tiene que encontrar una forma de sancionar al exvicepresidente Raúl Sendic, con el fin de evitar que sea un nombre elegible en las próximas elecciones.
El Partido Nacional (PN) tuvo este sábado su Convención Nacional en el Club Neptuno, la última antes de las elecciones internas del partido, que decidirá los candidatos que irán a competir en las próximas elecciones nacionales.
La estrategia que aplicará el Gobierno del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, contra el narcotráfico pondrá fin al enfoque punitivo, reducirá la violencia a la mitad en tres años, y dejará un país en paz en 2024, dijo el futuro titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.
Eduardo Abulafia, candidato a la presidencia de la AUF, es propietario del hotel Serena ubicado en Las Delicias parada 25 de La Mansa. En tal condición es directivo del Centro de Convenciones de Punta del Este (CIEPE)
El senador del Partido Nacional Javier García lamentó la suba de un 66,4% en homicidios y un 55,8% en las rapiñas en el primer semestre del año en comparación a 2017. "Es extremadamente doloroso cuando uno habla de aumento de delitos, porque se está hablando suba de víctimas", dijo.
Entrevistado por Rompkbzas, el titular de la Secretaría Nacional Antilavado, Daniel Espinosa, se refirió a los efectos de la reglamentación de la ley integral y a la polémica en torno a Miguel Brechner y Javier Vázquez. Habrá una investigación en relación al hijo del presidente.
Entrevistado por Rompkbzas, el titular de la Secretaría Nacional Antilavado, Daniel Espinosa, se refirió a los efectos de la reglamentación de la ley integral. Se refirió a la polémica en torno a Miguel Brechner y Javier Vázquez. Habrá una investigación en relación al hijo del presidente.
Por estas horas Argentina está conmocionada por el descubrimiento de una red de corrupción que lleva directamente a Néstor y Cristina Kirchner. Ambos habrían recibido la mayor parte de un total aproximado a 160 millones de dólares de coimas pagadas por empresas contratistas del Estado.
El politólogo Daniel Chasquetti consideró que el senador y expresidente José Mujica no será candidato porque sabe que no le dará para derrotar a Daniel Martinez en una interna, pero que Carolina Cosse está posicionada como para representar el mujiquismo en la fórmula presidencial del oficialismo.
El intendente Andrés Lima reconoció que actualmente el costo del boleto del transporte urbano, "para empatar y no ganar" debería ubicarse en $28. Pese a ello y en función a su atención social, su administración está decidida a subsidiarlo, manteniéndolo en los simbólicos $10, mientras ello, no comprometa a la economía de su administración.
El Partido Socialista, el Ir, y el Partido Comunista se opusieron a tres artículos que forman parte de las modificaciones al nuevo Código de Proceso Penal.
Amnistía Internacional (AI) denunció en nuestro país que en Nicaragua el Estado y grupos "parapoliciales" están disparando "a matar" para repeler las manifestaciones en contra del Gobierno de Daniel Ortega, crisis que ha dejado más de 300 muertos desde abril pasado.
La secretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) Valeria Ripoll, expresó que el sindicato elevó un comunicado cuando asumieron las nuevas autoridades de la comuna, en el que detallaba que dos directores mantenían un nexo "directo" con firmas vinculadas a la vialidad y limpieza.
Entrevistado en Rompkbzas el comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, Juan Miguel Petit, habló de la situación que se vive en varias unidades de reclusión. La tercera parte de los internos sigue viviendo en condiciones crueles, degradantes e inhumanas.