El grupo colorado "Batllistas" se presentó en Florida con la participación de los diputados Germán Cardoso y Tabaré Viera. En ese departamento hablaron -entre otros temas- de la interna del partido y la conducción gubernamental del Frente Amplio.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, asistirá al Parlamento hoy para dar detalles de su participación en la licitación de las cámaras de reconocimiento facial instaladas en el Estadio Centenario.
La minisrta de Industria, Carolina Cosse afirmó que tiene "mucho respeto" al proceso democrático de la coalición de izquierdas FA, por lo que no aclaró si será candidata en 2019, para lo cual el Movimiento de Participación Popular (MPP), debe hacer la correspondiente propuesta, para ser sometida a las urnas en las elecciones primarias que constitucionalmente anteceden a la cita...ver más
De acuerdo con diferentes organismos internacionales, cada año se paga un billón de dólares en sobornos en todo el planeta y se fugan a través de la corrupción 2,6 billones, lo que equivale a más del 5 por ciento del PBI mundial.
Entrevistado por Rompkbzas, el diputado nacionalista Rodrigo Goñi fundamentó la ampliación de la denuncia penal que presentó en torno al préstamo "ilegal" y "fraudulento que el instituto otorgó a Envidrio, una cooperativa vinculada al gobierno venezolano que nunca devolvió los US$ 12 millones que se le habían facilitado y al que el propio Estado considera inviable.
El senador del Partido Nacional, Javier García, citará a la Comisión de Seguridad del Senado al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y a los servicios de Inteligencia para que dé información sobre los vuelos que realizó el exsecretario de Néstor Kirchner a Uruguay, Daniel Muñoz.
El intendente de Montevideo Daniel Martínez fue recibido por las autoridades del Partido Comunista en su calidad de precandidato presidencial socialista, en busca de acuerdos.
El expresidente José Mujica aseguró en la localidad granadina de La Zubia (sur de España) que cuando surgen nuevos parámetros culturales que guían a la gente "hay una revolución" y por ello ha abogado a cambiar la cultura, pues sin ello "no cambia nada".
La Fiscalía uruguaya investiga la posible vinculación de Uruguay en las coimas denunciadas en la causa de los llamados "cuadernos K" a raíz de los señalamientos al exsecretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, como uno de los beneficiados por los pagos. Muñoz realizó al menos 35 viajes a Uruguay entre 2008 y 2016, en fechas cercanas a haber recibido...ver más
El líder del sector Todos del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, dijo en una visita al departamento de Paysandú que los gobiernos del Frente Amplio han hecho trepar enormemente la deuda externa del país, porque el oficialismo "es una máquina de gastar plata".
Mientras el edil herrerista de Maldonado, Rodrigo Blas esbozó un intento de defensa en su muro de Facebook después que Brecha informara que la DGI lo multó a él y varios asociados en casi dos millones de dólares, la Comisión de Ética del Partido Nacional lo convocó a dar explicaciones.
El lanzamiento de la precandidatura del líder del sector Ciudadanos y el retorno a la actividad política de Julio María Sanguinetti le agregan novedades a la interna del Partido Colorado.
El presidente del Frente Amplio Javier Miranda sostuvo que la fuerza política no puede impedirle al ex vicepresidente de la República Raúl Sendic sea candidato al Senado en 2019, tal como tiene previsto, ya que "el FA tiene potestad para determinar quiénes son sus candidatos comunes pero no para incidir en los sectores, que mantienen su identidad y su propia...ver más
El expresidente Julio María Sanguinetti visitó el departamento de Salto donde analizó la actualidad nacional en materia política y enfatizó que el oficialismo no es la mejor opción para el futuro del país.
El senador por el Partido Independiente, Pablo Mieres, señaló que gran parte del la inseguridad que está viviendo el Uruguay está vinculada al retiro de efectivos policiales en zonas barriales.
Después de cuatro años de investigaciones, la DGI resolvió multar en dos millones de dólares a un grupo de empresarios inmobiliarios y profesionales encabezados por el actual edil herrerista de Maldonado, Rodrigo Blas. La multa equivale a 4 veces el total de lo defraudado.
Después de cuatro años de investigaciones, la DGI resolvió multar en dos millones de dólares a un grupo de empresarios inmobiliarios y profesionales encabezados por el actual edil herrerista de Maldonado, Rodrigo Blas. La multa equivale a 4 veces el total de lo defraudado.
El diputado nacionalista Juan José Olaizola elevó un pedido de informes al Ministerio de Defensa y a la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) para para determinar si estuvo en Uruguay el avión denunciado en Argentina por sacar 50 millones de euros del país.